Según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los encuentros diarios con migrantes en la frontera se han reducido a más de la mitad durante enero en comparación con diciembre. Por su parte, lideres de albergues en ciudades como Phoenix, Arizona, también han notado una reducción de la cantidad de personas que llegan a solicitar ayuda temporal y autoridades fronterizas en Yuma dicen estar viendo menos migrantes que acuden a presentarse para pedir pedir asilo.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La terminal de cruceros de Brooklyn se convertirá en el quinto refugio de emergencia para solicitantes de asilo político en Nueva York. Lo anterior, después de que el alcalde Eric Adams, asegurara que la ciudad se encuentra en un punto crítico, tras la llegada de más de 41,000 migrantes. Quienes ocuparán este nuevo albergue serán los hombres que están en un hotel de Midtown, donde ahora se recibirán familias con niños. Lee aquí más información sobre
inmigración.
Las autoridades indicaron que los refugios para resguardarse del frío cerraron este lunes 16 de enero, pues para que permanezcan abiertos las temperaturas deben estar por debajo de los 40 grados Fahrenheit. Sin embargo, la ciudad continuará monitoreando las condiciones para reabrir los albergues, en caso de ser necesario. Entretanto, miembros de la comunidad se han reunido para proporcionar alimentos calientes a las personas sin hogar.
Ellie de tan solo un año fue abandonada en un refugio de Dallas, sus dueños no pudieron vacunarla, esterilizarla ni colocarle el microchip, por lo que decidieron deshacerse de ella y de su oso de peluche. Asustada y callada pasaba sus días en ese lugar, a través de la aplicación TAGG Rescue una persona en Florida la vio y decidió adoptarla, por lo que Ellie cruzó gran parte del país desde Texas para llegar junto a su oso de peluche a un nuevo hogar.
El edificio 8 de Cal Expo fue habilitado, por primera vez en 10 años, para residentes de la zona afectados por las lluvias y cortes de energía en la región.
Se espera que las temperaturas bajen este sábado y domingo y se sientan entre 25º y 42º F. Estos albergues temporales están disponibles para personas sin hogar o sin calefacción en su hogar.
La Iglesia United Methodist, ubicada en el condado de Osceola, se prepara para recibir a aquellas personas desamparadas que no tienen cómo refugiarse de las bajas temperaturas que se aproximan. De acuerdo con las autoridades, quienes decidan acceder al servicio pueden viajar en autobús LYNX sin pagar la tarifa siempre y cuando avisen a los conductores que se dirigen al albergue. Te contamos a qué número te puedes comunicar para adquirir más información.
Las temperaturas bajarán este sábado y domingo, dentro de los 30 grados Fahrenheit y los condados de nuestra área estarán habilitando los albergues para las personas que necesiten un lugar cálido.
La ciudad de Fresno habilitó cuatro centros que estarán abiertos las 24 horas por los próximos siete días para brindar ayuda a personas afectadas por las tormentas, especialmente a aquellas en situación de calle. Los centros ofrecen cobijas, camas, alimentos tres veces al día y acceso a duchas. Todas las personas serán aceptadas.
Las tormentas que azotan el norte de California han dejado a decenas de residentes sin vivienda o con afectaciones de gravedad en sus inmuebles. Es por ello que los condados de Sacramento y San Joaquín ponen a disposición de la comunidad diversos albergues para protegerse del mal tiempo y recibir insumos básicos.
Habitantes de Woodlawn están molestos tras conocer que la alcaldesa Lightfoot quiere convertir una antigua escuela del área en un refugio para más de 100 inmigrantes que han llegado desde Texas. “Ya no consideran los planes anteriores para rehabilitar esta instalación porque el costo es alto, pero aun así van a albergar a las personas”, cuestionó una habitante, quien agregó que primero se deberían invertir más fondos en mejorar las condiciones de la zona.
Con la llegada del frente Ártico, decenas de personas se han acercado a los centros de calefacción que tiene Houston. Vladimir Ibarra, vocero de la Oficina de Manejo de Emergencia de la ciudad, indicó que la cantidad de gente que ha ido a estos lugares fue más alto de lo que se esperaba. Asimismo, reiteró que quienes quieran protegerse del frío no necesitan ningún documento y pueden ir con sus mascotas. Los centros estarán a disposición de la comunidad hasta el 25 de diciembre a las 9:00 am.
Luego de la llegada de un frente del Ártico, las autoridades en Dallas indicaron que recibieron a 477 personas en tres albergues de la ciudad, de ellos 376 en Austin Street Shelter, 66 en la Iglesia Metodista Oak Lawn United y 35 en la Iglesia Metodista de Warren. Asimismo, agradecieron la gran cantidad de donativos y a los voluntarios. Sin embargo, anunciaron que necesitan más ayuda, pues este sábado habilitarán el Parque de la Feria, ya que las temperaturas congelantes continuarán.
De acuerdo con cifras oficiales, los agentes de Arizona están procesando más de mil personas al día en la frontera con México. Ante este panorama, algunos albergues han visto sobrepasada su capacidad de reacción, como lo confirmó la pastora Magdalena Schwartz, quien señala que no tienen recursos y de continuar este flujo de inmigrantes, es posible que el próximo año tengan que detener su labor humanitaria.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Este jueves, Houston reportó la llegada de un frente del Ártico y con él, bajas temperaturas que ponen en peligro la vida de los habitantes. Al respecto, la ciudad cuenta con cinco centros de calentamiento para aquellos que no cuentan con un adecuado sistema de calefacción. Según el alcalde Sylvester Turner, durante la jornada hubo más de 800 personas que disfrutaron del servicio. El funcionario reiteró que los centros no están habilitados para usarse como albergues.
Las muertes de indigentes aumentaron este año en Arizona y ya se reportan más de mil decesos, por lo que el Centro Estatal de Servicios de Albergues, ofrece algunas soluciones para ayudar sobre todo, a los adultos mayores que viven en las calles y que son más vulnerables.