En otras noticias, Credit Suisse anuncia un préstamo de más de $50,000 millones para calmar a los mercados; El Salvador aprueba una nueva prórroga del polémico estado de excepción y las fuerzas armadas de EEUU difunden imágenes del choque entre uno de sus drones y un caza ruso. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Entre los presos trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo están 57 cabecillas de las pandillas, incluido uno de los líderes históricos de la Mara Salvatrucha. El Congreso bajo control de partidarios de Bukele aprobó una nueva prórroga del régimen de excepción.
Los 10 sospechosos son presuntos integrantes de la pandilla Eastside Playboys, que por 50 años operó en el sur de Los Ángeles. El 18 de agosto, 28 integrantes y asociados de la organización criminal fueron arrestados, otros tres ya estaban en prisión y enfrentan cargos por delitos como extorsión, tráfico de drogas y armas y sus vínculos con la mafia mexicana.
Robert Sarabia, de 34 años, y Jesús Salas, de 28 años, fueron arrestados como sospechosos de formar parte de una pandilla dedicada a la distribución de drogas; en su arresto también se aseguraron armas y dinero en efectivo.
15 miembros de la pandilla Los Trinitarios le dieron muerte al joven de 15 años y, casi cinco años después, su madre siente que no ha encontrado justicia. Ahora un tribunal revocó la condena al hombre acusado de darle la herida mortal.
Eric Smith, jefe de la policía de Orlando, afirmó que los crímenes violentos han disminuido en un 8% desde que asumió el cargo, además, señala que ha resuelto 16 homicidios. "La actividad de pandillas incrementó en 22% y el número de jóvenes cometiendo crímenes crece, tenemos que enfocarnos en eso", dijo Smith.
Once armas, 5 de ellas robadas, así como fentanilo, metanfetaminas y un altar a la Santa Muerte, fueron hallados en un cateo a una vivienda al sur de San Antonio. Las autoridades arrestaron a Robert Salas, quien informaron es "miembro de una pandilla".
El caso involucró pandillas y narcóticos, múltiples operaciones de vigilancia, órdenes de allanamiento, compra de armas de fuego en las áreas de Wilmington, San Pedro y Long Beach.
Autoridades de EEUU acusaron al gobierno de Bukele de negociar en secreto con jefes de la Mara Salvatrucha (MS-13). Gabriel Labrador, periodista de El Faro, aseguró que con esta revelación se pone en tela de juicio la veracidad de la narrativa oficial sobre la razón por la cual han reducido los homicidios. “Con estas acusaciones se desmonta la teoría de que el plan de seguridad gubernamental estaba funcionando y se evidencia que los homicidios van a la baja por los acuerdos”, dijo.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Según un expediente judicial, miembros del gabinete de seguridad de Nayib Bukele se reunieron en secreto y enmascarados con tres jefes de la Mara Salvatrucha (MS-13) para acordar disminución de homicidios en el país y apoyo para las elecciones de 2021 a cambio de beneficios económicos, control de territorios, condiciones carcelarias menos estrictas y reducción de condenas, entre otros.
Lee más sobre la acusación de Estados Unidos sobre pactos entre el gobierno de Nayib Bukele con la MS-13.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció el traslado de los primeros 2,000 supuestos pandilleros a la nueva mega cárcel, en la que pretende recluir a 40,000 personas capturadas bajo el régimen de excepción en El Salvador. Esta cárcel y el arresto masivo de personas ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos por la violación de derechos y detenciones arbitrarias.
Una acusación del Departamento de Justicia recién desvelada afirma que el gabinete de seguridad de Nayib Bukele se reunió en secreto con jefes de la Mara Salvatrucha. A cambio de beneficios en las prisiones, la pandilla prometió reducir los asesinatos, pero lo único que hizo fue desaparecer los cadáveres de sus víctimas, según EEUU.
El gobierno de EE.UU anda tras 10 presuntos líderes de la pandilla MS-13, organización a la que responsabiliza de casi 70
asesinatos en NY desde el 2009. Estas son sus fotos…
Estos 10 sospechosos son buscados por el FBI por presuntamente dirigir operaciones de la pandilla MS-13 en EE.UU, México y El Salvador. ¿Los has visto? Ten cuidado. Son peligrosos y andan armados.
Noe David Álvarez Escamilla, miembro documentado de la pandilla Calle 18 que entró a los Estados Unidos de manera ilegal en tres ocasiones, fue deportado el 17 de febrero a El Salvador donde tenía cuentas pendientes con la ley después de ser detenido en Houston.
Un documento judicial advierte que pandilleros de la Mara Salvatrucha imponen su violento poder en las rutas por donde pasa el tren carguero, gracias a alianzas con los carteles de Sinaloa, Jalisco, del Golfo y Los Zetas. Los migrantes que no pagan son arrojados desde los vagones y algunos han muerto.
La Fiscalía federal alega que la pandilla es responsable de la muerte de migrantes que se dirigían hacia Estados Unidos. Entre sus víctimas habría rivales de la banda Barrio 18 y mareros que se fueron de El Salvador “sin permiso”.
A la menor de edad la tatuó con una corona de 5 picos y una bolsa de dinero, lo que él llamó: "la marca de Jackson" y la obligó a vender su cuerpo, según autoridades.
La asamblea salvadoreña aprobó, tras petición del presidente Nayib Bukele, una nueva prórroga del estado de excepción que suspende derechos constitucionales para aplicar su lucha contra las pandillas.
Sigue las últimas noticias en Univision.
De acuerdo con las autoridades locales, las detenciones significan un duro traspié para el crimen. Asimismo, señalaron que gracias al operativo los habitantes de los vecindarios de Woodside y Astoria, en donde suelen operar dichas pandillas, podrán vivir más seguros. "Con este golpe les declaramos las guerras en las calles", aseveró al respecto el alcalde Eric Adams.