Las autoridades sanitarias de EEUU retiraron del mercado unas gotas para los ojos de EzriCare debido a que han sido vinculadas con un brote de infecciones bacterianas. Los CDC reportaron que 55 personas en el país han resultado afectadas, de ellas una murió y al menos 5 perdieron la visión de manera permanente. Por otra parte, te contamos que una persona infectada puede presentar síntomas como secreción ocular amarilla, verde o transparente, dolor o molestia ocular, entre otros.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) lanzaron una alerta de salud para los médicos de todo el país advirtiendo que al menos 55 personas, en 12 estados, se han visto afectadas luego de utilizar las gotas para los ojos llamadas EzriCare. De acuerdo con los expertos, este medicamento puede estar relacionado con la aparición de infecciones que pueden ser severas y causar complicaciones.
Lee aquí por qué las autoridades sanitarias de EEUU recomiendan evitar el uso de gotas oftálmicas EzriCare.
En otras noticias, el Pentágono vigila un supuesto globo espía chino detectado hace varios días; emiten alerta sanitaria por un peligroso brote bacteriano vinculado a algunas marcas de gotas para los ojos y un agente antinarcóticos de EEUU dice que el exsecretario de Seguridad de México Genaro García Luna ha estado por más de una década en el radar de la DEA. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Con el descenso de las temperaturas, el riesgo de padecer hipotermia aumenta, pues según los CDC, una persona puede manifestar cansancio, fatiga, pérdida de memoria y torpeza en las manos. Para evitar complicaciones durante esta época invernal, expertos recomiendan mantenerse bien abrigado, ayudar a los más vulnerables como adultos mayores o menores de edad, pero sobre todo evitar salir de casa. Por otra parte, te explicamos cuáles son los tres tipos de hipotermia que hay.
Según el Departamento de Salud de Texas, lo que va de la temporada de influenza 2022-2023 se ha reportado casi 2,650 muertes con este virus, situación que preocupa a padres de familia que siguen buscando la medicina para sus hijos. No obstante, farmacias como Walgreen y CVS anunciaron que eliminaron algunos límites de acceso para la compra de los fármacos. Además, Ilan Shapiro, director médico en AltaMed, reitera que “los medicamentos genéricos funcionan igual que los que tienen marca”.
Especialistas en EEUU están advirtiendo sobre la presencia de una nueva subvariante del coronavirus, conocida como XBB 1.5, la cual, de acuerdo con los CDC, es responsable del 43% de los contagios en el país. Sobre esta nueva mutación del virus, el doctor Joseph Varón asegura que los nuevos refuerzos de las vacunas no están protegiendo al 100%, por lo que recuerda usar la mascarilla y aislarse en caso de contagio.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, los casos de diabetes tipo 2 en niños y adolescentes han aumentado drásticamente en los últimos 20 años. Al respecto, una investigación de la Asociación Americana de Diabetes (ADA) advierte que, de continuar esta tendencia, para el 2060 más de 200,000 jóvenes menores de 20 años padecerán esta enfermedad. Además, las proyecciones de la ADA indican que latinos y afroestadounidenses son más propensos a contraer diabetes.
Más noticias en Univision.
De cerca de 550,000 adultos mayores que recibieron la vacuna bivalente contra el covid-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech, 130 sufrieron derrames cerebrales tres semanas después de la inyección, según CNN. "Han visto que en ciertos pacientes mayores de 65 años se ha visto una incidencia, o sea un aumento de los casos, de enfermedades vasculares isquémicas en el cerebro, lo que se conoce en inglés como 'stroke'", explicó el doctor Benjamín Toral Espaillat.
Más información en Univision Noticias.
Las infecciones de garganta por estreptococos son infecciones tanto de la garganta como de las amígdalas, causadas por unas bacterias llamadas Streptococcus del grupo A. Estas se transmiten de una persona a otra a través de contacto directo o gotitas respiratorias. El doctor Peter Hotez, de la Escuela de Medicina de Baylor, pide a los padres de familia que estén atentos si sus hijos tienen dificultad para tragar, fiebre alta y sarpullido en todo el cuerpo.
XBB.1.5 es una subvariante de la variante omicron del coronavirus que hasta el 31 de diciembre de 2022 mantuvo el 40% de los casos de la enfermedad en Estados Unidos, de acuerdo a los CDC.
Una nueva cepa del ómicron se está abriendo paso rápidamente en Estados Unidos. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades proyectan que esta subvariante, que ha sido llamada XBB.1.5, podría estar detrás del 40% de los contagios confirmados recientemente. Debes saber que no hay indicios de que sus síntomas sean graves.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La CDC anuncio que nuevas vacunas de refuerzos especialmente para bebes y niños están disponibles para la protección de enfermedades respiratorios que tienen a los Hospitales hasta capacidad sus salas de emergencia. Cuídense y proteja a su familia. Información (559) 600-6449 www.fcdph.org
Los Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) lanzaron una nueva advertencia por el aumento de casos de estreptococo, una bacteria que afecta mayormente a niños. De acuerdo con el pediatra Roberto Posada, esta infección puede causar dolor de garganta y fiebre. Por esta razón, recomienda a los padres llevar a los menores al médico debido a que “se pueden confundir los síntomas del estreptococo con otros virus”.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el 13% de todos los casos de coronavirus en el país son en mayores de 65 años. Además, casi la mitad de todas las hospitalizaciones y tres cuartas partes de los fallecimientos son entre pacientes de este grupo de edad. Al respecto, el doctor Édgar Chávez dijo que esto puede deberse a que estas personas tienen un sistema inmunológico más bajo, pero también a que muchos no se han aplicado el último refuerzo de la vacuna.
Más noticias en Univision.
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, durante el 2021 más de 107,000 personas murieron por sobredosis, un incremento del 16% en comparación con el año 2020. Y dentro de las drogas que han causado decesos, el fentanilo es una de las más peligrosas, debido a que, según explica el doctor Ilan Shapiro, los opioides se pegan a los receptores y a los nervios, haciendo que el cuerpo deje de respirar, dando solo un par de minutos para reaccionar.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades acaban de actualizar las tablas para medir el peso de los menores, debido a que las últimas fueron diseñadas en los años 80. De acuerdo con la nutricionista Mary Liang, “uno de cada cinco niños en Estados Unidos sufre de obesidad”. Asimismo, se estima que en el país cerca de 4.5 millones de pequeños y adolescentes sufren de obesidad severa.
Lee aquí más noticias sobre salud.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades anunciaron que las hospitalizaciones de ancianos derivadas del contagio con covid-19 son por lo menos tres veces más altas que las de otros grupos poblacionales. Frente a esto, los expertos advierten que tan solo el 34% de los adultos mayores ha recibido la vacuna de refuerzo bivalente.
Más noticias en Univision.
Los CDC alertaron que hasta octubre solamente el 26% de la población había recibido la vacuna contra la influenza, el virus que actualmente es más peligroso que el coronavirus. Según el doctor Joseph Varon, esto se debe a que las personas están “cansadas” de aplicarse los inmunológicos cada temporada. No obstante, insta a seguir con las medidas de cuidado, especialmente durante fin de año. “Hoy es el día en que se deben vacunar para estar protegidos en Navidad”, dijo.
La combinación de covid-19, influenza y el virus sincitial respiratorio, conocida como tripledemia, está afectando a casi todo Estados Unidos. Se estima que ya está ocupado el 80% de camas para adultos en los hospitales. Ante la espera de un aumento de casos durante las vacaciones y el invierno, expertos en salud piden a la comunidad recibir la vacuna contra el coronavirus y la influenza.
Más noticias en Univision.
Debido al repunte de casos por coronavirus, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han recomendado a la comunidad en Nueva York volver a portar el cubrebocas en el sistema de transporte público, en eventos masivos y en reuniones en espacios cerrados. Asimismo, están instando a que se continúe con la vacunación para limitar los riesgos de contagio.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.