Lo que sabemos de esta imagen que dice mostrar “jets privados de líderes mundiales llegando” a la COP27

Mensajes en Twitter y Facebook indican que “líderes mundiales llegaron en cientos de jets privados” a la COP, la Conferencia de las Partes (COP27) o Cumbre Anual de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se realiza del 6 al 18 de noviembre en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh.
La afirmación circula viralmente con una imagen del espacio aéreo de África, en la que se ve mucho tráfico aéreo.
Un portavoz de FlightRadar24, servicio que permite rastrear en tiempo real vuelos en todo el mundo y está disponible en la web y aplicaciones móviles, indicó a elDetector que la imagen viral “pareciera ser una captura de pantalla de la actividad de vuelo alrededor de Egipto”, pero no pueden confirmar la fecha en que se capturó.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:
Las publicaciones en redes sociales no especifican cuándo fue capturada la imagen como para afirmar que corresponde a la llegada de “cientos de jets privados de los líderes mundiales”. Además, en una revisión que hicimos desde elDetector de la aplicación FlightRadar24 desde el 5 de noviembre de 2022 ( un día antes del inicio de la COP) hasta el final del día del 8 de noviembre de 2022 (cuando se publicó la imagen) no encontramos un flujo de aviones idéntico al de la imagen viral. Tampoco hay información oficial sobre cuántos invitados llegaron en jets, por lo que no se puede afirmar que todos esos aviones son de “líderes mundiales”.
Desde elDetector, también le consultamos por correo electrónico a FlightRadar24 sobre el rastreo de jets privados que llegaron a los aeropuertos de El Cairo y Sharm el-Sheikh, en Egipto. La COP27 informó que los delegados debían llegar por esos dos aeropuertos.
Entre el 5 de noviembre de 2022 y el 8 de noviembre de 2022 llegaron 128 jets privados entre ambos aeropuertos, según un registro que suministró FlightRadar24 a elDetector. “Es probable que el número sea un recuento insuficiente debido a la cobertura variable cerca del aeropuerto en Sharm el-Sheikh, pero debería proporcionar un reflejo relativamente preciso del tráfico”, respondió el portavoz de la plataforma de rastreo. No obstante, este es solo el número de jets privados que aterrizaron, pero no es indicativo de que hayan trasladado a “cientos de líderes mundiales”, ni que los pasajeros fuesen invitados de la Cumbre.
El portavoz de FlightRadar24 respondió que la imagen viralizada muestra todo el tráfico en el área, no solo el tráfico hacia/desde El Cairo o Sharm El-Sheikh. “Esta imagen representa un día estándar. Basado en la dirección de viaje en la foto, esta imagen fue capturada probablemente alrededor de las 18:00 UTC. Solo con esta foto no es posible determinar el tipo de vuelo, ni su origen o destino”, escribió.
La unidad de verificación AFP Factual indicó que Ahmad Moussa, presentador de un programa de entrevistas cercano a los líderes políticos egipcios, dijo en una emisión el pasado 6 de noviembre que “el aeropuerto de Sharm el Sheij recibió más de 300 aviones privados, el aeropuerto fue renovado con más corredores para recibir a los invitados de la COP27”; pero, nuevamente, no es información oficial.
Desde elDetector enviamos un correo electrónico al departamento de prensa de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés), organizador de la COP27, consultando si cientos de líderes mundiales llegaron en jets privados al encuentro. No hemos recibido respuesta al momento de la publicación de esta nota.
Con las palabras clave jets privados cop, traducidas al árabe (el idioma mayoritario en Egipto), buscamos en Google información oficial (traducido al español nuevamente) o publicaciones en medios de comunicación de Egipto que informaran sobre la llegada al encuentro de cientos de líderes mundiales en jets privados y no hay ningún dato sobre el tema.
En inglés, con las palabras clave private jets cop encontramos un artículo de BBC News que no es concluyente sobre cuántos jets privados llegaron a la COP27, pero apoyado en FlightRadar24 afirma que 36 aviones privados aterrizaron en Sharm el-Sheikh entre el 4 y el 6 de noviembre, mientras que otros 64 volaron a El Cairo, 24 de los cuales procedían de Sharm el-Sheikh.
Sobre la insistencia de señalar la llegada en jets privados
La atención de activistas y defensores del medio ambiente se ha puesto sobre la supuesta llegada de cientos de jets privados a la COP27 porque este medio de transporte genera grandes cantidades de CO 2. El CO2e es una medida de cálculo donde se cuantifican todas las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que son los que contribuyen al calentamiento global.
Los datos son claros: aunque los jets son aviones más pequeños, las emisiones de CO 2 se dividen entre un número menor de pasajeros. Un informe de mayo de 2021 de Transport & Environment (Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente) develó que los jets privados tienen un impacto desproporcionado en el medio ambiente. “En solo una hora, un solo jet privado puede emitir dos toneladas de CO 2”, se lee.
Transport & Environment concluyó que los jets privados son entre 5 y 14 veces más contaminantes que los aviones comerciales (por pasajero) y 50 veces más contaminantes que los trenes.
Conclusión
En Twitter circula viralmente la afirmación de que “líderes mundiales llegaron en cientos de jets privados” a la Cumbre de la ONU sobre el Cambio Climático, que se realiza en Egipto. La afirmación está acompañada por una imagen del espacio aéreo sobre Egipto, que supuestamente muestra la llegada de cientos de jets privados de líderes mundiales, pero no detallan cuándo fue tomada, no hay información oficial sobre cuántos líderes llegaron en jets y un portavoz de FlightRadar24 respondió a elDetector que entre el 5 de noviembre de 2022 y el 8 de noviembre de 2022 aterrizaron 128 jets entre los aeropuertos de El Cairo y Sharm el-Sheikh, y consideran que esta imagen que circula viralmente representa un día estándar de vuelos en esa zona. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
COP27. Misión y visión.
CNN en español. Dentro de los secretos de Flightradar24, el sitio web que rastrea todos los vuelos del mundo. 25 de agosto de 2022.
El Economista. Qué es Flightradar24 y porqué casi 3 millones de personas la utilizaron para seguir el vuelo de Nancy Pelosi. 6 de agosto de 2022.
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Información para participantes de la COP27 (A-Z).
AFP Factual. ¿Esta imagen muestra los “más de 1,500 jets privados” que aterrizaron en Egipto para la COP27? 11 de noviembre de 2022.
BBC News. ¿Cuántos jets privados hubo en la COP27? 9 de noviembre de 2022.
NBC News. Activistas climáticos de al menos 13 países protestan contra los aviones privados. 10 de noviembre de 2022.
Mapan Guide. CO2e.
BBC Mundo. Cambio climático: ¿cuál es el medio de transporte que más contamina? 26 de agosto de 2019.
Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente. Jets privados: ¿pueden los súper ricos sobrealimentar la aviación de emisiones cero?
Consulta vía correo electrónico el 14 de noviembre de 2022 con un portavoz de FlightRadar24.
FlightRadar24. Playback del 5 al 7 de noviembre de 2022.
Esta verificación se hizo en alianza con López-Wagner Strategies/ALRAS Digital, agencias especializadas en justicia ambiental.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí: