La policía de Phoenix arrestó este martes a un hombre identificado como
Maison Des Champs, quien escaló un edificio de 40 pisos en el centro de la ciudad para manifestarse contra el aborto y recaudar fondos para organizaciones provida.
Anthony Lowe, de 36 años, fue asesinado por agentes de la policía el pasado 26 de enero. El caso ha generado controversia debido a que el hombre estaba amputado de ambas piernas y los uniformados le dispararon en repetidas ocasiones. Este domingo familiares y vecinos se manifestaron exigiendo justicia.
Familiares de cinco personas que murieron a manos de la policía se reunieron este sábado para manifestarse y exigir al fiscal del condado de Los Ángeles, George Gascón, que enjuicie a los policías involucrados en la muerte de sus seres queridos. Uno de los manifestantes aseguró que lo que están pidiendo es que los uniformados implicados “sean tratados como todas las personas que cometen crímenes”.
Más noticias en Univision.
Tras meses de protestas que exigen la salida de la presidenta Dina Boluarte y en medio de violentos enfrentamientos y batallas con la policía, una brigada de estudiantes de medicina arriesgan su vida para socorrer a los heridos. La crisis en Perú ha dejado más de 40 muertos.
Manifestantes piden a líderes de Phoenix que se apruebe una ordenanza que proteja a la comunidad del rechazo y discriminación por su nivel de ingresos o por recibir ayuda pública. Esta petición se realiza debido a que cada vez son más los residentes que tienen problemas para rentar una vivienda con asistencia pública o por desempleo.
La construcción de una biblioteca sobre la avenida Ashland y la calle 47 está generando polémica, ya que varias personas no están de acuerdo con el lugar elegido para el proyecto. “La ciudad propone poner la biblioteca junto a 99 unidades, un espacio comercial y demás. Habrá problemas de tráfico, no sabemos dónde piensan poner estacionamientos para toda la gente. Esto no va a solucionar nuestros problemas”, dijo una madre que se opone a la iniciativa.
Luego de que los legisladores de la Cámara de Representantes presentaron la propuesta HB10 que requiere que los alguaciles cooperen con ICE, organizaciones de Carolina del Norte como “El Pueblo”, lanzaron una campaña para que la comunidad participe contra este proyecto que califican de “ley antiinmigrantes”.
Habitantes del edificio 5050, en el noroeste de Miami, tuvieron que desalojar desde agosto de 2021, cuando el inmueble fue considerado como una estructura insegura. Desde entonces, no han podido ingresar, por lo que este lunes se manifestaron para expresar su indignación y descontento ante la situación. Recientemente, un inspector aseguró que estas personas podrían regresar para febrero, pero ellos señalan que no les han comunicado nada al respecto.
Miembros de la comunidad y organizaciones comunitarias en el condado de Montgomery se han manifestado para pedir que se implementen medidas de protección adicionales para los inquilinos, haciendo un especial llamado para evitar aumentos drásticos en los costos del alquiler. Esto, con el objetivo de que las familias no pierdan sus hogares ante incrementos desmesurados.
La manifestación de este domingo se une a las que se han realizado en diferentes ciudades para rechazar la muerte de Tyre Nichols tras recibir una golpiza por parte de cinco policías. Mientras exigen justicia, familiares y amigos se preparan para el funeral el próximo 1 de febrero. Por su parte, la policía informó que fue desmantelada la unidad 'Scorpion', a la que pertenecían los uniformados involucrados y que generó varias polémicas.
Lee más sobre las acciones tras la muerte de Tyre Nichols a manos de la policía en Memphis.
Manifestantes en varias ciudades del país, incluyendo los que se reunieron en Dallas la tarde de este viernes, exigen justicia en este caso y mejor entrenamiento para la policía. Cinco uniformados de Memphis enfrentan acusaciones de secuestro y asesinato por el caso de Tyre Nichols.
Diversas organizaciones, personas que estuvieron en centros de detención y familiares de inmigrantes deportados, protestaron en el capitolio de Texas para pedir ser tomados en cuenta respecto a leyes que afectan a su comunidad.
Un grupo de personas se reunieron en el centro de Atlanta para protestas contra la violencia policial tras la revelación del video de la detención de Tyre Nichols, quien falleció después de tres días de ser golpeado por cinco policías de Memphis.
Luego de que la policía de Memphis, Tennessee, diera a conocer el video en el que se observa la mortal golpiza que recibió el joven de 29 años Tyre Nichols por parte de varios uniformados, decenas de personas en diferentes ciudades de Estados Unidos han salido a las calles para manifestarse y alzar su voz contra la violencia y el abuso de las autoridades.
Decenas de propietarios de viviendas llegaron en la noche de este viernes hasta la casa del asesor de impuestos del condado Cook para exigirle acciones que eviten que pierdan sus hogares debido al aumento en los impuestos a la propiedad. Los manifestantes, acompañados por el concejal Byron Sigcho, le entraron al asesor una carta con una lista de demandas.
El video que reveló la policía de Memphis en el que se ve la brutal golpiza de 5 policías a Tyre Nichols, quien murió por las heridas, causó indignación en todo el país por lo que en varias ciudades se realizarán manifestaciones y San Antonio no será la excepción.
Familiares de Darryl Williams, el hombre que murió a manos de la policía de Raleigh, se manifestó junto con algunos activistas y señalaron que el encuentro fue injustificado, por lo que exigen que se despida a los oficiales y que se les imputen cargos por asesinato.
Más información
Desde el pasado 17 de enero, profesores de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC) iniciaron una huelga exigiendo mejores condiciones laborales. Sin embargo, la maestra Margarita Sosa aseguró que están cerca de un acuerdo, pero que aún hay temas pendientes. Además, señaló que en caso de no llegar a un acuerdo podría seguir la protesta y “empezaríamos otra vez a hacer demostraciones a las 10:00 am de mañana, pero tenemos muchas esperanzas de que se resuelva esta noche”, dijo.
Además del sitio turístico, el gobierno precisó que también cerró el Camino Inca que conduce hasta el afamado lugar, donde se cree que al menos 400 personas -en su mayoría extranjeros- se encuentran varados.
El envío de 6,000 elementos de la Guardia Nacional para custodiar las estaciones y vagones del metro de Ciudad de México no fue bien recibido por la comunidad. Decenas de usuarios se manifestaron en las calles exigiendo que se retire a los uniformados de estos espacios afirmando que su presencia “no está garantizando la seguridad en la movilidad de los pasajeros”.
Lee aquí más noticias sobre México.