Una de las propuestas busca reubicar a quienes no puedan pagar la renta en la ciudad y la otra pretende definir causas justas para los desalojos. “Estas iniciativas ayudarían con dos problemas y van a proteger a las personas, darles tiempo para pagar el alquiler y demás”, explicó la concejal Eunisses Hernández. Este viernes, miembros de la comunidad han tenido la oportunidad de expresar ante el Concejo de Los Ángeles sus opiniones sobre las políticas.
La junta de supervisores del condado extendió hasta marzo las protecciones para evitar los desalojos de inquilinos en Los Ángeles. Según el abogado Clemente Franco, esta sería la última extensión que se haría, por lo que recomendó a las familias que estén atrasadas con el pago de la renta llegar a acuerdos con los propietarios y aplicar para recibir fondos de ayuda y saldar las deudas.
Con el objetivo de proteger a los inquilinos frente a la ola de desalojos que se preveían tras el fin de la moratoria, el Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó de manera unánime una serie de enmiendas. Dentro de las medidas que se implementarán están el hecho de que los arrendadores solo podrán sacar de sus propiedades a los arrendatarios con una causa justa. Conoce otras medidas de protección a inquilinos. Más noticias en
Univision
Heydi Álvarez vive con su familia en un apartamento en Panorama City. La mujer dice no haberse retrasado en ninguno de sus pagos durante casi tres años, pero en septiembre de 2022 no pudo pagar la renta durante un mes porque su esposo tuvo problemas relacionados con el covid-19 en el trabajo y perdió a un familiar. Sin embargo, asegura que les envió a los administradores del edificio la carta que exige la protección para inquilinos junto con el pago, pero le notificaron que debe desalojar.
El próximo 1 de febrero terminará la moratoria de desalojos, un hecho que genera preocupación entre diversas familias que podrían quedarse en la calle. Por eso, el Concejo de Los Ángeles aprobó extender algunas protecciones para los inquilinos, las cuales incluyen una ayuda para su reubicación, un mes de periodo de gracia y causa justa para los desalojados. Algunas organizaciones como la Community Coalition afirman que están dispuestas a ayudar a la comunidad.
Las protecciones contra desalojos están a punto de terminar, por lo que la crisis de vivienda y la falta de conocimiento sobre los derechos de los inquilinos tienen a muchas familias en riesgo de quedarse en la calle. La ayuda disponible puede hacer la diferencia y evitar desalojos forzados. Te explicamos de qué se trata.
La ciudad de Los Ángeles no ha anunciado prórroga de la fecha límite de la protección para inquilinos. Esto quiere decir que aquellas personas que no han pagado renta o que deben parte de esta, podrían recibir una orden de desalojo. Sin embargo, es crucial saber cómo es el proceso y cuáles son los recursos disponibles.
El próximo 31 de enero vence la moratoria de desalojos en el condado de Los Ángeles, que protege a los inquilinos ante la imposibilidad del pago de la renta por causas derivadas, en su mayoría, de la pandemia. Ante este panorama, concejales del área se reunirán para discutir si implementan nuevas protecciones; no obstante, activistas señalan que no hay ninguna seguridad de que las medidas vayan a ser aprobadas, lo que causará más desalojos e indigencia.
De acuerdo con el abogado Clemente Franco, lo primero que debes tener en cuenta es que el propietario siempre tiene que comunicar el desalojo por escrito. Asimismo, debes saber que el dueño del inmueble puede entablar una demanda de desalojo en la corte en caso de que no se cumplan con los acuerdos de pago u otros aspectos estipulados en dicha carta de notificación.
El próximo 31 de enero expiran las protecciones para inquilinos de Los Ángeles, creadas por la emergencia del coronavirus. Sin embargo, miembros del Concejo de la ciudad han pedido a sus colegas que creen nuevos amparos para evitar más desalojos. Al respecto, Sasha Harnden, defensor de políticas públicas del Inner City Law Center, explicó las tres medidas que esperan que sean aprobadas por los legisladores.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Decenas de habitantes que fueron desalojados del área Buen Samaritano, en Kissimmee, debido al huracán Ian, fueron notificados para que abandonen el hotel en que fueron reubicados a más tardar el próximo viernes. “La mayoría de los que estamos aquí somos adultos mayores. Yo tengo 73 años y no debería pasar por esto”, señaló una de las afectadas al expresar su preocupación, pues no tiene a dónde ir.
Aunque la moratoria de desalojos en el condado de Los Ángeles vencía el 31 de diciembre de 2022, la Junta de Supervisores anunció una extensión de esta protección para los inquilinos hasta el 31 de enero de 2023. Lupita González, de la organización ACCE, explica qué otras opciones tienen los más de 30,000 inquilinos que están en riesgo de quedarse sin un techo donde vivir.
Las personas con pagos atrasados de renta deben saber sobre las modificaciones echas durante fin de año. No se descartan que nuevas prórrogas del beneficio que asegurará un techo a cientos de familias y al mismo tiempo ayudará con millones de dólares a ciertos dueños de propiedades. Esto debes saber.
Pasadas las 9:00 de la noche de la tradicional Nochebuena, el avión de Jet Blue se acercaba a la Terminal 5 del JFK cuando la batería de la computadora de un pasajero se incendió.
El concejal del Distrito 13, Hugo Soto Martínez, afirmó que es necesario buscar alternativas y soluciones para evitar que las familias más necesitadas sean desalojadas, pues la moratoria llegará a su fin el próximo 31 de enero. "La expiración viene, pero tenemos que asegurarnos de ganar algunas protecciones como que no sean desalojados por una renta mínima", dijo el concejal.
Habitantes del Distrito 13 están preocupados por la moratoria de desalojos que expira el 31 de enero. Esta zona cuenta con un mayor número de propiedades con multiunidades donde podría ocurrir una crisis de vivienda. Al respecto, el concejal Hugo Soto Martínez contó su plan de acción. “Se va a debatir qué tipos de protecciones habrá. Tenemos que asegurarnos de que las familias no sean desalojadas por una renta mínima, que tengan derecho a un abogado y otras cosas”, dijo.
El 31 de enero del próximo año se espera que den por terminada la medida de moratoria de desalojos ordenada durante la pandemia del coronavirus, la cual protegía a millones de familias de ser sacadas de sus hogares. Clemente Franco, abogado experto en vivienda, habla del panorama que se prevé en el condado debido a dicha decisión y señala algunos de los programas que aún están disponibles para amparar a quienes pagan renta.
El 31 de enero se acaba la moratoria de desalojo ordenada por la pandemia del coronavirus, lo que complica la situación para miles de personas que no encuentran un lugar donde vivir. Sin embargo, existen algunos programas de ayuda y protecciones que en algunos casos evitaría las expulsiones de las viviendas.
Miles de inquilinos podrían estar viviendo sus últimos días bajo un techo firme. La realidad incluye a familias enteras, jóvenes, ancianos y hasta personas enfermas. Ante las expectativas, Univision Los Ángeles habló con un abogado experto en vivienda y esto es lo que recomienda.