Más allá del debate en torno a la aprobación de Leqembi, un nuevo medicamento que podría detener la progresión del Alzheimer en estadios tempranos de la enfermedad, los pacientes elegibles a él enfrentarán una gran barrera: tendrán que pagarlo de su bolsillo, sin ayuda de Medicare. El monto será privativo para muchos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos dio luz verde a Hemgenix un tratamiento intravenoso para adultos con hemofilia B, una de las formas menos comunes del desorden genético que afecta sobre todo a hombres.
Bien sea retrasando su compra, usándola en menor cantidad que la necesaria o saltándose dosis, una cantidad considerable de personas con diabetes se ve en la necesidad de racionar la insulina, algo que puede ser mortal, revela estudio.
Anticipan que las fallas en el suministro de Adderall tardarán en solventarse. Aunque no es el único medicamento que existe para manejar los síntomas de este desorden que altera significativamente la vida de quienes lo sufren, encontrar un buen sustituto no es tan sencillo.
La FDA dijo que la nueva opción de refuerzo es para personas de 18 años o más que no pueden recibir los refuerzos actualizados de Pfizer o Moderna por razones médicas o de accesibilidad.
Es un medicamento esencial para millones de personas que lo necesitan a diario para sobrevivir, pero su costo sigue siendo privativo para demasiados. Una iniciativa que hubiera ayudado a muchos a costearla acaba de fracasar, por segunda vez. Explicamos las razones.
Gerson Fuentes, de 27 años, fue acusado este jueves por dos cargos de delito grave de violación. Según nuevos datos de la acusación, citados por CNN, la menor tenía 9 años cuando ocurrieron las agresiones. De ser hallado culpable podría enfrentarse a cadena perpetua.
El fiscal general de Indiana declaró que su oficina averigua si la doctora que hizo la gestión para que la menor de Ohio abortara cumplió con todos los requisitos legales. La abogada de la gineco-obstetra afirma que su cliente no incurrió en ninguna ilegalidad.
En medio de la precaria situación familiar, este hombre tiene que ser atendido por sus padres. "No tengo como pagarles porque hace bastante tiempo que no puedo ni moverme por mí mismo", dice a la espera que pueda encontrar quien los pueda ayudar para tratar de encontrar un tratamiento que le devuelva su vida.
El caso de una mujer que desarrolló una arritmia potencialmente mortal luego de tomar aceite de cannabidiol y un remedio herbal chino revela los peligros de ingerir arbitrariamente suplementos naturales que, contrario a lo que se cree, pueden tener efectos perjudiciales sobre la salud.
El 30 de abril es el Día Nacional de la Devolución de Medicamentos Recetados, te decimos en cuáles lugares de Dallas y Fort Worth podrás depositar las medicinas que estén vencidas o que no hayas utilizado.
Incluso si la propuesta de la Cámara Baja que establece un máximo de 35 dólares para el precio de la insulina se convierte en ley, para millones de personas con diabetes en EEUU nada cambiará. Muchos hispanos forman parte de ese grupo.
Hijos de hombres medicados con metformina tienen hasta 40% más probabilidades de sufrir defectos congénitos, advierte una de las primeras investigaciones en explorar cómo incide la salud paterna sobre el desarrollo del feto. ¿Es recomendable suspender el tratamiento si se quiere buscar un bebé? ¿Notaron lo mismo con otros fármacos contra la diabetes? Lo explicamos.
El laboratorio Pfizer anunció el retiro del mercado de varios lotes del medicamento Accuretic y sus versiones genéricas que podrían contener cantidades inaceptables de un compuesto químico, cuyo consumo elevado y sostenido en el tiempo está asociado con el desarrollo de cáncer. Esto es lo que debes saber sobre la medida.
El caso de la enfermera Radonda Vaught, quien esta semana enfrenta un juicio por homicidio, pone en evidencia lo peligrosos que pueden ser los errores médicos que ocurren con mucha más frecuencia de la que se cree. Explicamos qué pueden hacer los pacientes para evitarlos.
Como si fuera el suero del supersoldado, el ejército de Estados Unidos quiere probar una píldora para mejorar el rendimiento humano y evitar el envejecimiento.
A pesar de que poco a poco hay más apertura sobre los temas de salud mental, aún existen algunos tabúes que no permiten que las personas busquen ayuda profesional.
Existe una gran variedad de métodos anticonceptivos, y uno de los más conocidos son las pastillas. Estas contienen pequeñas cantidades de hormonas (estrógeno y progestina), las cuales —si se toman diariamente— evitan un embarazo al impedir la ovulación. Además, provocan que el moco del cuello de la matriz se vuelva más espeso, impidiendo el paso de los espermatozoides. Pero, ¿sabes cuándo comienzan a hacer efecto?