La presencia de un presunto globo espía chino en el espacio aéreo de EEUU asestó un fuerte golpe a las ya tensas relaciones entre ambos países. Tras el episodio, el secretario de Estado, Antony Blinken, canceló su visita a Pekín. Luis Carlos Vélez, conductor de Línea de Fuego, afirma que la situación deja más dudas que certezas y que es importante preguntarse “¿por qué estaban espiando?, ¿por qué se dejaron identificar?, ¿por qué lo estaban haciendo de esta manera?”.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Una agente antinarcóticos de Estados Unidos dijo este jueves que Sergio Villarreal Barragán, exlugarteniente de los Beltrán Leyva, fue quien reveló que Genaro García Luna trabajaba con el narco.
Hay preocupación entre inmigrantes cubanos con órdenes de deportación a raíz de las declaraciones del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, anunciando que muy pronto saldría el primer vuelo con repatriaciones a Cuba. El abogado de inmigración Wilfredo Allen explica quiénes pueden tener mayores oportunidades de evitar la deportación y quiénes, por el contrario, pueden estar en mayor riesgo.
“No puedo entender por qué este programa está siendo atacado cuando es exitoso”, afirmó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, sobre el nuevo programa de parole humanitario. El funcionario dijo en entrevista con Noticias 23, durante su visita a Miami, que no tiene dudas de que la medida vencerá el desafío legal que enfrenta. Asimismo, habló sobre la situación con los balseros y se refirió a los vuelos con deportados a Cuba, anunciados en noviembre de 2022.
Para el 25 de abril está fijada la fecha de audiencia para considerar la demanda interpuesta contra el programa de parole humanitario, lo que está causando incertidumbre entre quienes están en el proceso de aplicación. Ante esto, especialistas aseguran que aún no hay certeza de si habrá o no un bloqueo. Blas Núñez-Neto, subsecretario Interino de política fronteriza e inmigración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), explica que defenderán legalmente la medida hasta la última instancia.
La demanda busca eliminar el programa de parole humanitario, que beneficia actualmente a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. El recurso legal, liderado por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, es apoyado por 20 estados, incluyendo Florida. Los argumentos señalan, entre otras cosas, que la medida viola leyes federales y no obedece a razones humanitarias urgentes. El abogado José Guerrero explica cuál es el panorama por ahora.
Según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los encuentros diarios con migrantes en la frontera se han reducido a más de la mitad durante enero en comparación con diciembre. Por su parte, lideres de albergues en ciudades como Phoenix, Arizona, también han notado una reducción de la cantidad de personas que llegan a solicitar ayuda temporal y autoridades fronterizas en Yuma dicen estar viendo menos migrantes que acuden a presentarse para pedir pedir asilo.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La mayoría de los inmigrantes sin papeles prefieren no denunciar a empleadores explotadores ante el temor de sufrir represalias y perder sus derechos de permanencia en EEUU. Te mostramos el procedimiento para poner tu denuncia si eres víctima de abuso laboral.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Varios activistas y representantes de organizaciones celebraron la medida anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional, la cual consiste en brindar protecciones con una acción diferida a los trabajadores indocumentados que denuncian casos de abuso laboral. "Las víctimas o testigos de violaciones de derechos laborales pueden tener este beneficio para tener un estatus legal por un tiempo determinado", explicó la abogada Lyda Tyburec.
El abogado Michael Urbina explica de qué se trata el nuevo plan de DHS que protege los derechos laborales de los inmigrantes indocumentados, quienes podrán solicitar un amparo de deportación y cómo solicitarlo.
Cada vez más instituciones estadounidenses se suman a la prohibición a la red social TikTok. La más reciente es la Universidad de Texas, que restringe el uso de esta plataforma a quienes se conecten al internet del plantel. Este veto llega después de que el mismo gobernador de Texas, Greg Abbott, prohibiera el uso de la aplicación para agencias gubernamentales.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El hallazgo de cinco nuevos documentos se dio en la vivienda personal de Biden, ubicada en Wilmington, Delaware, no obstante, desde el gobierno aseguran que el presidente está cooperando con la investigación. Por su parte, James Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara Baja, señaló en una entrevista que quieren conocer los registros de las visitas a la casa de Biden, para evaluar qué tan comprometida está la seguridad nacional.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El Departamento de Seguridad Nacional lanzó una iniciativa que busca dar más protección a trabajadores sin ciudadanía y que sufran abusos laborales. Se trata del beneficio de acción diferida, que brindará una autorización de trabajo temporal a estas personas mientras se investigan sus casos. Así pues, quienes sean víctimas deben reportar al Departamento de Trabajo, OSHA u otra agencia y una vez esté la queja se deberá llenar la solicitud de acción diferida.
A través de una comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional anunció la implementación de una medida que les permitirá a los trabajadores indocumentados denunciar la violación de sus derechos laborales. De acuerdo con Neidi Domínguez, directora ejecutiva de Unemployed Workers United, lo que hoy es una victoria para muchos inmigrantes sin estatus legal dentro de Estados Unidos, inició con un trabajo del Departamento Laboral en junio del año pasado.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El Departamento de Seguridad Nacional anunció que cualquier trabajador que no tenga la ciudadanía y que sea víctima de abuso laboral podrá solicitar acceso a una versión acelerada del proceso de acción diferida. “Esto detiene cualquier proceso de deportación o remoción. También tendrían la posibilidad de obtener un permiso de trabajo y brinda otros beneficios públicos”, explicó el abogado Jesús Ruiz Velasco. Conoce qué tipos de abusos laborales existen.
Con la intención de proteger a los inmigrantes indocumentados de los abusos de sus empleadores, el Departamento de Seguridad Nacional ha anunciado una nueva política que resguarda a los trabajadores con un permiso laboral de hasta dos años. De esta manera, cualquier persona que se sienta vulnerada en sus derechos laborales podrá denunciar sin miedo a represalias.
En medio de la polémica por los documentos clasificados que fueron hallados en una oficina privada y en la vivienda del presidente Joe Biden, muchos se preguntan por qué pasó tanto tiempo entre la aparición de la documentación y el anuncio al país. Lo cierto es que el pasado 2 de noviembre fue encontrado el primer paquete y solo hasta el 5 de enero el fiscal que realizó la investigación preliminar le recomendó al Departamento de Justicia nombrar a un consejero especial.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El Departamento de Seguridad Nacional busca facilitar la solictud de acción diferida a quienes sufran abusos o amenazas relacionados con su estado migratorio.
El material fue hallado por los abogados del presidente Joe Biden en una oficina ubicada en Washington DC, donde funciona el Penn Biden Center. Al respecto, Richard Sauber, asesor especial del presidente Biden, aseguró que los documentos no fueron objeto de ninguna solicitud o investigación previa. Un analista político expresó que, por el hallazgo de los documentos, la fiscalía podría iniciar un procedimiento criminal en contra del presidente de EEUU. Más noticias en
Univision.
Nicaragüenses, cubanos y haitianos que crucen ilegalmente serán regresados a México, gobierno establece nuevas medidas para la seguridad fronteriza. "Somos una nación de inmigrantes y una nación de leyes": Alejandro Mayorkas.