En la tercera semana del juicio en contra de Genaro García Luna, Héctor Villarreal Hernández, quien trabajó como secretario de finanzas de Coahuila en el 2008, testificó asegurando que el acusado se le acercó pidiéndole ayuda para pagarle al diario El Universal con el objetivo de que este publicara un artículo limpiando su imagen, tras los rumores de su secuestro a manos de narcotraficantes. El testigo también señaló haber recibido sobornos por sobrefacturación en obras públicas.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El gobierno de EEUU no ha presentado hasta ahora evidencia física directa, más allá de declaraciones de algunos capos, que confirme que el exsecretario de Seguridad Pública de México trabajaba para el Cartel de Sinaloa.
Una agente antinarcóticos de Estados Unidos dijo este jueves que Sergio Villarreal Barragán, exlugarteniente de los Beltrán Leyva, fue quien reveló que Genaro García Luna trabajaba con el narco.
Harold Mauricio Poveda Ortega, alias ‘El Conejo’, era un distribuidor de drogas que en México movía cargamentos del Cartel del Norte del Valle. En la corte describió sus crímenes y solo se quebró al ver las imágenes de la lujosa casa con animales exóticos en la Ciudad de México que le quitó el gobierno.
Testigos en el juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, han vertido señalamientos de que funcionarios corruptos permitieron el trasiego de droga por las terminales del aeropuerto de la Ciudad de México.
Este capo había pedido que lo liberaran de una prisión de Virginia por supuestos riesgos a su salud por la pandemia, el tiempo que estuvo preso en México y “un progreso significativo” en su rehabilitación. Pero un magistrado concluyó que, de hecho, “merecía un castigo mayor” al que recibió en 2012.
Dos exfuncionarios del gobierno mexicano han sido mencionados en el juicio a Genaro García Luna en Nueva York. Se trata del general Guillermo Galván Galván y Óscar Moreno Villatoro, quien era titular del aeropuerto Benito Juárez.
Este lunes el gobierno de Estados Unidos fichó a uno de los narcos más cercanos de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien estaría a cargo del tráfico de fentanilo a este país, así como del envío de grandes cantidades de cocaína a Europa.
Mientras capos de la droga afirman en una corte de Nueva York haberle entregado sobornos al exsecretario de Seguridad Pública de México, el gobierno del vecino país dice estar listo para continuar con una demanda que intenta recuperar una fortuna que este obtuvo indebidamente.
El exjefe del Cartel del Milenio aseguró que el ex zar antidrogas mexicano les brindaba protección y les proporcionaba información sobre sus rivales. Afirmó que el acusado apoyaba a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y a su grupo criminal.
Incendiar tiendas, gasolineras, camiones de transporte público y autos para bloquear una carretera se ha convertido en una práctica constante del crimen organizado en México. Tamaulipas, Michoacán, Jalisco, Sinaloa, Zacatecas y Guanajuato son las zonas más azotadas por esta forma de violencia. Gerardo Rodríguez, analista de seguridad, asegura que esta es “una reacción para evitar que ingresen más refuerzos federales en un operativo de captura o en una operación de incremento de seguridad”.
Lee aquí más noticias de México.
Dentro de los documentos que fueron hackeados a la inteligencia militar mexicana, se muestra que, tras la captura de “El Chapo”, el Cártel de Sinaloa se dividió en cuatro vertientes, una de las cuales es comandada por Ismael “Mayo” Zambada”, de quien también se reveló una imagen de cómo luciría en la actualidad. Por este poderoso narcotraficante, la DEA ofrece una recompensa de 15 millones de dólares. Lee aquí más información sobre
narcotráfico.
La Fiscalía de Sonora informó que ya se encuentra investigando los hechos, luego de que se viralizaran imágenes de
hombres que golpean con tablas a dos trabajadores de un taller mecánico, presuntamente por oponerse a pagar “derecho de piso”, como los criminales llaman a las extorsiones.
Un sujeto golpea a otro con una tabla, y este grita del dolor. En la escena, otro hombre está de rodillas, impotente, por no poder hacer nada, mientras un grupo de criminales los golpea presuntamente por haberse negado a pagar extorsiones. Ocurrió en Caborca, Sonora.
El Departamento de Justicia acusó a Antonio Oseguera Cervantes de conspiración para distribuir droga y portar un arma. La dependencia advierte que enfrenta una condena mínima de 15 años de prisión.
Según el primer testigo el gobierno, Arturo Beltrán Leyva ordenó que raptaran al ex secretario de Seguridad Pública de México porque temía que había tomado partido a favor del Cartel de Sinaloa.
Melesio Gutiérrez, de 36 años, era originario de Guanajuato, aunque tenía la ciudadanía estadounidense y vivía en Ohio. El pasado mes de diciembre regresó a México para pasar las fiestas con su prometida, pero en medio de un viaje por carretera desaparecieron. Este martes se confirmó que sus restos fueron arrojados a una fosa.
La defensa del exsecretario de Seguridad Genaro García Luna criticó los "cimientos inestables" del juicio por narcotráfico al que es sometido en Nueva York. La fiscalía asegura que "traicionó" a su país y a Estados Unidos al traficar con cocaína.
Quien una vez fue considerado el zar antidrogas más influyente de México en los últimos años está acusado de haber amasado una fortuna gracias a los sobornos que le entregaron capos del Cartel de Sinaloa y del clan de los hermanos Beltrán Leyva. Enfrenta una condena a cadena perpetua.
Las autoridades han descubierto un segundo escondite del recién capturado jefe de la Cosa Nostra, donde tenía joyas, esmeraldas, diamantes y, se cree, documentos importantes de la organización. Vivía cerca de ese sitio, en el sótano de una casa en Sicilia.