null: nullpx
Enfermedad del cáncer

Fue hospitalizado de emergencia y le descubrieron un cáncer. Ahora solo tiene un deseo: que su familia lo visite

El colombiano Pedro Lamus fue diagnosticado con una neoplasia hematológica en fase terminal y estuvo internado varios días en un hospital de Virginia. Su familia solicitó visas humanitarias para estar a su lado.
Publicado 26 Ene 2023 – 07:17 PM EST | Actualizado 27 Ene 2023 – 11:46 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Una migrante colombiana diagnosticada con cáncer terminal y cuya lucha para que sus padres recibieran una visa humanitaria para verla por última vez se hizo viral, falleció el martes en California.

Ahora un paisano suyo, Pedro Lamus, se enfrenta a la misma enfermedad. Este colombiano de 25 años fue internado en un hospital de Virginia a finales de diciembre tras un diagnóstico de neoplasia maligna hematológica aguda, un cáncer de hígado que ha puesto en jaque su salud.

Al igual que el esposo de Paula Durán, los seres queridos de Lamus están haciendo lo imposible para que Estados Unidos les otorgue visas humanitarias y puedan viajar a Virginia para estar a su lado.

“Lo que le solicito al gobierno es piedad por nosotros, por mi hijo que se encuentra solo en un país donde no tiene a nadie. Necesito estar con él, soy su madre y siento todo su dolor. Ayúdennos a estar con él”, imploró su madre, Alba Betancur, en una entrevista con el diario colombiano El Frente.

Lamus emigró a este país el 29 de julio de 2022, “en busca de mejores oportunidades en mi vida y la de mi familia”, escribió él mismo, con la ayuda de amigos, en la cuenta en una página de internet que abrió para solventar sus gastos médicos y personales.

Su esposa Leydi Nieves y a su hija, de tres años, se quedaron en Colombia.


Desde que llegó a Virginia tuvo varios empleos, que le permitieron mantener a su familia a través de remesas. Recientemente trabajó en una compañía de alimentos.

Pero su vida dio un giro poco antes de Navidad, el pasado 22 de diciembre, cuando su salud tuvo una recaída y fue trasladado de urgencias al hospital de Richmond.

“En este momento me encuentro en un tratamiento intensivo y prologando de quimioterapia con un riesgo significativo de complicaciones para mi vida”, indicó la semana pasada, al lanzar la recaudación.

“Estoy en la espera de otros estudios y biopsia para poder continuar con mi tratamiento”, agregó.

Este jueves, su amiga Carolina Fajardo escribió en dicha página que el hospital le había permitido volver a casa. “(…) estará como paciente externo y continuará con la lucha a su enfermedad”, indicó.

Tratamiento contra el cáncer

A pesar del tratamiento intensivo de quimioterapias, su estado de salud es delicado.

“Es una situación que nos tiene el corazón vuelto nada, mi hija pide ver a su papá todos los días y yo solo puedo decirle que hay que esperar ¡Cuánto más!”, dijo Leydi Nieves al periódico El Frente.

“Se trata de la vida de mi esposo y necesitamos trasladarnos para estar con él, necesitamos estar en familia en estos momentos de extremo dolor. No puede ser posible que sigan pasando los días y nadie nos contacte para ayudarnos con el diligenciamiento de los papeles” para las visas, reclamó.

Nieves describió a su marido como un hombre responsable que siempre ha visto por toda su familia. “(…) ha sacado la cara por todos, nos ha ayudado en todo lo que hemos necesitado. Se fue a Estados Unidos para poder ayudarnos. No es justo que en este momento él tenga que padecer ese cáncer que día tras día lo debilita más”, lamentó ella, en la entrevista con el mismo medio.

Esta familia dice que sigue esperando una respuesta de la embajada estadounidense respecto al trámite de las visas humanitarias. En tanto, han recurrido incluso a TikTok para difundir el caso.

“Pedro necesita nuestra ayuda, también necesita que la embajada americana les otorgue una visa humanitaria a su madre, esposa e hija”, se escucha en un video publicado en la red social.


También han lanzado otra colecta de donaciones para pagar los pasajes de avión.

El caso de Lamus se ha dado a conocer la misma semana que murió por cáncer la colombiana Paula Durán en el norte de California. Ella, como Lamus, había llegado pocos meses atrás a EEUU.

Un agresivo cáncer hizo metástasis en el cerebro y el estómago de Durán, y murió el martes.

Sus padres habían logrado viajar desde Sudamérica tras conseguir visas humanitarias. Así lograron estar con ella en sus últimos días.

Fue Sergio Vega, pareja de Durán, quien informó sobre el fallecimiento en una transmisión en vivo que realizó en la red social Instagram.

“Me partió el alma ver partir a mi esposa. La mujer con la que he luchado durante estos siete años. Hace ocho meses llegamos a Estados Unidos y empezamos desde cero. Comenzamos un nuevo camino y hoy mi Dios, a las 3:00 pm, la llamó”, dijo con pesar.

"Murió en mis brazos. La abracé y estuve ahí hasta el último suspiro", lamentó Vega. "Ahora tenemos un angelito que nos cuida desde el cielo".

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés