Cabina fresca
Recordemos que en 60 minutos un vehículo detenido puede aumentar hasta 40 grados su temperatura. Mientras en el exterior la temperatura se ubica en 80 grados Fahrenreit la cabina puede llegar a los 123 grados. Cuando el auto ha estado estacionado por mucho tiempo bajo el sol y se inicia la marcha, el habitáculo estará muy caliente. La manera más sencilla de enfriarlo es bajando las ventanas e iniciar el recorrido. Después de algunos minutos tendrá la misma temperatura que el exterior y será un buen momento para subir de nuevo las ventanas y prender el aire acondicionado. Crédito: Shutterstock
Recordemos que en 60 minutos un vehículo detenido puede aumentar hasta 40 grados su temperatura. Mientras en el exterior la temperatura se ubica en 80 grados Fahrenreit la cabina puede llegar a los 123 grados. Cuando el auto ha estado estacionado por mucho tiempo bajo el sol y se inicia la marcha, el habitáculo estará muy caliente. La manera más sencilla de enfriarlo es bajando las ventanas e iniciar el recorrido. Después de algunos minutos tendrá la misma temperatura que el exterior y será un buen momento para subir de nuevo las ventanas y prender el aire acondicionado. Crédito: Shutterstock
No te quemes los dedos
Es común que al tomar el volante de un auto estacionado al sol se el conductor encuentre un volante hirviente . Para evitarlo, la próxima vez gire el volante a 180 grados justo antes de apagarlo y abandonarlo; así cuando vuelva a encenderlo su parte superior, la zona de mayor uso, habrá estado menos expuesta al sol. Crédito: Shutterstock
Es común que al tomar el volante de un auto estacionado al sol se el conductor encuentre un volante hirviente . Para evitarlo, la próxima vez gire el volante a 180 grados justo antes de apagarlo y abandonarlo; así cuando vuelva a encenderlo su parte superior, la zona de mayor uso, habrá estado menos expuesta al sol. Crédito: Shutterstock
Asientos y cabina malolientes
El calor también puede provocar que en la cabina y asientos se desprendan olores desagradables, sobre todo cuando no se realizan buenas prácticas de limpieza para el interior del coche. Desde un alimento descompuesto y olvidado o unas tapicerías mal lavadas, pueden ser la causa de estos desagradables olores.
La mejor forma de combatirlos, especialmente para aquellas personas que no le agradan los fuertes aromatizantes automotrices, es pegar con cinta adhesiva una toalla de secadora de ropa en una de las salidas del aire acondicionado. Cuando encienda el auto y comience a funcionar el aire acondicionado, se propagará un aroma suave en la cabina. También se puede colocar una toallita debajo del asiento del conductor para mayor efectividad. Crédito: Shutterstock
El calor también puede provocar que en la cabina y asientos se desprendan olores desagradables, sobre todo cuando no se realizan buenas prácticas de limpieza para el interior del coche. Desde un alimento descompuesto y olvidado o unas tapicerías mal lavadas, pueden ser la causa de estos desagradables olores.
La mejor forma de combatirlos, especialmente para aquellas personas que no le agradan los fuertes aromatizantes automotrices, es pegar con cinta adhesiva una toalla de secadora de ropa en una de las salidas del aire acondicionado. Cuando encienda el auto y comience a funcionar el aire acondicionado, se propagará un aroma suave en la cabina. También se puede colocar una toallita debajo del asiento del conductor para mayor efectividad. Crédito: Shutterstock
Aire acondicionado descompuesto
Cuanto el sistema climático no funcione puede auxiliarse con un extractor solar de aire caliente para mejorar la temperatura de la cabina. Ojo, este artefacto no cubre la función del aire acondicionado, es solo una ayuda para liberar el aire caliente. Existen varias marcas en el mercado y es cuestión de elegir el que mejor se adapte a sus requerimientos. Crédito: Shutterstock
Cuanto el sistema climático no funcione puede auxiliarse con un extractor solar de aire caliente para mejorar la temperatura de la cabina. Ojo, este artefacto no cubre la función del aire acondicionado, es solo una ayuda para liberar el aire caliente. Existen varias marcas en el mercado y es cuestión de elegir el que mejor se adapte a sus requerimientos. Crédito: Shutterstock
Neumáticos desinflados
Cuando hace mucho calor las llantas que no fueron bien infladas con anterioridad se sobrecalentarán y aumentará el riesgo de un pinchazo. Evitarlo es muy sencillo, siempre hay que mantener la presión de aire de los neumáticos según la recomendación del fabricante (leer el manual del usuario) y verificar el estado físico de la banda de rodamiento mediante la prueba del centavo. Coloca dicha moneda con la cabeza de Abraham Lincoln hacia dentro de la banda de rodamiento, si ves la cabeza de Lincoln es indicador de que tu auto necesita nuevas llantas. Crédito: Shutterstock
Cuando hace mucho calor las llantas que no fueron bien infladas con anterioridad se sobrecalentarán y aumentará el riesgo de un pinchazo. Evitarlo es muy sencillo, siempre hay que mantener la presión de aire de los neumáticos según la recomendación del fabricante (leer el manual del usuario) y verificar el estado físico de la banda de rodamiento mediante la prueba del centavo. Coloca dicha moneda con la cabeza de Abraham Lincoln hacia dentro de la banda de rodamiento, si ves la cabeza de Lincoln es indicador de que tu auto necesita nuevas llantas. Crédito: Shutterstock
Sobrecalentamiento del motor
En verano aumentan los casos de autos con esta falla. Las formas para remediar el sobrecalentamiento del motor varían según la gravedad de la situación. Cuando tu auto emite la primera alerta lo más práctico es comenzar a bajar la velocidad, apagar el aire acondicionado, bajar las ventanillas y poner la calefacción al máximo para ayudar a liberar el calor del motor. Si esto no funciona, hay que acudir a la brevedad a un taller de servicio o solicitar una grúa para que lo lleve. Crédito: Shutterstock
En verano aumentan los casos de autos con esta falla. Las formas para remediar el sobrecalentamiento del motor varían según la gravedad de la situación. Cuando tu auto emite la primera alerta lo más práctico es comenzar a bajar la velocidad, apagar el aire acondicionado, bajar las ventanillas y poner la calefacción al máximo para ayudar a liberar el calor del motor. Si esto no funciona, hay que acudir a la brevedad a un taller de servicio o solicitar una grúa para que lo lleve. Crédito: Shutterstock
Soleado en exceso
El sueño de todo conductor es estacionar su auto siempre bajo la sombra, libre de obstáculos, lamentablemente no es algo que puede hacerse todo el tiempo. Los rayos solares no solo convierten al carro en un horno, sino que también son dañinos parar la pintura e interior del vehículo. Cuando no hay otro remedio, hay que proteger el auto con una parasol reflectivo especial sobre el parabrisas que rechace los rayos del sol; la cabina estará poco menos caliente, al mismo tiempo que se protegen los plásticos y telas del interior. Crédito: Shutterstock
El sueño de todo conductor es estacionar su auto siempre bajo la sombra, libre de obstáculos, lamentablemente no es algo que puede hacerse todo el tiempo. Los rayos solares no solo convierten al carro en un horno, sino que también son dañinos parar la pintura e interior del vehículo. Cuando no hay otro remedio, hay que proteger el auto con una parasol reflectivo especial sobre el parabrisas que rechace los rayos del sol; la cabina estará poco menos caliente, al mismo tiempo que se protegen los plásticos y telas del interior. Crédito: Shutterstock
Ocupantes bien hidratados
Por último, en época de calor es primordial que los ocupantes se mantengan hidratados, ya que las temperaturas que alcanza la cabina son muy altas. Recuerden que nunca se debe abandonar personas y mascotas al interior del auto cuando está detenido, mucho menos en climas extremos. Evite desenlaces fatales. Crédito: Shutterstock
Por último, en época de calor es primordial que los ocupantes se mantengan hidratados, ya que las temperaturas que alcanza la cabina son muy altas. Recuerden que nunca se debe abandonar personas y mascotas al interior del auto cuando está detenido, mucho menos en climas extremos. Evite desenlaces fatales. Crédito: Shutterstock