La actividad ilícita en la frontera no para, pero tampoco el trabajo de las autoridades fronterizas, que no descansan para evitar el tráfico de personas, armas y drogas, y para ello deben revisar hasta en los sitios menos pensados.
Dentro de los documentos que fueron hackeados a la inteligencia militar mexicana, se muestra que, tras la captura de “El Chapo”, el Cártel de Sinaloa se dividió en cuatro vertientes, una de las cuales es comandada por Ismael “Mayo” Zambada”, de quien también se reveló una imagen de cómo luciría en la actualidad. Por este poderoso narcotraficante, la DEA ofrece una recompensa de 15 millones de dólares. Lee aquí más información sobre
narcotráfico.
El proyecto de ley 1029 contempla que los distribuidores de fentanilo en Arizona podrían enfrentar cargos de asesinato por sobredosis; con esto, los acusados serían sentenciados incluso a la pena de muerte. Pero el proyecto genera una profunda división de opiniones.
Luego de la recaptura de Ovidio Guzmán durante un violento operativo en Culiacán, se habló de una posible extradición express para el líder del Cartel de Sinaloa; sin embargo, hasta el momento el narcotraficante aún se encuentra en México.
Entra ya a ViX,
entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Después de que la red social Snapchat enfrentara una investigación federal por presunta venta de drogas, Verónica Rodríguez portavoz del alguacil del condado de Los Ángeles explicó que lo que hace a esta plataforma el escenario ideal para los traficantes de drogas es que los mensajes son eliminados una vez que son abiertos y, aunque la opción de guardar los archivos está disponible, al hacerlo, el remitente será notificado.
Tras la decisión, Ovidio Guzmán, de 32 años, permanecerá recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, lugar de donde su padre se fugó en 2015. El juez que emitió la resolución aclaró que esta suspensión definitiva no implica que el juicio de extradición en contra del señalado capo se vaya a detener.
Más información en Univision Noticias.
Tirso Martínez, alias 'El futbolista', aseguró este miércoles en el juicio contra Genaro García Luna que no le pagó directamente al exsecretario de Seguridad Pública de México, pero que sí lo hizo a un capitán en Chiapas y a un comandante apodado 'El jaguarcito', en Guadalajara, para poder trasladar cocaína hacia Ciudad de México. Se estima que de esta forma se transportaron decenas de toneladas de droga por un valor total de 120 millones de dólares.
Lee aquí más detalles sobre el juicio contra Genaro García Luna.
El jefe de la policía de Salt Lake City junto con otros agentes realizaron una conferencia para comunicar de la investigación en contra de una organización de narcotráfico que fue desmantelada, además de alertar a los ciudadanos de los estupefacientes sintéticos.
En el segundo día de audiencias en el juicio contra Genaro García Luna, Sergio Villarreal testificó que el exsecretario de Seguridad Pública de México fue secuestrado en 2008 por orden del narcotraficante Arturo Beltrán, a pesar de que García Luna ya cooperaba con el cártel, para hacerle saber quiénes eran los que tenían el control en medio de su acuerdo. Además, la fiscalía presentó un nuevo testigo, Tirso Martínez, quien ya declaró en contra de Joaquín 'El Chapo' Guzmán en el 2019.
Lee aquí más sobre las declaraciones de Sergio Villarreal en el juicio contra Genaro García Luna.
En otras noticias, se conocen más detalles del tiroteo que dejó al menos 11 muertos en un salón de baile en Monterey Park; notorio narcotraficante declara en el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública de México y la FDA evalúa un cambio significativo en la estrategia de vacunación contra el covid-19. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El Ex secretario de Seguridad Pública es acusado de corrupción para permitir que el Cártel de Sinaloa traficara droga a los Estados Unidos. Es la primera vez en la historia que un funcionario de tan alto rango del gobierno mexicano es enjuiciado por nexos con el narcotráfico.
Este lunes, Sergio Villarreal Barragán, alias 'El grande', testificó en el juicio contra Genaro García Luna y aseguró que él directamente entregó millones de dólares en sobornos al exsecretario de Seguridad Pública de México. Además, afirmó que sin la ayuda de García Luna no hubiera sido posible que el Cártel de Sinaloa creciera y minimizara a sus rivales como lo hizo.
Lee aquí más sobre las declaraciones de Sergio Villarreal en el juicio contra Genaro García Luna.
Este lunes arrancó en Nueva York el juicio contra Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública de México que enfrenta cargos por narcotráfico. Al respecto, el experto en seguridad Alexei Chevez detalló qué puede ocurrir y cómo llegan las partes al proceso. “Hay tres escenarios: que la Fiscalía pruebe la culpabilidad de García Luna, que la defensa consiga algún tipo de tato, si es que es declarado culpable, y que sigan peleando”, aseguró.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Las organizaciones criminales mexicanas han pasado de ser el mero enlace de las colombianas para trasladar la droga a Estados Unidos a ser los auténticos amos del negocio.
Genaro García Luna, quien era considerado uno de los artífices de la guerra contra las drogas en México, está siendo juzgado en Nueva York. Lo acusan de recibir sobornos millonarios del Cartel de Sinaloa a cambio de permitirles seguir operando en México.
Más de 600 familias desplazadas por la violencia se alistan para vivir en una zona en donde se promete que podrán estar en paz y lejos de la amenaza de cualquier grupo armado en Michoacán. De hecho, quienes residen en el pueblo se han organizado para hacer guardias comunitarias con el fin de poder reaccionar ante situaciones que los ponga en peligro.
Lee más información en Univision Noticias.
A través de sus respectivas cuentas de Twitter, tanto el jefe del sector Tucson de la Patrulla Fronteriza, John Modlin, como Michael Humphries, director del CBP en el puerto de Nogales, comparten con frecuencia imágenes que dan cuenta de que la actividad criminal en la frontera no para, pero las autoridades tampoco ceden.
Integrantes del Ejército mexicano destruyeron seis campamentos ubicados en territorio de Sonora, cerca de la frontera con Arizona, utilizados por narcotraficantes para vigilar las acciones de las autoridades estadounidenses.
Publicaciones desinformantes muestran palomas con pequeñas bolsas llenas de droga adheridas a ellas, pero las imágenes no son recientes ni corresponden a Nueva York.
Felipe Cabrera Sarabia, conocido como 'El Inge', se declaró culpable ante una corte federal por tráfico de cocaína y heroína. Podría recibir una sentencia de entre 10 años de prisión hasta cadena perpetua.