Hafthor Bjornsson, mejor conocido como The Mountain de Game of Thrones, presumió una increíble transformación física en Instagram después de pesar 206 kilogramos.
La atleta mexicana Mónica Rodríguez hizo historia en los Juegos Paralímpicos de Tokio al ganar la centésima medalla de oro para México y rompiendo un récord mundial: conoce su historia.
La gimnasta estadounidense Sunisa Lee estuvo a punto de abandonar el deporte por tener una complicada historia familiar, pero ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio: conoce su historia.
Los atletas rusos que están participando en los Juegos Olímpicos no entraron a la competencia con el nombre de Rusia e incluso cambiaron el himno de su país: te explicamos por qué.
Simone Biles, la gimnasta estrella de Estados Unidos y de los Juegos Olímpicos, se retiró de la final de equipos de su país por motivos de salud mental, dejando a un lado la presión de ser la mejor del mundo en su disciplina.
Mientras que participar en los Juegos Olímpicos es un sueño para miles de atletas, hay otros que prefieren dejarlos atrás para iniciar una nueva vida, como el deportista ugandés Julius Ssekitoleko que escapó de su equipo antes de la competencia.
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 están por comenzar, después de un año de atraso, y la máxima competencia atlética del mundo estará disponible en México y 15 países más de Latinoamérica.
Para ganar masa muscular es necesario realizar dos cambios principales en tu estilo de vida: integrar ejercicio físico regular y que tu alimentación sea ideal para este objetivo; es decir, que incluya macronutrientes ideales para cada caso.
Es mucho el desgaste físico que tienen los jugadores profesionales que forman parte de una competencia tan importante como la Copa del Mundo. Por esta razón, entre un partido y otro, deben tomar ciertos recaudos para recuperarse lo más pronto posible y rendir al 100 % en el siguiente juego.
Los fans del básquet (especialmente los argentinos) posiblemente lo conozcan: su nombre es Emanuel Ginóbili y con 40 años, es uno de los jugadores de mayor edad que continúa compitiendo en la NBA. Si jugar en la liga más importante del mundo ya es un reto, mantenerse en actividad enfrentándose a atletas 20 años más jóvenes representa un hito muy difícil de superar.
¿Alguna vez has escuchado hablar de las bebidas proteicas que toman los deportistas? En sentido general, se trata de líquidos o batidos de proteínas más agua o leche, en algunos casos con sabores añadidos, que aportan una gran cantidad de calorías al organismo de personas con alto rendimiento en el gimnasio o en el deporte como tal.
Cuando se trata de aumentar los músculos y ganar fuerza, obtener suficiente proteína es fundamental. Pero si estás solo considerando comer más carne para lograrlo, te estás quedando corta. Hay ciertos alimentos que te ayudan a ganar masa muscular y que no son carne. ¡Perfectos para vegetarianos y veganos!
¿Quién crees que va a durar más tiempo en el gimnasio: el tipo que come una bolsa de patatas chips antes de salir a hacer deporte, o el deportista que almuerza batatas y atún?
La práctica habitual del deporte requiere de una alimentación especializada que nos permita obtener todos los nutrientes que necesitamos para cubrir ese gasto calórico y conseguir una mejor figura. Hoy analizamos algunos alimentos ideales para cualquier actividad.
La diabetes es una deficiencia metabólica coexistente con altos niveles de glucosa y esto es debido a la insuficiencia del páncreas para crear insulina. Esta hormona es esencial para la regulación de glucosa en el sistema. Existen tres tipos de diabetes: Tipo 1 o dependiente de insulina -por lo general diagnosticada en la niñez y adolescencia-; la diabetes Tipo 2 o independiente de insulina -tiende a desarrollarse en la adultez, respondiendo a medicamentos que estimulan al páncreas la secreción de esta hormona-; por último, la diabetes gestacional - transitoria durante el embarazo, corregida generalmente después del alumbramiento- sin embargo, estas pacientes pueden estar predispuestos a desarrollar diabetes tipo 2.
Las necesidades en proteínas de los deportistas de resistencia están cubiertas por la alimentación, por poco que tengan un buen valor biológico. Los vegetarianos deben, sin embargo, controlar la combinación de cereales y legumbres para garantizar el aporte a su organismo del conjunto de aminoácidos esenciales necesarios. Hoy queremos hablarte de 4 suplementos a consumir si eres deportista, para que puedas mantener sano y fuerte.
Cuando se está en la línea de salida, el cuerpo debería desbordar de energía con una tasa importante de glicemia para conducir al deportista hacia la meta. Por lo tanto, comer lo necesario antes de una carrera es crucial.