La propuesta prohibiría permanentemente los pasaportes de vacunas, que las escuelas impongan requisitos de mascarillas o vacunas, que las empresas exijan usar máscaras faciales y prohibiría que los empleadores “contraten o despidan en función de las inyecciones de ARNm".
El doctor Ilán Shapiro se refirió a las directrices de la Academia Estadounidense de Pediatría para tratar la obesidad infantil y explicó que estas aumentan la posibilidad de que menores accedan a medicamentos y a la cirugía bariátrica. “Estamos viendo pacientes pequeños con diabetes e hipertensión por el problema del peso, por lo que es importante utilizar las herramientas disponibles, ya sean medicamentos e incluso la cirugía en ciertos casos”, dijo el experto.
El doctor Andrés Cotton, vocero de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP), explicó que lo más relevante de estas orientaciones es que se enfatiza en la importancia de una intervención temprana. “Hace 15 años no se hacía un cambio y lo que queremos es que no se espere mucho tiempo para cambiar hábitos. El diagnóstico es muy fácil, lo complejo es el tratamiento”, dijo Cotton, quien señaló que muchas veces la obesidad en niños se da a raíz de su estado socioeconómico y etnicidad.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Las grandes cadenas de farmacéuticas CVS y Walgreens han restringido las compras de medicamentos para aliviar el dolor infantil en medio de un gran incremento de la demanda originada por la confluencia de influenza, VRS y covid-19 en EEUU.
El ibuprofeno y acetaminofén para niños, popularmente conocidos por sus nombres de marca Tylenol y Motrin, brillan por su ausencia en anaqueles de farmacias justo cuando los padres más los necesitan. Estas recomendaciones te ayudarán a manejar la situación si tu hijo enferma.
El gobernador de Florida ordenó crear un Comité de Integridad de la Salud Pública, para evaluar las recomendaciones de las agencias federales de salud y que solicitará a la Corte Suprema del estado investigar de "las irregularidades en Florida" con las vacunas contra el covid-19.
Según cifras, uno de cada siete niños en EEUU carece de comida. Por lo anterior, la organización No Kid Hungry se unió a la Academia Americana de Pediatría para destinar recursos con los que se capacitarán a pediatras en el manejo de casos de niños con hambre. “La idea es que sepan guiarlos a los recursos apropiados”, contó Franco Ruiz, portavoz de No Kid Hungry. La iniciativa estará disponible en Arizona, Nueva York, Texas, Illinois y Florida, entre otros estados.
Filadelfia tuvo más de 1100 casos de coronavirus, un aumento del 27% en comparación con el informe de octubre. En Nueva Jersey, la actividad de la gripe es alta en todas las regiones del estado y más alta en comparación con los últimos años.
El medicamento, que viene en cápsulas de gel, se vende bajo la marca Tessalon. Se prescribe para tratar la tos causada por el resfriado común o la influenza, pero no está aprobado para niños menores de 10 años.
Para prevenir el estigma social y el trauma psicológico, la Academia Estadounidense de Pediatría dice que los niños con piojos pueden ir a clases. ¿Estás de acuerdo?
Pensilvania ocupa el puesto 21 en bienestar infantil general según las mediciones económicas, educativas, de salud y comunitarias, según la Fundación Annie E. Casey.
De acuerdo con la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP), el peso de la mochila de un niño no debe superar el 15% de su peso corporal. Al respecto, expertos recomiendan buscar una maleta que sea acolchada y tenga tirantes gruesos, así como seleccionar solo los artículos necesarios del día a día. Conoce otras recomendaciones.
Por primera vez en una década, la Academia Estadounidense de Pediatría actualizó sus lineamientos para exhortar a los pediatras y a la sociedad en general a apoyar sin prejuicios a aquellas mujeres que decidan -y puedan- dar pecho más allá del año.
De acuerdo con el CDC, 1 de cada 44 niños en Estados Unidos padece un trastorno de espectro de autismo. La detección temprana es clave para mejorar la calidad de vida de los niños. El Dr. Andrés Jiménez Gómez nos dice cuáles son las señales y cómo fomentar el desarrollo de los menores.
Si bien cada niño tiene su ritmo, el que no alcance determinados comportamientos o logros para cierta edad puede ser una señal de alerta de un posible retraso o trastorno. Identificarlo a tiempo es la mejor manera de ayudarlo mediante la intervención temprana, recalcan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y la Academia Estadounidense de Pediatría que actualizaron estos indicadores.
La medida aclara los detalles sobre la seguridad de los asientos para niños y exige el uso correcto de estos. De no seguir la ley, los conductores podrían enfrentar una multa y hasta un cargo por delito menor.
Pediatras están notando que los menores de cinco años que dan positivo para el covid-19 muchas veces presentan esta inflamación de la laringe y la tráquea que está asociada a otros virus respiratorios y suele ser bastante común durante la infancia.
Según la Academia Americana de Pediatría (AAP), en la última semana se registraron casi 199,000 casos infantiles, un aumento del 50% con respecto a los contagios reportados a principios de diciembre. Sin embargo, especialistas piden mucha prudencia a los padres, ya que los síntomas se pueden confundir con los de la influenza, algo que se puede aclarar haciéndoles la prueba de detección a los niños antes de exponerlos a un hospital.
El coronavirus también impactó a los bebés y recién nacidos durante la crisis de salud. Una pediatra de Kaiser Permanente señala que en sus conductas hay señales que indican las necesidades emocionales y de aprendizaje que padres y especialistas no deben descuidar.
Meses de aislamiento, incertidumbre y duelo por la pandemia han dejado daños inocultables en niños y jóvenes, una “crisis creciente que no podemos obviar”, alertan las principales organizaciones del país ante el dramático repunte de casos de depresión, ansiedad e intentos de suicidio que se ha visto en el último año.