Entre agosto y septiembre se registra la mayor cantidad de solicitudes de personas que quieren convertirse en ciudadanos estadounidenses, pero presentar el examen puede causar nervios. No obstante, las personas mayores de 65 años y que lleven 20 años como residentes pueden aplicar al examen de manera más fácil, pues solo deberán memorizar 20 preguntas. El abogado Álex Gálvez nos explica en detalle.
El doctor Siavash Sobhani, que nació en Virginia, ya no es ciudadano estadounidense. El Departamento de Estado le notificó que le habían concedido la nacionalidad por error. Te explicamos qué pasó con su caso.
La visa tipo H-2B, utilizada principalmente por la industria hotelera y de restaurantes, está disponible para personas dentro o fuera de Estados Unidos. Pueden solicitarse dos extensiones cada una por un año. Cuando se cumplen tres años de estadía, el titular debe regresar a su país de origen, señala el reglamento.
Los inmigrantes indocumentados enfrentan riesgos importantes si deciden viajar en avión dentro de Estados Unidos. Durante su estancia en un aeropuerto, agentes de inmigración pueden acercarse y pedirles que muestre una prueba de legal estancia en el país; es por eso que hablamos con una abogada especializada en inmigración sobre los riesgos para los inmigrantes indocumentados al viajar en avión.
La Casa Blanca anunció que Biden envió una solicitud al Congreso para que aprueben una partida presupuestaria urgente de más de $100,000 millones que incluye $14,000 millones para la frontera con México. Te decimos para qué servirán y qué piden los grupos proinmigrantes.
Pese a las múltiples advertencias que se han hecho al respecto, algunos abogados afirman que siguen recibiendo llamadas de clientes que preguntan cómo solicitar la residencia a través de una supuesta ley migratoria de los 10 años. La licenciada Noemí Ramírez, abogada experta en inmigración, explica que existe un proceso conocido como 42B, que es un mecanismo de “defensa contra la deportación”. Esto es lo que debes saber al respecto.
En otras noticias, a partir de este lunes habrá un nuevo formulario para aquellos inmigrantes a quienes les cancelaron su deportación o tienen pensado pedir asilo en EEUU; el empresario bananero Daniel Noboa gana las elecciones presidenciales en Ecuador y un hombre en Illinois es acusado de crímenes de odio por apuñalar a un niño musulmán de 6 años. Más información en
UnivisionNoticias.com.
No firmar el formulario I-589 antes de enviarlo, no argumentar una causa de asilo válida o no adjuntar una evidencia clave de tu caso de asilo pueden ser motivos suficientes para que el servicio de inmigración rechace y refiera tu caso a una corte de inmigración donde enfrentarás un juicio de deportación.
De acuerdo con el abogado Víctor Nieblas, los solicitantes de asilo a los que anteriormente les otorgaban licencias para laborar en el país de manera legal durante dos años ahora obtendrán permisos de trabajo hasta por cinco años. Según el experto, el cambio también aplicará para aquellas personas con solicitudes de residencia permanente que estén pendientes.
Si eres inmigrante indocumentado, pero tienes al menos 10 años como residente en Estados Unidos, ya sea en California o en cualquier otro estado, y no has tenido problemas con la ley, podría ser elegible para iniciar un procedimiento legal para pedir un perdón de deportación y ser elegible para una Green Card, ya como residente permanente. Te mostramos cuáles son los requisitos para solicitar este beneficio migratorio.
Desde el 4 de octubre hasta el 7 de noviembre cerca de 55,000 personas pueden obtener la residencia permanente en Estados Unidos. De acuerdo con Sheila Rodríguez, abogada de inmigración, aquellos que tengan estudios universitarios y experiencia laboral entre uno a dos años tienen más expectativas para tenerla. Asimismo, la jurista enfatiza que no todos los países son elegibles para la lotería de visas, entre ellos México, Venezuela, Brasil, República Dominicana, Colombia y Haití.
El procedimiento conocido como perdón migratorio abre una posibilidad para que las personas que cumplan con ciertos requisitos puedan solicitar una tarjeta verde y evitar la deportación.
Hasta octubre, al menos 2.6 millones de casos de inmigración tenían retrasos ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, la mayoría de estos son peticiones de asilo. Hablamos con un abogado sobre las consecuencias que estos retrasos pueden tener y también, algunas posibles ventajas.
Un grupo de inmigrantes indocumentados ha sido abandonado en San José después de un largo viaje desde Texas. Un nuevo caso de personas sin documentos que son enviadas a California, tal como ocurrió en semanas recientes con inmigrantes que llegaron a Los Ángeles y a Sacramento.
Los solicitantes iniciales (del TPS original)
deben demostrar que han estado continua y físicamente presentes en EEUU desde el 3 de octubre de 2023. Los nuevos deben aportar evidencia que se hallaban en territorio estadounidense el 31 de julio de 2023. Quiénes llegaron después enfrentan la deportación.
La ayuda está dirigida a comunidades remotas, vulnerables y desatendidas. Fue planificada en base a lo estipulado en la Orden Ejecutiva 14012 de febrero de 2021.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración aumentó a cinco años el período de validez de los documentos de autorización de empleo para ciertos inmigrantes, entre los que están las personas con asilo o refugio aprobado, proceso pendiente de asilo o de ajuste de estatus. Los amparados bajo el TPS o que hayan entrado al país por medio de parole humanitario no se verán beneficiados por esta extensión.
La nueva medida del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EEUU, que amplía por 5 años el permiso de trabajo para ciertos migrantes, incluye a quienes entraron bajo el parole humanitario a cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos, o con la aplicación CBP One. Un abogado de inmigración del sur de Florida nos explica.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EEUU extendió la validez del permiso de trabajo para inmigrantes que cumplan con varios requisitos, entre los que se incluye haber entrado al país con la aplicación CBP One o con parole humanitario. También extenderán este permiso a quienes aplicaron para un asilo, entre otros.
La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración dijo que el dictamen mantuvo una suspensión parcial de la orden para “todos los receptores de DACA que recibieron su estatus inicial antes del 16 de julio de 2021”. Pero no prohíbe que la agencia reciba los formularios de aquellos que no se han inscrito.