Si vives en una zona propensa a la nieve o si planeas salir de vacaciones a una de estas, debes preparar tu carro con un kit invernal, el cual puede considerar la colocación de cadenas de metal que aseguren un manejo seguro. Recuerda que debes ponerlas en el momento en que estés en una superficie con nieve y retirarla cuando la hayas superado.
Crédito: Shutterstock
Crédito: Shutterstock
Cadenas para nieve
Su uso lleva décadas y es una opción económica frente a las llantas de invierno. Comprar cuatro juegos de cadenas siempre será más barato que cuatro neumáticos especiales para esta temporada. Está comprobado que también ayudan a mejorar la adherencia en nieve o hielo y en general el transitar en caminos complicados durante invierno.
Crédito: Getty Images
Cadenas para nieve
La instalación la debes hacer tú mismo y muchas veces en medio de una nevada y/o condiciones frías, por eso se recomienda que en época de invierno cargues en tu auto con guantes para ponerlas y que cuentes con el vestuario adecuado (abrigo, gorro, botas). Crédito: Shutterstock
Cadenas para nieve
El tiempo de instalación toma alrededor de 20 minutos, dependerá de tu habilidad, experiencia y conocimiento para hacerlo. Un gran porcentaje de automovilistas no sabe colocarlas, por eso es recomendable practicar varias veces antes de llevarlo a cabo. Crédito: Getty Images
Cadenas para nieve
Si tu carro tiene ESP, entonces deberás desconectarlo, ya que no tendrás adherencia constante como en el caso de neumáticos de invierno que nunca la pierdes.
Las cadenas metálicas son una especie de red integrada por eslabones de metal que cubren los lados de las llantas, las bandas de rodamiento y gracias a sus tensores permite mejorar el agarre y tracción en superficies cubiertas con nieve y/o hielo.
Crédito: Chrysler
Cadenas para nieve
Cuando el carro tiene cadenas se debe de circular a no más de 30 mph (48 km/h), evitar acelerones y frenadas bruscas. Tienes que retirarlas de inmediato cuando hayas pasado la zona de nieve o hielo, ya que no es bueno circular con ellas en pavimento seco; pueden romperse, dañar los neumáticos y el pavimento (en muchos estados es penalizado). Crédito: Michelin
Fundas de lona para nieve
En Europa existe la opción de colocar cadenas textiles que no son más que fundas de lona que cubren la llanta. Su proceso de instalación es más fácil que las cadenas de acero, como ponerse un calcetín, al ser más finas no afectan el funcionamiento de otros sistemas de seguridad como el control de estabilidad, tracción o ABS.
Al momento de salir de la nieve tienes que retirarlas, de lo contrario se romperán al tener contacto con el pavimento. Crédito: Getty Images
Recomendaciones para manejo en nieve
- Calma esos nervios, de lo contrario sólo realizarás maniobras erróneas. Si consideras que no estás capacitado para manejar en nieve, evítalo
- Suavidad en la conducción siempre serán claves, así como un uso moderado del freno y el acelerador
- Si tu auto comienza a derrapar siempre quita el pie del acelerador, no frenes bruscamente, dirige suavemente la dirección hacia el sentido contrario al que va tu auto derrapándose Crédito: Ford
Recomendaciones para manejo en nieve
- Si tienes frenos ABS frena suavemente para no activarlos. En caso de que las llantas se bloqueen quita el pie del pedal del freno
- Las frenadas siempre tienen que ser en línea recta, si lo haces con las llantas giradas solo perderás control Crédito: Chrysler
Recomendaciones para manejo en nieve
- Las luces de tu auto deben de funcionar a la perfección. Es recomendable que durante el día lleves las luces prendidas para que seas visible para el resto de los autos
- La calefacción también debe tener cero fallas; la tendrás prendida al interior del auto Crédito: Getty Images
Recomendaciones para manejo en nieve
- Los limpiaparabrisas deben funcionar perfectamente. Limpia siempre el vidrio delantero muy bien antes de iniciar tu trayecto y verifica que funcionen bien
- Antes de emprender la marcha revisa el estado de los líquidos del carro
- Trata de traer el depósito de gasolina siempre lleno Crédito: Getty Images
Recomendaciones para manejo en nieve
- Maneja a una distancia superior a cinco segundos entre un auto y otro (entre seis y 10 segundos es lo ideal) para que tengas tiempo de reaccionar en caso de una eventualidad
- Si emprendes un viaje de varias horas y está nevando considera llevar comida, agua y ropa abrigadora por si el vehículo se queda detenido
Crédito: Getty Images
Recomendaciones para manejo en nieve
En esta temporada lleva siempre en tu auto un kit especial que incluya: guantes, una pala, cepillo para nieve, lámpara de emergencia, triángulo reflector y una frazada. Si sales mucho a carretera será buena idea que incluyas algunos alimentos (galletas o barras de granola) y botellas de agua. Es mejor estar preparado ante cualquier eventualidad. Crédito: Jeep