El próximo 11 de mayo el presidente Joe Biden va a declarar el fin de la emergencia médica por el coronavirus, lo que producirá cambios en las coberturas médicas en todo el país. Por un lado, el doctor Ilan Shapiro asegura que servicios como tratamientos, vacunas y pruebas gratuitas de covid 19 prácticamente desaparecerán. A su vez, el seguro de Medicaid dejará de beneficiar a más de 15 millones de personas. Más noticias en
Univision.
A partir del 11 de mayo, el acceso gratuito a tratamientos, pruebas y vacunas ya no estará garantizado para gran parte de la población en EEUU. Cómo te afectará dependerá de si estás asegurado, tienes una póliza de seguro privado, Medicaid o Medicare. Aquí lo explicamos.
Con la ayuda del gobierno a nivel federal y estatal, un seguro médico de Covered California podría costar tan poco como $10 al mes dependiendo de los ingresos en el hogar.
Este martes 31 de enero es la fecha límite de inscripción para obtener un plan de cobertura médica a través de Covered California, el seguro de salud administrado por el estado. Recuerda que, si vives en el Estado Dorado y no cuentas con un seguro de salud, puedes recibir una multa por responsabilidad compartida individual. Conoce más del tema ingresando a esta
página web.
Si no cuentas con un plan de cobertura médica, aún te puedes inscribir a Covered California. Conoce los requisitos y no te quedes sin este importante beneficio para ti y tu familia.
Un número récord de personas buscaron cobertura médica bajo Obamacare este año. Un total de 16,3 millones se inscribieron, es decir, el doble de las registradas cuando inició el sistema hace casi una década. Al respecto, el secretario de Salud, Xavier Becerra, atribuyó la cifra a la estrategia de comunicación que han adelantado con comunidades. “Nos estamos comunicando mucho más con el pueblo y hemos puesto cuatro veces más personas que ayudan a la gente a elegir el mejor plan”, dijo.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El 31 de enero es la fecha límite para contratar un seguro médico a través de Covered California. Te decimos cómo conseguir una cobertura a precio accesible y cuáles son las consecuencias de no estar protegido.
La alianza DC Health Link publicó los parámetros de ingreso mensual máximo que debe tener un hogar para aplicar a un seguro médico gratuito o a bajo costo para los residentes de la capital.
Eduardo Perdomo, director de la Oficina de Asuntos Latinos de la Alcaldesa de Washington DC, explica las opciones que hay de seguro médico gratuito en el Distrito, una para personas con permiso de trabajo y otra para inmigrantes indocumentados.
El próximo 31 de enero termina el plazo para que los interesados se inscriban en Covered California y puedan contar con un plan médico. Patricia Izquierdo, vocera de Covered California, explicó que aquellos que se registren podrán contar con cobertura de salud a partir de febrero. “Tenemos planes que se adaptan a todas las necesidades y a todos los bolsillos. Muchas personas van a pagar $10 o menos al mes”, dijo Izquierdo.
Hasta el 31 de enero los habitantes del estado podrán aplicar para obtener un seguro médico a bajo costo. La comisionada Marlene Caride indica que a través de getcovered.nj.gov puedes comparar los planes disponibles y elegir el que se ajuste a tus necesidades. "Nueve de cada 10 personas califican a través de Get Covered New Jersey para recibir ayuda financiera y pueden encontrar un plan desde los $10 o menos al mes", afirma la comisionada.
Un informe revela que el final de la regla federal para emergencias de salud pública podría significar que millones de texanos, en su mayoría niños, se quedarán sin seguro médico.
A partir de este año los menores en el estado podrán tener un seguro médico, sin importar su estatus migratorio. Se estima que alrededor de 16,000 niños indocumentados podrían beneficiarse de la campaña 'Cover All Kids', que será gratuita en muchos de los casos. Para hacer la solicitud puedes ingresar a la página njfamilycare.org. Califican los menores de 19 años que vengan de hogares con bajos recursos.
Covered California es el mercado de seguros de salud administrado por el estado, que ayuda a obtener un plan de cobertura de marcas reconocidas a bajo costo.
Quienes necesiten un plan de atención médica para 2023 en virtud de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, también conocida como Obamacare, pueden inscribirse hasta este domingo. "La salud es algo importante y nos están brindado la oportunidad de estar protegidos sin tener que estar pagando un dinero muy alto", dijo María Eugenia Arrieta, una de las casi 16 millones de personas que ya han completado este proceso.
Más noticias en Univision.
Aunque muchas personas lleguen a pensar que cambiar cierta información puede ayudarles a obtener beneficios con su seguro médico, las autoridades advierten que esto podría traer problemas en el futuro, pues los datos no coincidirán con los del Servicio de Rentas Internas (IRS). Lilián Sánchez, preparadora de impuestos, habló sobre el tema e indicó qué deben hacer los contribuyentes.
Las personas que deseen elegir un plan de atención médica para 2023 en virtud de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, también conocida como Obamacare, pueden inscribirse hasta el domingo 15 de enero. Carla Mendoza, experta en seguros, explica quiénes pueden aplicar. Para más información, puedes visitar la página web
www.cuidadodesalud.gov.
Este domingo 15 de enero es el último día para inscribirse o cambiar el seguro médico del Mercado 2023. Revisa los detalles y quienes aplican para una extensión del periodo.
Hasta el 31 de enero tienen las personas para inscribirse en un plan médico en el estado de California, quienes no lo hagan quedarán sin seguro médico y pueden ser multados. La mayoría de quienes adquieren este seguro a través de Covered California califican para importantes subsidios. Aquí te contamos cuáles son los requisitos que debes cumplir.
Más noticias en Univision.
La atención médica en Estados Unidos es costosa y quedarse sin seguro es complicado, por lo que debes saber que el 15 de enero es el último día de inscripción para el llamado ‘Obamacare’. Una experta en seguros nos explica más.