Lourdes Ortiz, de origen boliviano, decidió contratar a un detective privado para investigar las extrañas circunstancias que rodearon la muerte de su hijo Alexander Bello, quien era cadete de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Según esta madre hispana, en audios se escucha cómo el joven tiene un forcejeo con uno de sus compañeros de casa y luego suena un disparo, dejando abierta la sospecha que no fue un suicidio como lo dictaminaron las autoridades, sino que pudo tratarse de un homicidio.
Más información en Univision Noticias.
Por primera vez el gobierno de Estados Unidos permitirá que ciudadanos particulares puedan patrocinar a refugiados de diferentes partes del mundo. El programa llamado 'Cuerpos de bienvenida' tratará de reclutar a 10,000 estadounidenses que quieran patrocinar a 5,000 refugiados que ya fueron escogidos por el gobierno. El Departamento de Estado y el Programa de Admisión de Refugiados asignará a los beneficiados con sus patrocinadores.
Lee aquí sobre el nuevo programa de refugiados que reclutará a 10,000 voluntarios para acoger a inmigrantes.
La Comisión de Seguridad de Productos de Consumo señaló que le preocupan los efectos nocivos a la salud que tiene el cocinar en estufas de gas. Las declaraciones parten de estudios que dicen que el dióxido de nitrógeno producido por este hidrocarburo podría estar relacionado con el asma en niños y personas de la tercera edad. Al respecto, Andrés Cotton, vocero de la Academia de Pediatría, puntualizó en los posibles efectos de este gas para la salud de los niños.
Más noticias en Univision.
Una encuesta realizada a más de 1,300 adolescentes reveló que más del 70% de ellos ha estado expuesto a la pornografía a través del internet. El estudio realizado por Common Sense Media también evidenció que la mayoría de los menores afirman haber tenido acceso a este tipo de imágenes accidentalmente. La psicóloga Juliet Araujo nos cuenta cómo deberían reaccionar los padres al saber que sus hijos han visto pornografía y cuál es la forma correcta de abordar este tema con ellos.
Más noticias en Univision.
Este martes saldrá a la venta el libro autobiográfico del príncipe Harry titulado 'En la sombra'; sin embargo, ya se han conocido algunas de las polémicas declaraciones que el duque de Sussex presenta en el texto. Entre ellas está la acusación de que la reina consorte, Camila Parker, filtró conversaciones privadas a la prensa para tratar de restablecer su mala reputación tras su relación extramatrimonial con el rey Carlos III.
Lee aquí más sobre las declaraciones del principe Harry en su libro.
Este jueves se presentó en corte Bryan Kohberger, presunto asesino de cuatro estudiantes en Idaho, y allí no solo se le leyeron los cargos por homicidio en primer grado, sino que también se le dejó claro que enfrentará cadena perpetua o pena de muerte en caso de ser hallado culpable. El documento de la acusación reveló que en la escena del crimen se encontró la funda del cuchillo con el que se cometieron los crímenes y, tras una muestra de ADN, se logró dar con el sospechoso.
Más información en Univision Noticias.
Videos de las cámaras corporales de policías en Idaho muestran a varios uniformados acudiendo dos meses antes de la tragedia a la casa donde fueron hallados los cuerpos sin vida de los cuatro estudiantes. En dicha ocasión, los oficiales fueron hasta la propiedad porque alguien los llamó para quejarse del ruido. Entretanto, otro joven que vivió hace un tiempo en esa vivienda contó que muchos estudiantes tenían acceso a ese lugar.
Más noticias en Univision.
Según el FBI, las extorsiones sexuales a través de Internet dirigidas especialmente a jóvenes varones entre 14 y 17 años han aumentado. Al respecto, el experto en seguridad cibernética Rod Soto señaló que los extorsionadores, quienes generalmente están en otros países, usan perfiles falsos, seducen a las víctimas, las convencen de que les envíen fotos con contenido sexual y después les piden dinero, generalmente por tarjetas de regalo.
Una reciente investigación de ProPublica, The Washington Post y The Texas Tribune, en la que se analizaron diversos récords médicos y videos, concluyó que la atención médica a las víctimas de la masacre en Uvalde, Texas, no llegó a tiempo para muchos debido al caos en la respuesta al tiroteo. Según se indicó, la falta de comunicación entre las agencias demoró la llegada de ambulancias y helicópteros para evacuar a los heridos.
Más noticias en Univision.
El Distrito Escolar Independence, el más grande de Missouri, dio luz verde a la jornada escolar de cuatro días a la semana en vez de cinco. A partir del próximo año, los estudiantes tendrán libre el lunes y estudiarán de martes a viernes, días en los que la jornada se extenderá 35 minutos. El objetivo de esta medida es atraer a más maestros ante la escasez de educadores que enfrenta el país. Sin embargo, algunos padres han manifestado estar en contra de la decisión.
Más información en Univision Noticias.
Una cadena de tornados y severas tormentas se movió a través de Oklahoma, Texas, Louisiana, Mississippi y Alabama dejando a su paso una estela de muerte y destrucción. Por otro lado, en Colorado, Wyoming, Nebraska, Kansas y las Dakotas, las peligrosas nevadas forzaron el cierre de vías y dejaron acumulados peligrosos, algo que preocupa a autoridades, ya que los pronósticos anticipan que los días de mal tiempo seguirán.
Lee aquí más información sobre la tormenta invernal en EEUU que amenaza con más tornados peligrosos y nevadas.
El doctor Rolando Pajón, director médico y científico de Moderna para Latinoamérica, explicó que, gracias a una combinación de la vacuna experimental contra el melanoma de la compañía y un medicamento de la farmacéutica Merck, se logró probar con eficacia una reducción en el riesgo de muerte por cáncer de piel. Según el especialista, la vacuna se desarrolla de forma individual, ya que es necesario tomar una biopsia del paciente para identificar mutaciones específicas.
Más noticias de salud en Univision.
El FBI está ofreciendo una recompensa por información que ayude a esclarecer lo que ocurrió en Homestead, Florida, el 6 de diciembre de 1982 cuando Maribel Oquendo, quien en ese entonces tenía 9 años, salió de su casa hasta la tienda para comprar dulces y posteriormente desapareció. “Ha sido una historia muy difícil, 40 años muy difíciles”, dijo Clarabel Garay, hermana de la desaparecida.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Autoridades de Carolina del Norte están tras la pista de los responsables del ataque a dos subestaciones de energía que dejó a más de 40,000 usuarios afectados. Por otro lado, este miércoles se reportaron nuevos atentados contra este tipo de infraestructura en Carolina del Sur. Asaltos similares se han registrado en meses pasados en Washington y Oregon.
Más información en Univision Noticias.
Gran controversia ha causado un nuevo avance del documental de Meghan Markle y el príncipe Harry, en que cuentan las razones por las que se alejaron de sus funciones oficiales. Algunos expertos aseguran que está en riesgo la credibilidad de los duques de Sussex y de Netflix. “El documental está construido sobre la premisa de que Enrique tiene que separarse de la institución para proteger a su esposa y a sus hijos del acoso mediático”, dijo una experta en temas de la realeza.
Más noticias en Univision.
En medio del juicio que se adelanta contra el exagente fronterizo, señalado como el presunto asesino de cuatro mujeres hispanas en Texas, fueron revelados videos que evidencian cómo una trabajadora sexual logró escapar del exuniformado cuando la amenazó con matarla y otro donde él confiesa los crímenes de los que se le acusa tras su arresto. De ser hallado culpable, Ortiz podría enfrentar una condena a cadena perpetua.
Más noticias en Univision.
Francesco Furnari es un venezolano hijo de italianos que creció viviendo la fiebre del fútbol. Desde 1974, ha completado todos los álbumes de los mundiales de Panini y como muchos hinchas se emociona con cada lámina que destapa. "Esta sensación de abrir un sobre y que además yo lo pueda oler no hay manera de replicarla en la era digital. Esto es hermoso", dice Furnari, distribuidor exclusivo de Panini en Estados Unidos.
Más información en Univision Noticias.
Richard Hoefle es el oficial de los Guardacostas que rescató a un hombre que permaneció 15 horas flotando en aguas del Golfo de México, al parecer, tras caer por la borda de un crucero. El rescatista señaló que encontró a la víctima débil, sin energía y únicamente con una media. Expertos explican cómo fue que esta persona pudo sobrevivir tanto tiempo a la deriva.
Más información en Univision Noticias.
El joven de 22 años señalado de irrumpir armado en un bar de la comunidad LGBTQ+ en Colorado Springs y matar a cinco personas, compareció ante una corte, visiblemente golpeado y con dificultad para responder las preguntas hechas por la jueza. En medio de la investigación se reveló que el sujeto llamó a su madre horas antes del tiroteo para advertirle lo que haría, señalando que sería "la mejor noche de su vida".
Lee aquí más información sobre el tiroteo en un bar de la comunidad LGBTQ+ de Colorado Springs.
Sin ánimos de ocultarlo, el cantautor cubano Pablo Milanés siempre aseguró ser un revolucionario e incluso pensó que moriría en la isla, pero un cáncer lo obligó a viajar a España, donde falleció en un hospital. El músico fue uno de los creadores de la Nueva Trova Cubana, un movimiento que fue afín a la revolución de Fidel Castro, motivo por el cual fue criticado a lo largo de su vida, pues sus críticos señalan que nunca pidió la libertad para los presos políticos.
Lee aquí más información sobre la vida y muerte de Pablo Milanés.