Cubano cruza la frontera pero solo pasa horas en EEUU antes de que lo deporten a México y de ahí a Cuba
Un migrante que fue deportado de México a Cuba este martes habló con Noticias 23 para contar una experiencia en la que sus familiares gastaron miles de dólares en una travesía que comenzó el pasado 6 de enero.
Moisés Izquierdo, de 44 años, dice que no recomienda a nadie hacer esta dura, peligrosa y costosa travesía, que en su caso comenzó viajando de la isla a República Dominicana, y de allí a Nicaragua, para seguir la ruta hasta el norte de México.
“Nos montaron en una guagua, de ahí nos montaron en un avión y ahí nos trajeron para Cuba y san se acabó”, contó Moisés.
En tan solo 72 horas, Moisés pasó de cruzar ilegalmente a los Estados Unidos a ser expulsado a México y de ahí deportado en un vuelo a Cuba; el primero de su tipo este 2023, con 95 personas a bordo.
A Moisés Izquierdo le dijeron que iban para Tabasco y lo llevaron a Cuba
Moisés dijo que cuando vio que los llevaron al aeropuerto se asustó y preguntó qué estaba pasando, a lo que las autoridades mexicanas le respondieron que iban para Tabasco, pero en realidad los llevaban a Cuba.
Según Moisés, él cruzó el sábado 21 de enero a territorio norteamericano y en pocas horas ya había sido devuelto por Eagle Pass, Texas, a Piedras Negras, bajo el Título 42.
En total, no estuvo más de 3 horas en los Estados Unidos.
Su familia, dijo, gastó miles de dólares por esta travesía y su hermana, quien se encuentra en Florida, aplicó para traerlo bajo el nuevo programa de parole humanitario.
“Queremos que entre legal a este país": dice la hermana de Moisés Izquierdo
“Queremos que él entre legal a este país y que no vuelva a pasar por todo lo que pasó, y por todo lo que pasamos, y pasan, todas las personas emigrantes”, dijo Yusnellkis Jaure, hermana de Moisés.
Sin embargo, su entrada ilegal por frontera después del 9 de enero lo haría inelegible, de acuerdo con los requisitos del nuevo programa.
Moisés tiene un mensaje para quienes intentan emigrar ilegalmente.
“Que no lo intenten, que se queden en Nicaragua, que no se entreguen a ningún coyote”, concluye Moisés.
De acuerdo con el abogado de inmigración Angel Leal, si Moisés consigue el permiso de viaje, pero al llegar a los Estados Unidos le niegan el parole humanitario, todavía tiene la opción de solicitar una entrevista de miedo creíble.