Durante el evento que se realizará el 24 de marzo, organizadores, voluntarios y proveedores ayudarán a las personas sin hogar para que reciban atención médica, legal, o si necesitan aseo personal.
Project Homeless Connect realizará un evento el 24 de marzo en el Centro de Convenciones Salt Palace de 8:00 am a 3:00 pm para brindar servicios médicos, legales, de aseo, entre otros a personas sin hogar.
Hasta las 8:00 am del lunes se mantendrá en vigencia esta medida, la cual solicita a cualquier ciudadano ayudar a las personas sin hogar en medio de las bajas temperaturas.
Este mes se llevó a cabo el relanzamiento del programa de embajadores del centro de Orlando, cuyo objetivo es ofrecer apoyo a las personas más necesitadas. Aunque algunos prefieren no recibir la ayuda, hay quienes agradecen este programa que cuenta con 22 embajadores capacitados. "Este trabajo me ha cambiado la vida, he aprendido muchas cosas", dijo Christopher González, quien recorre las calles para brindar orientación a personas sin hogar.
Trece alcaldes de California se han unido para apoyar la implementación del proyecto de ley SB 43 del Senado con el propósito de proporcionar acceso más fácil a los recursos.
Más de 50 personas sin hogar fueron desalojadas de McPherson Square, a dos cuadras de la Casa Blanca, por el Servicio de Parques Nacionales a petición del Distrito de Columbia.
Rosie Bonilla vive en Sacramento y dice tener miedo porque cerca de su casa hay un campamento de indigentes que a veces están armados, tiran basura y hay carreras ilegales. Aunque ha denunciado al 311 no tiene respuesta. Te decimos qué se puede hacer en estos casos.
Como parte de su plan para darles un techo a los desamparados de la ciudad, Los Ángeles reemplazó el primer albergue para indigentes de la costa oeste de Estados Unidos y lo convirtió en un edificio en el que decenas de personas sin hogar podrán vivir. Sobre el proyecto, Hilda Solis, supervisora del condado de Los Ángeles, explicó que el lugar también tendrá servicios de salud mental. Lee aquí más información sobre el
plan de Los Ángeles para darles un techo a los desamparados.
El apoyo sería entregado de manera mensual durante cinco meses para que los estudiantes puedan cubrir algunas necesidades básicas al graduarse de la preparatoria.
Cifras oficiales indican que entre 2020 y 2022, la indigencia en Estados Unidos aumentó 1% pero en Arizona el incremento fue de 23%. Ante esto, organizaciones ofrecen diferentes recursos como alimentos, ropa, servicios médicos y programas para que las personas dejen la calle.
El programa ‘Housing First’ que busca combatir la indigencia en Tucson ha sido calificado por autoridades federales como una solución con enfoque real que podría imitarse en otras ciudades del país.
Autoridades de Arizona combaten el aumento de jóvenes en situación de calle con la apertura de un nuevo albergue en Surprise, que dará estadía a 40 personas para ayudarles a encontrar un empleo o seguir sus estudios.
Las autoridades de la ciudad abrieron un centro de calentamiento para brindar refugio a la gente de la calle durante los días más fríos, luego de que defensores construyeran una tienda para ayudarlos.
The Mission at Kern County es una organización sin fines de lucro que brinda servicios de ayuda para personas sin hogar. En esta ocasión celebraron que renovarán uno de los refugios.
Ante las bajas temperaturas que se registran en San Antonio y la posibilidad de lluvia, la organización “Community under the bridge” realiza colectas de cobijas para ayudar a las personas sin hogar que son muy vulnerables durante esta temporada.
La división de estrategia para personas sin hogar, organizará reuniones virtuales para hablar de los esfuerzos para combatir la falta de vivienda en Austin, en las que se abordarán temas como el desarrollo de viviendas asequibles, refugios para climas fríos y oportunidades de financiamiento, entre otros.
El propósito de Pathways of Hope es prevenir que aumente el número de niños sin un techo donde vivir y se implementará en unas 10 escuelas identificadas por el Distrito Escolar.
Después de los recientes ataques a personas sin hogar, los cuales causaron indignación entre la comunidad, Sophia Cortez, vicepresidenta de marketing y desarrollo de LA Mission, explicó que, aunque entienden la ansiedad y el cansancio que esta situación puede generar en la comunidad, ellos como organización trabajan de la mano con las autoridades para sensibilizar a las personas frente a esta población.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.