del estado, también pedirán quefamilia.después de que el tribunalfederal de apelaciones votó porunanimidad para emitir unaorden judicial que prohibía elprograma de alivio de la deudade préstamos estudiantiles dela administración biden muchostemen que comiencen acobrarles, nos conectamos conclaudia ramos para que noscuente más de esta situación.claudia: muy buenas tardes.miles de personas esperanzadoscon este programa decondonación de préstamosestudiantiles que habíaanunciado el gobierno delpresidente hoy se preguntan siesa ayuda en realidad llegará,hay que recordar que hacevarias semanas o una cortefederal calificó el programacomo ilegal y lo anuló, no esla única batalla legal queenfrenta este programa degobierno del presidente, perohoy esa administración solicitóa la corte suprema restablecerel programa, y de esta maneraseguir con esa ayuda para estaspersonas, hasta la fecha ydesde ese anuncio cuando sehabilitó la solicitud enoctubre 26 millones deestadounidenses se inscribieronen el programa para recibireste apoyo económico,beneficiando a las personas queganen menos de $125,000 al año,y estaría siendo para deuda dehasta $20,000. si esteprograma no logra pasar esafaceta de que la corte supremano reciba reestablecerlo, seríaen enero cuando los millones depersonas tendrán que volver ahacer esos pagos, ¿pero cuálsería el futuro de esteprograma? hablamos con unaabogada y esto nos comentó.>> están enfrentando retos,porque según los jueces no sesiguió el procedimientoadecuado y el presidente lópeztiene la autoridad paracancelar estas deudas..-- deudas. hay que recordar queen los circuitos donde esto seapuesto, son circuitoscompletamente conservadores, lomás seguro es que la apelaciónse niegue, esperamos que estollegue a la corte suprema, quees la que tendrá la últimapalabra acerca de si elpresidente tiene la autoridadlegal para perdonar lospréstamos estudiantiles.claudia: los pagos para lospréstamos estudiantiles,mientras continúa esta batallalegal, tendrían que reiniciarsea partir del primero dondeenero, expertos en finanzasrecomiendan a las persona estaral pendiente de cuántos serían