Un informe del BBB indica que entre 2021 y 2022 se reportó un aumento de más del 23% en las estafas de empleo y que, en este tipo de estafa, las personas han perdido más dinero en comparación con otras.
Facebook Marketplace se ha convertido en una herramienta útil para quienes buscan rentar una vivienda. Sin embargo, hay que tener mucha precaución para no caer en la trampa de los estafadores. Juan Carlos Maldonado, un hispano que buscaba un lugar donde vivir en la ciudad de Carson, por poco termina siendo víctima de una atractiva oferta en esa red social.
Juan Carlos y Elena Maldonado buscaban una casa en alquiler y creyeron haberla encontrado. Cuatro habitaciones y dos baños, en la zona de la ciudad que les convenía. Sin embargo, datos en la oferta les hicieron pensar que algo no estaba bien.
Ya sea para revisar el menú de un restaurante o la ruta de un autobús, cada vez más personas hacen uso de los códigos QR; sin embargo, autoridades de la ciudad de Nueva York están advirtiendo sobre fraudes a través de esta tecnología. Al respecto, Víctor Hernández, agente especial del FBI, explica que estos códigos son una “amenaza emergente” y los delincuentes los usan para robar información de los usuarios. Conoce cómo prevenir este fraude.
Una vez que convencía a sus falsas novias, les pedía dinero para invertirlo sus nombres o para pagar su costoso tratamiento de cáncer, enfermedad que también era falsa. Una de las víctimas le entregó un cheque por más de 60 mil dólares.
Un video en Facebook que ofrece cupones de alimentos anuncia que los inmigrantes que viven en Estados Unidos por más de tres meses cumplen con los requisitos para SNAP. Pero no es así. Verificamos los requisitos de elegibilidad con un portavoz de la entidad que administra este programa.
Cada vez más negocios o aplicaciones utilizan códigos QR para dar información. Pero el FBI advirtió sobre ciberdelincuentes que pueden manipularlos para robar tu información del celular.
Eden Garza, un preparador de impuestos de San Antonio, falsificó 49 declaraciones de impuestos y modificó información de clientes en estos formularios. Sigue estas recomendaciones del IRS para que no caigas en un fraude de estos preparadores y evites alguna multa o cárcel.
De acuerdo con la fiscalía estatal de Miami-Dade, Natsky Nelson está acusada de robarle más de 200,000 dólares a una anciana de 97 años que sufría de demencia. Hizo más de 80 transacciones con la tarjeta débito de la víctima. Su cómplice está prófugo.
Un sujeto, identificado por las autoridades como Edwin Soto, habría intentado, la noche del jueves, extraer dinero de un cajero automático usando tarjetas de crédito robadas. La policía de Hialeah, según documentos judiciales, encontró en poder de Soto al menos nueve tarjetas bancarias que no tenían su nombre ni autorización para su uso. El arresto se produjo a menos de dos cuadras de la cafetería Tu Pan.
Tras las rejas se encuentra Natsky Nelson, señalada de robar a una mujer de 97 años más de $200,000. Cuando el caso llegó a manos de la detective Sonia Fernández, de la policía de Miami, ya la víctima había fallecido en febrero de 2021. “Da mucho coraje. Yo paso noches sin dormir pensando en estos casos para poder determinar lo que han hecho”, afirma la oficial. Según el reporte, la sospechosa no actuó sola.
La dueña de una boutique para novias fue arrestada en Nueva Jersey por recibir pagos de hasta $2,600 por vestidos de boda que nunca entregó, según sus clientas.
Entre las quejas contra la boutique, está el relato de una amiga de la novia quien asegura que, 36 horas antes de la boda, tuvieron que correr a otra boutique a comprar sus trajes, para poder casarse.
Este jueves Mauricio Chávez se presentó en una corte federal para llevar a cabo la primera audiencia judicial en su contra. Chávez es acusado de defraudar a más de 5,000 familias, en su mayoría hispanas, por más de 12 millones de dólares mediante la compañía de criptomonedas CryptoFX. Mientras tanto, algunas de las víctimas se manifiestan en las calles exigiendo justicia y la devolución de su dinero.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Jaznier González trataba de encontrar una renta adecuada para su familia y el 10 de marzo dio con un anuncio en internet donde ofrecían un apartamento en Tamiami, por $2,100. Cuenta que tres días después fue contactado por una persona que le brindó una serie de datos que le generaron confianza. Sin embargo, todo era un engaño y Jaznier alcanzó a enviar dinero a través de una app.
Ian Mitchell tenía una orden de allanamiento, sin embargo, cuando los agentes del FBI llegaron a su apartamento, el hombre se aferró a la orilla de una ventana y, durante ocho horas, amenazó con saltar.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Noticias 23 ha presentado varios casos en los que posibles compradores denuncian que pagaron depósitos en efectivo y nunca recibieron las propiedades. Sigue estos consejos de expertos para no ser víctima de fraude en la compra y alquiler de propiedades en el sur de Florida.