Edición Nocturna: Últimas noticias sobre la edición nocturna del Noticiero Univision. Conoce la última información la edición nocturna, videos, fotos y temas relacionados con edición nocturna del Noticiero Univision.
Rodrigo Tovar Pupo, conocido como 'Jorge 40', señaló que en varias oportunidades se hizo la compra en un "supermercado de armas" que enviaba la carga a Cartagena, en Colombia. Expertos consideran que la compra de armas en Estados Unidos sigue ocurriendo. En la audiencia ante la Jurisdicción Especial para la Paz, Tovar Pupo negó la relación entre el estado colombiano y las fuerzas armadas de ese país con grupos paramilitares.
Más noticias en
Univision
Ahora que en la ciudad de Nueva York es legal la venta de cannabis, han incrementado las quejas de la comunidad por su uso en público. Ante esto, debes saber que ya hay carteles en las esquinas que advierten que fumar en los parques y plazas públicas podría costar una multa. Mark Levine, presidente del distrito de Manhattan, explica que esta sanción puede ser impuesta por una patrulla del Departamento de Parques y que puede ascender a los $50.
Más información en Univision Noticias.
María Campos cuenta que dejó a su niña en la guardería el pasado 25 de enero sin ningún problema de salud, pero luego la llamaron a decirle que estaba en un hospital y al llegar la encontró muerta. Los médicos le dijeron que la pequeña se había quedado sin respiración y su corazón dejó de latir. Ahora espera los resultados de la investigación de los exámenes para encontrar respuestas.
Más noticias en
Univision
Miles de migrantes que permanecen varados en la frontera norte de México aseguran estar frustrados porque constantemente les parecen mensajes de error en la aplicación CBP One que el gobierno estadounidense lanzó el pasado 12 de enero para tramitar las citas para solicitar asilo. Muchos indocumentados denuncian que no pueden iniciar sesión en la aplicación y otros que cuando ingresan sus datos y eligen una fecha el sistema los detiene y no les permite avanzar.
Más noticias en Univision.
Por primera vez desde 1985, cuando se dio la crisis del sida, la Administración de Alimentos y Medicamentos se plantea permitir donar sangre a los hombres sexualmente activos en relaciones monógamas con otros hombres. La Asociación Médica Americana y las organizaciones de derechos LGBT celebraron los cambios propuestos por la FDA porque consideraban la prohibición contra los homosexuales anticuada, homofóbicas e ineficaces.
Más noticias en Univision.
Dentro de los documentos que fueron hackeados a la inteligencia militar mexicana, se muestra que, tras la captura de “El Chapo”, el Cártel de Sinaloa se dividió en cuatro vertientes, una de las cuales es comandada por Ismael “Mayo” Zambada”, de quien también se reveló una imagen de cómo luciría en la actualidad. Por este poderoso narcotraficante, la DEA ofrece una recompensa de 15 millones de dólares. Lee aquí más información sobre
narcotráfico.
E-Verify es la herramienta del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas a través de la que empleadores pueden verificar si sus trabajadores tienen los documentos legales que permitan su contratación en EEUU. Ahora, con el objetivo de modernizar el sistema, la agencia busca que todo el proceso sea digital, facilitando la verificación por parte de quienes contratan y resguardando la seguridad de los datos de los empleados. Más información en
Univision Noticias.
Esta tormenta invernal se ha hecho sentir en estados como Iowa, Dakota del Norte y Minnesota y ahora se desplaza rápidamente hacia Idaho, Colorado y Utah. La mezcla de aguanieve y fuertes ráfagas de viento han generado problemas para los conductores propiciando carreteras extremadamente resbaladizas. Se espera que este fin de semana se presenten gélidas temperaturas en varias zonas.
Más noticias en Univision.
El Instituto de Políticas Económicas estima que la cifra de robo de salarios a trabajadores en Estados Unidos por parte de sus empleadores alcanza los 50,000 millones anualmente. Por su parte, el Departamento de Trabajo de Illinois asegura que desde el 2017 hay más de $194 millones en denuncias de empleados que afirman que les deben parte de sus salarios. Debes saber que las leyes laborales en EEUU amparan a todos los trabajadores sin importar su estatus migratorio.
Más noticias en Univision.
Aunque es una de las playas más visitadas de Estados Unidos, la de Miami Beach es también peligrosa para los bañistas. De acuerdo con autoridades sanitarias, dos muestras de agua consecutivas no cumplieron con las exigencias estatales y se evidenció la presencia de excremento. Al respecto, el infectólogo Alfredo Mena explica que cuando hay una cantidad elevada de bacterias, se pueden producir enfermedades gastrointestinales. Más noticias en
Univision.
El libro ‘Never Give An Inch’ del exsecretario de estado Mike Pompeo causó revuelo luego de que en sus páginas afirmara que el excanciller mexicano Marcelo Ebrard aceptó la política ‘Quédate en México’ que permite la devolución de migrantes a ese país. En el texto Pompeo afirma que “el plan de Ebrard era simple, México aceptaría en privado permitir que EEUU devolviera a casi todos los migrantes (…) su principal petición fue que él no firmaría nada y no habría ningún anuncio público”.
Más noticias en Univision.
Con el objetivo de reducir la pobreza en el país, 100 ciudades de Estados Unidos entre las que se encuentran Los Ángeles, San Francisco, San Antonio y San Diego, entre otras, seguirán enviando los cheques de estímulo a sus habitantes. Debido a que se trata de un programa piloto, cada ciudad establece los criterios para entregar este dinero, no obstante, los inmigrantes indocumentados califican en algunos lugares. Más noticias en
Univision.
Según autoridades, está guardería operaba de forma clandestina en el sótano de una vivienda en Queens y al parecer lo que provocó las llamas fue una batería de ion de litio de las que se usan para poner a funcionar las bicicletas eléctricas. De los 18 heridos solo uno fue trasladado al hospital, ya que los demás presentaron lesiones leves.
Este miércoles, la vicepresidenta de EEUU Kamala Harris visitó el lugar donde un hombre identificado como Huu Can Tran asesinó a tiros a 11 personas e hirió a otras nueve. Harris se presentó con arreglos florales y resaltó la necesidad de que los legisladores aprueben nuevas leyes más estrictas sobre el control de armas en el país. La vicepresidenta además se reunió con los familiares de las víctimas de este tiroteo.
Más noticias en Univision.
La querella fue presentada ante una corte federal en el estado de Washington por parte de un grupo de cónyuges de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales que no han podido trabajar y están sujetos a una expulsión del país debido a que sus casos no han sido resueltos. Muchos de los demandantes culpan a la administración Biden por no contratar a más personal para así depurar las solicitudes atrasadas.
Lee más noticias en Univision.
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como una “tragicomedia” el juicio que enfrenta Genaro García Luna en Nueva York. Además, el gobierno de México anunció que peleará en cortes de EEUU para quedarse con al menos 700 millones de dólares que se estiman son parte de la fortuna del exsecretario de Seguridad Pública.
Lee aquí más noticias sobre México.
Debido a que son más de 9 millones de casos los que están en espera de resolución, el servicio de inmigración tomó la decisión de extender por 48 meses la vigencia de las tarjetas de residencia permanente condicionadas que usualmente reciben extranjeros casados con ciudadanos estadounidenses o inversionistas. A quienes les llegue la notificación de este beneficio podrán salir del país durante esos cuatro años sin que esto traiga problemas migratorios, según aclaró la agencia federal.
Lee más información en Univision Noticias.
Algunos negocios en la ciudad de Nueva York han tenido que tomar medidas para hacerle frente a la ola de criminalidad que azota a la Gran Manzana. El banco Chase, por ejemplo, está cerrando algunos de sus cajeros que anteriormente operaban 24 horas al día, mientras que algunas farmacias y bodegas están optando por poner sus productos bajo llave o encadenados para evitar que sean robados.
Más información en Univision Noticias.
Decenas de personas se congregaron en una emotiva ceremonia para elevar oraciones por las 11 víctimas mortales que deja el tiroteo ocurrido en un salón de baile en Monterey Park, California. Entre lo más significativo del encuentro se destacó el momento en que se leyeron los nombres y las edades de los fallecidos con la intención de que nunca sean olvidados.
Lee aquí más información sobre el tiroteo en Monterey Park.
Marlen Ochoa, quien tenía nueve meses de embarazo, murió en el año 2019 tras ser estrangulada con un cable para luego arrancarle a su bebé del vientre. Una de los implicados en este crimen, identificado como Piotr Bobak, se declaró culpable por obstruir la justicia y pronto saldrá de la cárcel tras haber cumplido tres años y medio de su sentencia de tan solo cuatro años. Familiares y activistas están indignados con la decisión y piden que el hombre sea deportado del país.
Más noticias en Univision.