null: nullpx

10 cosas que debes hacer cuando eliges a un contratista para arreglos en tu casa

Tras los daños que las tormentas causaron en miles de viviendas y negocios en California, la Junta Estatal de Contratistas lanzó una guía para evitar que salgas estafado cuando contrates a alguien para realizar reparaciones.
Publicado 18 Ene 2023 – 09:05 PM EST | Actualizado 18 Ene 2023 – 09:05 PM EST
Reacciona
Comparte
1/13
Comparte
Video. Estas son las ventajas de contratar personal certificado para realizar reparaciones en una vivienda Crédito: Noticias Univision 14
2/13
Comparte
Ante los daños causados por las tormentas que azotaron California, la Junta Estatal de Contratistas llama a todos los residentes a buscar a contratistas con licencia si piensas contratar a alguno para realizar reparaciones que superen los $500 dólares.

"Los sobrevivientes de desastres toman un enorme riesgo cuando contratan a un contratista sin licencia. La mayoría no cuentan con los seguros necesarios y probablemente no cuentan con las habilidades para realizar el trabajo de forma adecuada", advirtió David Fogt, vocero de la agencia.
Crédito: Noah Berger/AP
3/13
Comparte
Los dueños de viviendas pueden usar este buscador para encontrar un contratista con licencia que se especialice en el tipo de trabajo que necesita. Además, pueden visitar esta página del gobierno de California para corroborar que la persona o negocio con el que está tratando cuenta con una licencia emitida por el estado.

A continuación, te mostramos las recomendaciones de las autoridades estatales para obtener los servicios de un contratista:
Crédito: Noah Berger/AP
4/13
Comparte
1. No te apresures a realizar labores de limpieza o reparaciones, no importa qué tan necesarias sean. Crédito: Nic Coury/AP
5/13
Comparte
2. No firmes ningún cheque proveniente de tu compañía de seguros. Crédito: nito - stock.adobe.com
6/13
Comparte
3. Trabaja con los departamentos municipales de tu ciudad para asegurarte de entender el proceso de reparación/reconstrucción y aprovechar los servicios gratuitos que ellos puedan ofrecer. Crédito: JENN CAIN/AFP via Getty Images
7/13
Comparte
4. Contrata únicamente contratistas que tengan licencia en California. Pídeles que te la muestren. Recuerda que su número de licencia debe estar en todos sus anuncios publicitarios, contratos y tarjetas de negocio. Crédito: Vittaya_25 - stock.adobe.com
8/13
Comparte
5. Compara las referencias de los contratistas y busca por lo menos tres diferentes cotizaciones. Cuando tengas en mente a quién le vas a solicitar sus servicios, asegúrate de que te entreguen un contrato escrito. No te apresures a contratar a quien te cobre menos, especialmente si la diferencia con el resto es considerable. Crédito: Damian Dovarganes/AP
9/13
Comparte
6. No te apresures a tomar decisiones ni contrates al primer contratista al que encuentres. Crédito: Damian Dovarganes/AP
10/13
Comparte
7. Nunca pagues por adelantado más $1,000 dólares o el 10% del costo total del trabajo, lo que sea menor. Crédito: Atstock Productions - stock.adob
11/13
Comparte
8. No pagues en efectivo y evita en lo posible pagar por trabajos que aún no se han realizado. Solo paga por el trabajo que ya fue terminado y del que estás completamente satisfecho. Crédito: Grispb - stock.adobe.com
12/13
Comparte
9. Mantén un archivo con todos los papeles relacionados con el proyecto, incluyendo la correspondencia con el contratista o compañía y copias de todos los comprobantes de pago. Crédito: Demianastur - stock.adobe.com
13/13
Comparte
10. Evita liquidar por completo el costo del proyecto si no estás satisfecho en un 100% con los resultados. Crédito: Mario Tama/Getty Images
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés