Se calcula que para finales de 2022 ya había más de 800,000 solicitudes de asilo político pendientes. De acuerdo con la abogada Ileana Montes, estas cifras se deben a la escasez de jueces de inmigración en los tribunales y al éxodo masivo de personas a través de la frontera sur. California, Florida y Texas son, por el momento, los estados con más casos sin resolución.
Inmigrantes fueron sacados este fin de semana del Hotel Watson, en Manhattan, para ser trasladados al nuevo refugio temporal ubicado en la terminal de cruceros en Brooklyn. Lo que generó protestas de parte de los afectados.
Al menos 20 fiscales de diferentes estados del país, todos ellos republicanos, presentaron una demanda en contra del parole humanitario extendido a inmigrantes venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses. Ante este escenario, el abogado de inmigración Carlos Lorenzo señala que, si bien es temprano para decir qué va a pasar, de ser declarada a lugar, la demanda podría hacer que muchos migrantes tengan que regresar a sus países.
Hace más de 10 días
se lanzó la app “CBP One” para que los migrantes puedan tramitar una cita de solicitud de asilo y aunque después de mucho batallar, algunos lo han conseguido, la mayoría se enfrenta a problemas de saturación y la barrera del idioma, entre otros.
Activistas y organizaciones en la frontera, señalan que migrantes de Nicaragua, Haití, Cuba y Venezuela que son expulsados de Estados Unidos, son enviados a Nogales y posteriormente a Hermosillo, con el fin de desalentar su aplicación de asilo a través de “CBP One”.
La terminal de cruceros de Brooklyn se convertirá en el quinto refugio de emergencia para solicitantes de asilo político en Nueva York. Lo anterior, después de que el alcalde Eric Adams, asegurara que la ciudad se encuentra en un punto crítico, tras la llegada de más de 41,000 migrantes. Quienes ocuparán este nuevo albergue serán los hombres que están en un hotel de Midtown, donde ahora se recibirán familias con niños. Lee aquí más información sobre
inmigración.
De acuerdo con la Guardia Costera, entre el 1 de octubre del 2022 y el 16 de enero de este año, 4,962 cubanos han llegado a Florida, mientras que en el año fiscal anterior el número fue de 6,182. Ante este panorama, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó un decreto para activar a la Guardia Nacional y ordenar a las agencias estatales que brinden recursos para ayudar al gobierno local. Lee aquí más información sobre
inmigración.
El senador del Partido Republicano Rick Scott visitó los Cayos de Florida, uno de los puntos por el que más migrantes cubanos y haitianos están ingresando a Estados Unidos. En un hangar de esta zona del estado, Scott aseguró que está de acuerdo con la inmigración legal, pero el viaje en balsa que están realizando los cubanos es “muy peligroso”.
Alimentos que proporciona la Ciudad de Nueva York a los inmigrantes que se encuentran en un hotel habilitado como refugio aparecieron en la basura, lo que causó una controversia entre empleados y los migrantes.
La Patrulla Fronteriza reportó 71 muertes de inmigrantes en el desierto de Yuma durante 2022, 52% más que el año anterior. Esto, debido a las condiciones del tiempo extremas y el incremento de personas que cruzan la frontera.
Luego de que tres niñas de 1, 6 y 9 años fueron abandonadas por un traficante de migrantes en el Río Bravo, una abogada de inmigración explica cuáles son las consecuencias legales que podrían enfrentar los padres de las menores.
Un grupo de republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos podría iniciar un proceso de destitución en contra del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. No obstante, de acuerdo con el abogado Jorge Montes, no hay bases para que este proceso continúe, ya que la Constitución estadounidense requiere que la persona haya cometido un delito para ser llevada a un juicio político.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, realizó una histórica visita a El Paso, Texas, para conocer de primera mano la situación que se vive en la frontera con México con el constante flujo de inmigrantes hacia Estados Unidos. Adams le pidió a Biden una solución realista a este problema, algo que para Helena Olea, directora asociada de programas para Alianzas Americanas, es un llamado a que haya una política nacional frente a la crisis migratoria que se vive en el país.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Ante llegada de más inmigrantes a Nueva York, autoridades firman contrato millonario con asociación de hoteles para dar alojamiento a las personas que llegan a la Ciudad.
Según cifras de Médicos Sin Fronteras, cerca de 18,000 migrantes de diversas nacionalidades están a la deriva en la frontera norte de México y dicha situación ha empeorado debido a las políticas y la persecución de autoridades migratorias. “Entre 4,000 y 7,000 personas se encuentran en estado de calle y sin acceso a servicios básicos”, comentó Marcos Tamariz, vocero de dicha organización, que ha cuestionado a la administración Biden por incumplir su promesa de poner fin al Título 42.
Más noticias en Univision.
En los últimos dos años, el hospital de Yuma ha ayudado a miles de inmigrantes no sólo que requieren atención médica, también con apoyo para llegar a su destino final lo que provoca una pérdida de recursos. Sin embargo, el personal señala que no dejarán de ayudar.
Como un pedido de apoyo por parte de San Antonio, a partir de este viernes, Austin brindará ayuda de viaje para que los solicitantes de asilo lleguen con sus patrocinadores a destinos de todo el país.
A pesar de que a finales de 2022 se le ordenó al estado de Arizona quitar los contenedores con los que el gobernador Doug Ducey pretendía frenar el paso de inmigrantes hacia Estados Unidos, es ahora la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza la que recibe el aval para iniciar las obras en el muro ubicado en Yuma, con las que se busca cerrar cuatro brechas por las que constantemente cruzan migrantes indocumentados.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Tras la visita del senador Thom Tillis a la frontera sur de Estados Unidos, descartó que haya una propuesta de reforma migratoria y más bien, señaló se busca crear un marco equilibrado que aborde la necesidad de asegurar la frontera y detener el abuso de las leyes de asilo.