La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, visitó la ciudad de Raleigh y se reunió con poco más de 200 personas, entre ellas, líderes de la comunidad y empresarios, muchos de ellos latinos, para hablar de emprendimiento y pequeños negocios.
Más información
La vicepresidente Kamala Harris realizó una visita al centro de Raleigh, donde donde destacó el apoyo y el compromiso que tiene la administración del presidente Joe Biden para impulsar el desarrollo y crecimiento de las pequeñas empresas. Destacó la aportación de los negocios hispanos.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris realiza una visita a Raleigh, donde se reunirá con empresarios para abordar las iniciativas de la administración del presidente Joe Biden para apoyar los pequeños negocios.
El apoyo deberá ser destinado para retener o crear e nuevos empleos, marketing, administración financiera o mitigar los gastos generados por la pandemia.
Para activar la economía local y ayudar a los pequeños negocios la alcaldía lanzó el programa “Holiday San José” que finaliza el 31 de diciembre y que promovió a muchos negocios como una alternativa para realizar las compras navideñas. Comerciantes comparten cómo cierran sus ventas este año.
“La pasión te va a mantener motivado. No necesariamente tiene que haber pasión por lo que estudiaste en la universidad, puede ser también un pasatiempo”, asegura Claudia Shah, consultora de pequeños negocios, quien además habla sobre la importancia de entender que "no todos los días serán buenos" y por eso es necesario buscar la flexibilidad en los negocios.
Si deseas iniciar un pequeños negocio desde casa y aún no sabes todo lo que necesitas, la directora de la Administración de Pequeños Negocios comparte cuáles son los requisitos, además de ofrecer recursos como planificación, financiamiento y procesos legales.
Residentes de Oakland piden que la nueva alcaldesa Sheng Thao ponga atención a los problemas de inseguridad que han sufrido en el Boulevard Internacional.
Una hispana que fue abandonada de niña y tuvo que criar a sus hermanos logró, tras muchas adversidades, cumplir sus sueños. No solo fue la primera de su familia en graduarse de la universidad, sino que también pudo abrir su propio negocio y darles empleo a muchas más personas.
Más información en Univision Noticias.
Sandra Velásquez empezó su marca con $25,000 y acaba de recibir un capital semilla de $2.7 millones para llevar sus productos a otro nivel. Ella tiene claro su propósito: descolonizar la categoría de cuidado siempre liderada por marcas europeas.
Con el “Black Friday” comenzó la compra de regalos navideños y los comerciantes del Área de la Bahía invitan a los residentes a adquirir sus productos en pequeños negocios pues además de contribuir a la comunidad, muchos ofrecen descuentos y flexibilidad en pagos.
Jéssica Fabián, de 30 años, es maestra, madre, la sexta de nueve hermanos y una empresaria que ha logrado salir adelante con perseverancia y dedicación, a pesar de los obstáculos que se le presentaron desde pequeña, cuando su mamá la abandonó. “Mi mente me decía que yo podía, que le echara ganas y siempre estaba enfocada en mis metas”, dijo Fabián, quien pide a la comunidad ayudar a los pequeños empresarios.
La Administración de Pequeños Negocios señala que en esta temporada es crucial el apoyo a las microempresas que batallan para recuperarse de la pandemia y la inflación, por lo que invitan a la comunidad a comprar los regalos de Navidad con los negocios de la localidad.
De acuerdo con Elena Calderón, dueña de un restaurante salvadoreño, la organización Greater Jamaica Development le brindó ayuda económica antes, durante y después de la pandemia. Al respecto, Viví Acosta, vocera de la organización, señaló que hacen préstamos de hasta $300,000 a las pequeñas empresas de la comunidad, específicamente a aquellos negocios que no pueden acceder al capital mediante solicitudes a bancos.
Como muchas hispanas emprendedoras, su propia casa fue su taller de trabajo durante los comienzos de Misha’s Cupcakes, uno de los negocios de postres más representativos del sur de Florida.
Microempresarios ubicados en el condado Sonoma con menos de cinco empleados pueden aplicar para recibir una subvención de hasta 2,500 dólares. Para conocer la lista completa de requisitos, visita sonomaedb.org.
La motivación de Aylin Cabrera, su dueña y creadora, es promover los productos de otras pequeñas empresas para que el público conozca más su trabajo y valore sus productos.
La candidata a la alcaldía de Los Ángeles aseguró en Noticias Univision 34 que su idea para impulsar a las microempresas es abrirles caminos para que logren acceder a los recursos disponibles de la ciudad. Asimismo, señaló que piensa en brindar asistencia técnica a vendedores ambulantes para que estos puedan establecerse en un local real cumpliendo los requisitos que se exigen hoy en día.
En entrevista con Noticias Univision 34, el candidato a la alcaldía de Los Ángeles Rick Caruso dijo que tiene claro lo difícil que es desarrollar un negocio en la ciudad y por eso planea, en caso de llegar al ayuntamiento, levantar varias restricciones para que los emprendedores puedan ganar más dinero con la idea de consolidar sus empresas. “Con la inflación en aumento los márgenes de ganancia son menos, por eso hay que ayudarlos”, aseguró.
Los presidentes de Los Coyotes y Univision Arizona activaron por segundo año la iniciativa “Estrella”, la cual reconoce a pequeñas empresas por sus contribuciones a la economía del estado.