Casi 1 de cada 3 estudiantes de 12o grado reconoce haber consumido drogas ilegales, pero si bien ese índice es menor al de antes de la pandemia, en los últimos años se han duplicado las muertes por sobredosis entre adolescentes.
La muerte de tres adolescentes por sobredosis de fentanilo desmanteló una red de narcotráfico en Carrollton, Texas. Entre las víctimas está el menor José Alberto Pérez quien fue hallado sin vida por su mamá y abuela en su habitación.
La junta escolar del condado de Arlington, Virginia, trató los casos de sobredosis de opioides registrados en sus planteles. La semana pasada, un estudiante de la Secundaria Wakefield murió por consumo de estas sustancias dentro del baño de la escuela.
Lilia Astudillo, mamá de José uno de los estudiantes fallecidos en una escuela de Carrollton, aseguró que era muy unida a su hijo. Sin embargo, con el tiempo el menor se fue alejando. “Se aisló. Venía, tomaba la comida y se encerraba en su cuarto, ya no quería estar conmigo.”, dijo. Al ver esas actitudes, Lilia intentó hablar con él sobre el consumo de las drogas, pero José le decía que “estaba exagerando”. Días después de esa conversación, la mujer lo encontró muerto en su habitación.
La DEA arrestó a Magaly Mejía Cano, de 29 años, y Luis Eduardo Navarrete, de 21 años, por presuntamente vender fentanilo a estudiantes en tres escuelas de Carrollton: Turner, DeWitt Perry y Dan F. Long. Según las autoridades, al menos 10 alumnos, de entre 13 y 17 años, sufrieron una sobredosis. Al respecto, la policía alertó a los padres de familia ante el riesgo de esta droga. Además, resaltaron que esta sustancia también es conocida como ‘M30’, ‘Apache’, ‘China Girl’ o ‘Dance Forever’.
Este lunes se reanudaron las clases en Wakefield High School, en Arlington, Virginia, tras la muerte de un estudiante por presunta sobredosis. Sin embargo, la jornada fue tensa, pues se evidenció una fuerte presencia policial cerca de la escuela con el objetivo de resguardar la seguridad de los alumnos. El caso del joven fallecido se suma a otros, como el del arresto de un adolescente por ingresar armado al plantel.
La DEA junto a varias agencias locales y estatales desmantelaron una red de narcotráfico formada por jóvenes y estudiantes en Carrollton, Texas. Hay 8 adolescentes acusados de tráfico de fentanilo. Magaly Mejía Cano y Luis Eduardo Navarrete también fueron arrestados.
“Lo encontré en el baño, tirado en el suelo, desmayado; le hablábamos, pero no se movía”, narra el mejor amigo de Sergio Flores, el adolescente que falleció por una aparente sobredosis tras ser hallado inconsciente en Wakefield High School. Ante el incidente, padres de familia, líderes comunitarios y miembros de la comunidad se congregaron para pedir más acción a las autoridades en cuanto a venta y consumo de drogas en las escuelas.
Un estudiante de la Secundaria Wakefield de Arlington, Virginia, falleció en un hospital por un caso de aparente sobredosis en su escuela, confirmó la Policía local.
Una madre de familia relata a Univision Arizona las pistas que la llevaron a sospechar que su hijo de 18 años consumía sustancias ilícitas. Además de dormir casi todo el día y tener malas calificaciones,
Steven Quiñones de 18 años comenzó a mostrar un comportamiento violento. Ahora, su madre lamenta su muerte por una sobredosis de fentanilo.
Un hombre perdió el conocimiento en la US-1 en el condado Flagler tras un presunto caso de sobredosis al volante, colisionando con otro vehículo. Agentes del condado lo hallaron inconsciente y le aplicaron técnicas de reanimación, así como NARCAN. El conductor fue trasladado a un hospital.
La mañana de este martes, un joven fue encontrado inconsciente en un baño de Wakefield High School, por lo que tuvo que recibir asistencia médica inmediata y ser trasladado a un hospital. Según las autoridades, esta persona está en estado crítico y no se descarta que se trate de un caso de sobredosis por drogas. Ante este hecho, varios padres de familia expresaron su preocupación.
Un estudiante fue trasladado a un hospital por sospecha de sobredosis y dos más fueron atendidos por servicios de emergencia en la Secundaria Wakefield, en Arlington, Virginia; las actividades del plantel terminaron a las 12:30 pm.
El proyecto de ley 1029 contempla que los distribuidores de fentanilo en Arizona podrían enfrentar cargos de asesinato por sobredosis; con esto, los acusados serían sentenciados incluso a la pena de muerte. Pero el proyecto genera una profunda división de opiniones.
Se trata de una iniciativa liderada por el departamento de salud local, a través de la cual pretenden que los trabajadores de establecimientos nocturnos reciban capacitaciones para saber cómo ayudar a una persona que está sufriendo una sobredosis. Lo anterior, ante el aumento del número de muertes por culpa de los opioides, en especial del fentanilo.
Una coalición de autoridades académicas y del orden público hizo un llamado de alerta a la comunidad ante la crisis por opioides. Algunos padres de familia que se han visto afectados por esta problemática piden a otros padres conversar con sus hijos al respecto, por muy difícil que parezca hacerlo. “Las drogas, como el fentanilo, no discriminan”, afirma Elena Suárez, madre de una víctima de sobredosis.