Decenas de propietarios de viviendas llegaron en la noche de este viernes hasta la casa del asesor de impuestos del condado Cook para exigirle acciones que eviten que pierdan sus hogares debido al aumento en los impuestos a la propiedad. Los manifestantes, acompañados por el concejal Byron Sigcho, le entraron al asesor una carta con una lista de demandas.
Pese a que muchos de ellos tienen distintos permisos o certificados, la gran mayoría trabaja sin la licencia que exige la ciudad de Chicago y esto les está trayendo problemas con las autoridades. Hablamos con Martín Unzueta, de la Asociación de Vendedores Ambulantes, para saber qué caminos tienen los comerciantes para no estar expuestas a multas.
El 22 de enero de 2022, Melissa Ortega fue impactada en la cabeza por una bala perdida producto de una riña entre pandillas. Tras un año del crimen, la comunidad y activistas del barrio La Villita realizaron una vigilia en memoria de la menor de 8 años. “Yo quedé impactado por el hecho de que fue una niña y porque a unas pocas cuadras donde ella falleció, a mi padre lo mataron de la misma manera”, dijo Milton Coronado, joven que le hizo un mural para recordarla.
Vendedores ambulantes en Chicago que madrugan a laborar piden más vigilancia policial ante el aumento de los robos con armas de alto alcance. Según cifras, solo en el área de La Villita, entre el 1 de noviembre y el 29 de diciembre, de 4:00 am a 10:00 am, se reportaron 32 robos con armas de fuego. “Estamos sufriendo de mucha violencia y hasta ahora no hemos visto que la alcaldesa Lightfoot haga algo por nosotros”, aseguró una de las trabajadoras afectadas por la inseguridad.
Más noticias en Univision.
Tras varios intentos, un grupo de vendedores ambulantes de La Villita logró reunirse con el comandante del Distrito 10 de la policía de Chicago, para expresarle su preocupación con respecto a la inseguridad que viven a la hora de trabajar. Aunque las autoridades se comprometieron a enviar más vigilancia, una de las vendedoras señaló que no están conformes, ya que cuando vean que los robos disminuyen la situación volverá a ser como antes.
A pesar de tener una reunión programada, varios vendedores ambulantes de La Villita fueron plantados por las autoridades del Distrito 10, con quienes planeaban hablar para expresarles su temor frente los recientes robos de los que han sido víctimas ejerciendo sus labores. Ante la imposibilidad del encuentro, el grupo se movilizó hasta la sede del Concejo Distrital 22, donde recibieron respuestas que los dejaron inconformes.
Un padre venezolano junto a su esposa y sus hijos llegaron este viernes al Concilio Comunitario de La Villita en búsqueda de refugio, comida y ropa. La familia salió de Venezuela hace cuatro meses, cruzó de México a Texas en Navidad y este viernes arribó a Chicago. “Queremos probar suerte aquí a ver si nos va bien”, comentó el inmigrante Carlos Borjas. Las personas fueron reubicadas por las autoridades en el cuarto comunitario del Distrito 10.
El encuentro tenía como fin discutir una estrategia de seguridad que frene la ola de robos de la que están siendo víctimas los vendedores ambulantes en horas de la madrugada. Sin embargo, cuando todo estaba listo para la reunión, a última hora los oficiales del Distrito 10 la cancelaron y la reagendaron para el próximo lunes 9 de enero, algo que no generó mucha confianza entre los interesados.
Hay incertidumbre entre comerciantes del Discount Mall, en Chicago, por el posible cierre del lugar. Lo anterior, porque el terreno donde está ubicado el centro fue adquirido por Novak Construction, compañía que ya planea varios cambios. La preocupación es aún mayor teniendo en cuenta que a finales de enero se vence la extensión del contrato de arrendamiento. “Saber que lo pueden cerrar da tristeza, se me ha quitado hasta el sueño”, señaló una empleada del Discount Mall.
Más noticias en Univision.
De acuerdo con la Policía de Chicago, se busca al mismo sospechoso, quien entraría en los negocios para tomar efectivo y cigarrillos. Los robos en La Villita sucedieron a cuadras y minutos de distancia.
Las autoridades reportan algunas personas desplazadas por el fuego. En la zona se encuentra un camión de CTA como centro de calentamiento para los afectados.
De acuerdo con información de las autoridades, en el Distrito 10 de Chicago se han reportado más de 400 robos a mano armada, razón por la que vendedores ambulantes temen salir a las calles a trabajar y han decidido movilizarse este viernes, 16 de diciembre, para protestar ante la falta de seguridad. Al respecto, Byron Sigcho-López, concejal del Distrito 25, asegura que detrás de la falta de respuesta policial hay un tema de discriminación hacia esta comunidad.
La procesión se realizó desde la Escuela Católica Epifanía hasta la Iglesia del Buen Pastor y las familias caminaron para pedir el fin de la violencia en este vecindario. "Que vean todos los niños que están en nuestra comunidad porque ellos corren peligro. A diario pedimos para que paren los robos y asaltos", dijo María Piña.
De acuerdo con cifras de la policía, en lo que va corrido del año en el Distrito 10 se han registrado 447 robos a mano armada. Los vendedores ambulantes de La Villita afirman que están cansados de la inseguridad y piden acciones de las autoridades. "Lo malo es que todavía no agarran a los asaltantes y eso es lo que necesitamos para tener confianza", indica Lorenzo Alavés, quien trabaja como lonchero.
Según autoridades, el pasado sábado en la madrugada una pareja de vendedores que se encontraba al oeste de la calle 26 en La Villita fue asaltada por cuatro sospechosos, quienes minutos después habrían atacado a un hombre de 64 años y a una mujer de 43. La comunidad expresó su preocupación y pidió la ayuda de la policía. “Necesitamos más vigilancia temprano, que es cuando las compañeras salen a vender”, señaló Olga Martínez, una comerciante.
La familia de Jason Benítez exige justicia tras el asesinato del veterano, que estuvo destacado los últimos cuatro años en Corea y fue
asesinado de un tiro en la cara el martes pasado en La Villita.
La familia de la víctima afirma que él no tenía problemas con nadie y vivía desde hace poco tiempo en la zona. El cuerpo del veterano latino fue hallado con un disparo en el rostro el pasado martes, luego de que saliera de casa para pasear a su mascota. "Nadie lo cree. Mi hermano era una persona que siempre quería ver lo bueno, siempre ayudando y sonriendo", dijo entre lágrimas Iris Benítez.
“Los doctores dicen que no tienen esperanzas a que vuelva a estar en sí, ya no reacciona, mi mamá ya no responde”, dijo Carol Cisneros, una de las hijas de Juana Tapia López la hispana atropellada en La Villita.