En el estado con la frontera más amplia con México, no existe un sistema único para llevar a cabo la identificación de los migrantes que mueren en su intento por llegar a Estados Unidos. Muchos acaban en fosas sin ser reconocidos ni entregados a sus familias. Desde 2013, una coalición de antropólogos, estudiantes y activistas han asumido esta tarea. Algunos de sus integrantes, son jóvenes provenientes de familias migrantes.
Los cadáveres de los inmigrantes Marciano Martínez Jiménez y José Romero Pérez llegarán a su estado natal con apoyo del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño.
Ana Cecilia Cabrera Díaz, esposa del migrante que falleció por hipotermia en una calle de Maryland, lamenta que su marido haya emprendido un viaje sin retorno hace 14 meses. Hoy pide ayuda para repatriar su cadáver y sepultarlo en El Salvador.
Una familia salvadoreña está tratando de repatriar el cuerpo de Frank Guevara, quien llegó a Estados Unidos buscando una vida mejor, pero murió de frío en una parada de autobús de Baltimore cuando iba camino al trabajo. Lee aquí
la historia del salvadoreño que murió por bajas temperaturas en una parada de bus en Baltimore.
Según un reporte que la Policía de Baltimore envió a Univision Noticias, Frank Guevara fue declarado muerto frente a una plaza comercial la mañana del pasado 15 de enero. Ese fin de semana la sensación térmica en la ciudad era tan baja como 23 grados Fahrenheit o menos cinco grados Centígrados.
Los dos mexicanos que perdieron la vida y uno más que resultó herido en el ataque son originarios de Oaxaca, México, según confirmaron sus familiares. El resto de las víctimas son de origen asiático y casi ninguno tenía familia en Estados Unidos.
La Patrulla Fronteriza reportó 71 muertes de inmigrantes en el desierto de Yuma durante 2022, 52% más que el año anterior. Esto, debido a las condiciones del tiempo extremas y el incremento de personas que cruzan la frontera.
Camerina Santa Cruz buscó sin descanso a su hijo Marco Antonio Ramírez que desapareció al cruzar la frontera. Luego de cinco años y
gracias a ‘Colibrí Center’ que le ayudó con las pruebas de ADN, pudo encontrar los restos en la morgue de Tucson.
Conocimos la historia del indígena mexicano, de 19 años, cuando Araceli Cruz encabezó la búsqueda de su “hermanito”, quien salió de su casa en Chiapas el 28 de abril de 2022 y desapareció en el desierto de Arizona. El drama no ha terminado para la familia, que ahora está pidiendo ayuda para repatriar los restos de su ser querido.
El hombre falleció al caer de una altura de 33 pies cuando intentaba cruzar la valla que separa San Diego de Tijuana junto con su esposa e hijo. La mujer y el niño sobrevivieron, sin embargo, quedaron separados debido a que el pequeño cayó del lado mexicano y fue puesto bajo custodia de Instituto Nacional de Migración, mientras que la madre fue trasladada a un hospital por múltiples fracturas.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
La joven salió junto con su familia de Venezuela y fue enviada en un autobús desde Texas a Illinois, donde meses más tarde fue encontrada sin vida en la habitación de un hotel en Countryside, en el condado de Cook. Sus familiares narraron la crisis que vivió y denuncian que no recibieron la ayuda psicológica que pudo haberla ayudado.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
La exhibición ‘Terreno hostil '94, Proyecto de Migración Indocumentada’ muestra varios artículos personales de migrantes que intentaban cruzar a Estados Unidos por el desierto de Arizona y que se encuentran desaparecidos.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Una joven de origen cubano de tan solo 20 años perdió la vida después recibir un disparo durante un robo en Miami. La madre y el tío de la víctima piden encontrar al asesino para que se haga justicia.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
Cada año, cientos de migrantes mueren en su intento por cruzar la frontera, por lo que organizaciones como
‘Águilas del Desierto’, les piden esconder bien su teléfono celular y encender su ubicación, ya que esto podría salvarles la vida.
Este monumento que constituye un homenaje a los 53 migrantes fallecidos al interior de un camión fue aparentemente quemado por una mujer que ya fue arrestada. Varios residentes se han unido para reconstruirlo.
Con linternas, porque en su hogar de Guatemala no hay luz, fue recibido el ataúd del padre de dos niños, que hace un año había salido de ahí en busca de un mejor futuro para su familia.
La tragedia ocurrió cuando la embarcación improvisada en la que los inmigrantes viajaban se volcó a unas 50 millas de la costa de Little Torch Key, en Florida. La guardia costera logró rescatar a nueve tripulantes que llevaban chalecos salvavidas, sin embargo, cinco de ellos continúan desaparecidos.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
El C5i (911) es el servicio de llamadas de emergencia del estado de Sonora, en México, que coordina los rescates de migrantes con la Patrulla Fronteriza, cuando se reportan perdidos, abandonados o se lastiman durante la travesía por el desierto de Arizona.
La pequeña Adalyn Castellanos, de 2 años, sobrevivió a un trágico accidente de autobús en Nicaragua donde murieron sus padres junto a otros inmigrantes que buscaban llegar a EEUU. Recientemente, la menor llegó a Venezuela para reencontrarse con su tía y abuela y comenzar así un nuevo camino. “Mi hijo en el cielo está contento y descansando porque Adalyn por fin está aquí”, mencionó Marisol Castellanos, abuela de la niña. Más información en
Univision Noticias.