cosas.mucho que aprender paraaños.carolina: muchas gracias por lalas amenazas vamos allá del díade la votación, esquina muyimportante y es la olance dedesinformación para restarcredibilidad y poniendomentira.tenemos el experto deseguridad cibernética israelreyes.>> muy buenas noches, siemprees un gusto estar con ambas deustedes y temí contra ---- ytambién con toda la audienciade univisión.lamentablemente los latinossomos la población másvulnerable al recibir noticiasfalsas y teorías deconspiración, éstas puedenafectar nuestro conocimiento ypercepción de la realidad, estoen época electoral, yo creo queaquí es sumamente importanteentender que la información quese da en redes sociales, que notodo es información esverídica, que debemos deescuchar a medios tradicionalescomo ustedes en univisión y queson fuentes de veracidad,nosotros como personas comunessi escuchamos lo que dicen lasredes sociales habrá campañaspolíticas de desinformación ycontra de algún partidopolítico o en contra de unpolítico, o actor o candidatopolítico, es sumamenteimportante entender el riesgode la desinformación y noticiala vida real.carolina: que imparta lasmentes más brillantes, sergio,menciona algo de la noticias,cómo un ciudadano debe seguirpara asegurarse de que lo queestá consumiendo puede ser o noengañoso, hay personas quehablan de que si apela lasemociones tenga mucho cuidado,no sé si hay consejosespecíficos de señales dealerta cuando se consumeinformación.>> bueno, mira, debemosentender de que si esto suenademasiado maravilloso es algoque no es posible, es algo queno es real, entonces como bienlo comentas es que este tipo decampañas son campañasecológicas que van a activar enhacerlos más impulsivos en sutoma de decisiones, entonces loque tenemos que tener escuidado y ser precavidos enesta información o vídeo sinocreer todo lo que sale en redesmanipulado y es con campaña dedesinformación, lo que tambiénes mar, no le para la audienciaes que no compartan lasnoticias que ustedes no sabenque son veraces, principalmentecuando son de personas queutilizaron el teléfono, que nopueden verificar si esverdadera, se comparten unanoticia que sea de un mediooficial y que se noticias queya tienen veracidad, que yafueron verificadas y que tienenun sustento, noticias falsa,bots durante épocas políticasde candidatos es la más común,vemos desde el 2016 queatacaron a hillary clinton losrepublicanos.aylen: así es, y la verdad esque no es nuestraresponsabilidad lo querecibimos, pero si es nuestraresponsabilidad lo que reenviamos, depende de cada unocorroborar una noticia y que nose haga una cadena de