De acuerdo con el FBI, el año pasado se registraron al menos 10 ataques contra centros de salud reproductiva en zonas del país como Oregón, Colorado, Washington y Wisconsin, entre otras. Por esta razón, la agencia está ofreciendo una recompensa de hasta 25,000 dólares a quien entregue información que guíe hacia los responsables de los hechos. Dentro de las agresiones que se investigan también hay vandalismo contra iglesias y clínicas de Planned Parenthood.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Miles de personas se dieron cita en Washington DC para realizar la Marcha por la Vida, la cual tiene como fin manifestarse en contra del aborto. Sobre este tema, algunos manifestantes señalaron que quienes hacen parte de las organizaciones proaborto están usando el tema como negocio, afectando principalmente a las comunidades hispanas en Estados Unidos.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció una inversión de 1.2 millones de dólares para mejorar la salud de las mujeres en la Gran Manzana. Dentro de la decisión se incluye la repartición de medicamentos que son usados para abortar. Al respecto, Alejandra Soto, directora de medio latinos en Planned Parenthood, señaló que la distribución de estas píldoras es una forma segura y legal de tener un aborto durante el primer trimestre del embarazo.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Un grupo de legisladores republicanos trabaja en una propuesta para restringir la práctica del aborto en Carolina del Norte y uno de los puntos sería reducir de 20 a 13 semanas. Dicho proyecto podría ser presentado la próxima semana.
Este lunes JB Pritzker juramentó como gobernador de Illinois para dar inicio a su segundo término en el cargo. En su discurso habló de su compromiso para ofrecer educación preescolar gratuita para todos los habitantes del estado y reafirmó la posición estatal en defensa de los derechos reproductivos de la mujer. Además, recordó que Illinois está a un paso de prohibir la fabricación, posesión y venta de armas de asalto
La gobernadora de Arizona,
Katie Hobbs no convocará a una sesión especial para derogar la prohibición del aborto en el estado, ya que según un portavoz, una decisión judicial la hace innecesaria y añadió que la demócrata sigue comprometida para restaurar el acceso al aborto y defender los derechos reproductivos de las mujeres.
Alejandra Soto, portavoz de la organización Planned Parenthood, celebró que estados como California, Michigan y Vermont, entre otros, hayan votado mayoritariamente a favor de proteger el derecho al aborto. “Definitivamente el aborto sí estaba motivando al electorado, tanto de tendencia conservadora, liberal, hombres y mujeres de distintas edades”, señaló Soto, quien destacó que, a pesar de este triunfo, aún hace falta una ley federal que blinde el acceso a este procedimiento.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Además de diversos cargos a nivel local, estatal y federal, los estadounidenses votaron diferentes propuestas en las elecciones de medio término que se celebraron este martes. Para la analista política Vanessa Aramayo, la lucha por el derecho al aborto fue el factor que motivó a muchos votantes a participar en estos comicios. En California, Kentucky, Michigan y Vermont, los electores votaron a favor de los derechos reproductivos de la mujer y en otros estados como Oregon para endurecer las leyes de posesión de armas.
Sigue las últimas noticias gratis en ViX.
Cuatro meses después de que la Corte Suprema revirtiera Roe vs Wade, iniciativas electorales que protegen el acceso al aborto triunfaron en varios estados, varios de ellos conservadores.
Cuatro meses después de que la Corte Suprema derogara Roe vs. Wade, Planned Parenthood está anunciando nuevas alternativas para facilitar el acceso de mujeres al aborto. Yamelsie Rodríguez, portavoz de Planned Parenthood en la región de San Luis, explicó que han decidido abrir una clínica móvil en el sur de Illinois que permitirá a las mujeres de estados cercanos realizarse este procedimiento de forma más fácil. Asimismo, agregó que están expandiendo sus servicios en Missouri.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El aborto está prohibido o severamente restringido en 14 estados de EEUU, incluso en las primeras semanas. Estas imágenes, facilitadas a Univision Noticias por
MYA, una red de médicos y activistas, muestran el aspecto real de los tejidos en las primeras nueve semanas de embarazo.
Con la manifestación ‘Women’s Wave’, organizada por la Marcha de Mujeres, decenas de personas se reunieron a lo largo de Estados Unidos para exigir que se respeten los derechos reproductivos y la justicia racial. Participantes de la movilización señalaron que en noviembre votarán en contra de quienes no apoyen una ley federal que proteja el aborto, ya sean republicanos o demócratas. Más información en
Univision Noticias
.
Después de que a Emma Thompson, una joven de 14 años que padece de artritis reumatoide, le fuera negado el acceso al medicamento metotrexato con el que trata su enfermedad, por ser usado también para interrumpir el embarazo, su médico de cabecera expresó su preocupación frente a las dificultades que la nueva ley antiaborto de Arizona puede representar para las mujeres, algunas de las cuales ya han sido cuestionadas a la hora de buscar medicinas.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Después de 100 días de que la Corte Suprema derogara Roe vs. Wade, el presidente Joe Biden anunció una partida de seis millones de dólares destinada a clínicas que ofrecen servicios de aborto y salud reproductiva gratis o subsidiados. Asimismo, Biden pidió al congreso la aprobación de una ley federal que permita de nuevo el derecho al aborto a nivel nacional.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El gobernador Gavin Newsom firmó varias leyes que respaldan el derecho al aborto en el estado. Las iniciativas firmadas aumentan las protecciones legales, prohíben a fuerzas del orden cooperar con otros estados en investigaciones relacionadas con este procedimiento y facilitan el acceso a anticonceptivos, entre otras. “California ha demostrado desde el primer día estar al frente de cómo debe proveerse el cuidado de salud”, destacó Alejandra Soto, portavoz de Planned Parenthood.
Más noticias en Univision.
A menos de 50 días de las elecciones de medio mandato en Estados Unidos, en Arizona como en otros estados del país, los candidatos se están movilizando para atraer a los votantes y uno de los temas que acapara la atención de muchas campañas es el aborto. Esto "va a tener consecuencias para el pueblo porque, dependiendo de quién gane, va a afectar cuáles van a ser las políticas y las leyes que van a pasar", explica Francisco Pedraza, profesor de ciencias políticas de Universidad Estatal de Arizona (ASU).
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El gobernador Gavin Newsom anunció el lanzamiento de una página web para que las personas interesadas puedan obtener todo tipo de información sobre los servicios relacionados con abortos. Además, el sitio virtual abortion.ca.gov, que también está en español, estará disponible para personas de otros estados que deseen viajar a California para acceder a este procedimiento. Cabe aclarar que la información que allí se registre es confidencial y no se guardarán los datos de usuarios.
Más noticias en Univision.
Luego de que entrara en vigor la ley que prohíbe casi todos los abortos en Texas, algunos médicos se han unido para proveer de forma gratuita vasectomías y la inserción de dispositivos intrauterinos que prevengan embarazos no deseados. “El hecho de que no sea legal no eliminará los abortos; las personas seguirán haciéndolo y no quiero ver a pacientes llegar con fiebre y fallos renales, entonces prefiero prevenir”, explicó una de las doctoras promotoras de esta iniciativa.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El jueves comenzó a regir la ley antiaborto de Texas, un estado que ha liderado las decisiones más radicales en contra del procedimiento. Con ese texto, se activaron estatutos del pasado que hacen del estado un desierto médico para quienes necesitan un aborto. La carrera de Texas es seguida de cerca por políticos de estados vecinos, que buscan avanzar en mayores restricciones tras el fin de este derecho pese a las consecuencias para las mujeres.
Este jueves entró en vigor en Texas la Ley de protección a la vida humana o ‘Trigger Law’ que penaliza a mujeres y médicos que practiquen un aborto, convirtiéndolo en un delito que se castiga con multas, cárcel e incluso cadena perpetua. Las reacciones no se hicieron esperar.