Debido a la acumulación de formularios y demoras históricas, el gobierno federal extendió la vigencia de las tarjetas de residencia permanente condicionada. Un abogado de inmigración explica qué significa esto y cuáles son los beneficios.
En California, los retrasos en los trámites de inmigración, incluídos los de Green Cards condicionada por matrimonio, pueden tardar hasta 14 meses: te explicamos en qué consiste la ampliación de 48 meses y cómo te beneficia.
La medida favorece casos donde el gobierno requiera la presentación de evidencias adicionales en un proceso de aprobar o no una petición de beneficio migratorio y también en casos de apelaciones (formulario 290-B) a decisiones adversas que haya tomado o emitido el servicio de inmigración.
Debido a que son más de 9 millones de casos los que están en espera de resolución, el servicio de inmigración tomó la decisión de extender por 48 meses la vigencia de las tarjetas de residencia permanente condicionadas que usualmente reciben extranjeros casados con ciudadanos estadounidenses o inversionistas. A quienes les llegue la notificación de este beneficio podrán salir del país durante esos cuatro años sin que esto traiga problemas migratorios, según aclaró la agencia federal.
Lee más información en Univision Noticias.
Los beneficiarios de TPS pueden acceder a la residencia permanente por dos vías, afirma la abogada de inmigración Katherine Canto, pero recomienda iniciar el trámite lo antes posible en caso de calificar.
Dos años después de recibir una tarjeta verde condicionada, cónyuges extranjeros de ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes, y de titulares de visas de inversionista tipo EB-5, deben pedir el retiro de las restricciones. Si no lo hacen, pierden el estatus de residente permanente en Estados Unidos.
Los beneficiarios de TPS sí tienen opciones para regularizar su estatus migratorio: especialistas detallan de qué manera este permiso para trabajar en Estados Unidos puede derivar en trámites futuros de residencia y ciudadanía.
Los patrocinadores, en grupos de cinco ciudadanos estadounidenses, se harán cargo de la estadía de los refugiados durante los primeros 90 días. La ayuda incluye desde la casa donde vivirán hasta la escuela de los niños. Los beneficiarios autorizados para entrar al país serán inmigrantes previamente seleccionados.
Con el fin de disminuir el tiempo de espera, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) puso a disposición el sitio web my.USCIS.gov para renovar la green card. No obstante, aquellos que tienen permisos de trabajo, residencias condicionales, información incorrecta o se hayan casado o cambiado su nombre no podrán hacer uso de esta herramienta. En caso de calificar, te explicamos los pasos que debes seguir para realizar el trámite en línea.
El perdón 601-A faculta que indocumentados que viven en EEUU y contraigan matrimonio con ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes puedan salir del país y no les caiga encima la Ley del Castigo, que sanciona con hasta 10 años fuera si permanecieron más de 365 días sin permiso.
Una madre soltera cruzó la frontera con su hijo de 11 años y fueron detenidos por ICE. Tras faltar a su cita con la corte, pero tener a una madre residente, quiere saber si tiene posibilidades de regularizar su situación migratoria.
Francisco tiene cita en Inmigración en tres meses y quiere conocer sus posibilidades de obtener la green card. Lleva 20 años en el país, no tiene antecedentes y tiene dos hijos menores de edad. El abogado José Pertierra le hace recomendaciones.
El examen para la ciudadanía se rinde en idioma inglés. Pero la agencia recordó que algunas personas están exentas de tomarlo en esa lengua y que incluso pueden hacerlo en su idioma natal.
El trámite de la ciudadanía por naturalización, que se hace por medio del formulario N-400, tendrá un alza de $640 dólares a $760 (19%). Los nuevos precios regirán una vez se publique la regla final.
Este 23 de diciembre entra en vigor la modificación de la regla de carga pública anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que eliminará algunas causales de inadmisibilidad para la obtención de la green card y otros beneficios migratorios disponibles. El abogado Ángel Leal explica en qué casos se considerará a un inmigrante como carga pública.
Lee aquí más información sobre los cambios en la regla de carga pública.
Desde este viernes el gobierno comenzará a aplicar nuevos criterios para conceder la tarjeta verde y otros beneficios a no ciudadanos, descartando como causal de invalidación si en el pasado los solicitantes han recibido algún tipo de ayuda del estado. Aquí explicamos cuáles son los cambios en la norma.
Este viernes entró en vigor nueva regla de carga pública que eliminará algunas causales de inadmisibilidad para las personas que buscan obtener o cambiar su estatus legal en el país.
Te explicamos paso a paso cómo puedes tramitar la “green card” o tarjeta de residencia permanente para vivir o trabajar en Estados Unidos. Mira los detalles.