Campamentos de vigilancia del narco en la frontera entre Arizona y Sonora: el Ejército mexicano los destruye
SONORA, México – Seis campamentos utilizados por criminales para guiar a narcotraficantes fueron localizados en la zona limítrofe de Sonora con Arizona, y destruidos por el Ejército mexicano.
De acuerdo con las primeras investigaciones, en estos lugares los llamados “halcones” se instalaban para vigilar desde allí las actividades de las autoridades de Estados Unidos.
Campamentos del narco en la frontera de Sonora para vigilar a las autoridades de EEUU
Los sitios estaban dentro del ejido Los Adobes, en el municipio Sáric. Las autoridades reconocen la zona como una de alta operación de las llamadas “mulas”, personas que son usadas para cruzar drogas a través de la frontera.
Previamente se ha documentado que, quienes ocupan estos campamentos, están fuertemente armados, con instrumentos que pueden utilizar incluso contra aeronaves.
En las instalaciones de Sáric, destruidas por miembros de la 45 Zona Militar, medios locales aseguran que había, además de armas y equipo táctico, alimentos y agua, cobijas, equipos de radiolocalización y binoculares.