La niña Claudia Mireya murió al atragantarse mientras comía en su escuela en Cedar Hill
DALLAS, Texas. - Un día cualquiera de escuela fue una tragedia para la familia Albarrán, quienes perdieron a la pequeña Claudia Mireya por ahogamiento con una salchicha cuando estaba en la hora del lunch en su escuela primaria Highland de Cedar Hill.
“Le agarré la manita , la niña ya estaba fría, el doctor dijo que no se podía hacer nada y yo solo me puse a llorar", dijo Claudia Albarrán, mamá de la niña de tan solo 4 años.
La muerte de la menor fue el 20 de enero. Claudia llegó por su hija a la escuela y las maestras le dijeron que la niña se se había atragantado con comida, pero “que lo había escupido todo”.
“Nada más las maestras me dijeron que estaba comiendo en la hora de lunch y se le atoró una salchicha, pero que la había escupido, fue todo lo que dijeron las maestras”, comentó Claudia.
La niña fue trasladada al hospital, donde horas después se confirmó su muerte. El Distrito Escolar de Cedar Hill dijo que “experimentaron una tragedia inimaginable” y la comunidad educativa está de luto.
Esta declaración no tiene conforme a la familia de Albarrán, quienes sostienen que fue una negligencia médica.
“Sí creo que pudieron haber hecho más, dicen que le dieron primeros auxilios, pero no sabemos si eso es cierto. No hemos visto las cámaras”, dijo Jarintzi Albarrán, tía de la niña.
La familia ha creado un Go Fund Me para pagar los gastos funerarios de la menor y trasladarla a México, donde vive gran parte de su familia.
¿Cómo aplicar la maniobra de Heimlich para evitar muertes por ahogamiento?
Si tienes hijos o estás al cuidado de menores debes tomar clases o practicar primeros auxilios para estar preparado ante estos incidentes.
El médico Juan Vergara recomienda estar alerta, si un niño comienza a ahogarse, hay que pedirle que tosa y aplicar lo más pronto la maniobra Heimlich.
“¿Que es esta maniobra? Es empuñar nuestra mano y ponerla debajo del esternón, que está en medio de las costillas, y con la otra empujarla hacia arriba cinco veces para que objeto salga de las vías respiratorias”, explicó Vergara.
Se recomienda que los menores siempre coman bajo la supervisión de un adulto y que eviten estos alimentos si no tienen aún la edad para masticar:
-uvas
-palomitas de maíz
-elote
-chicle
También aconseja que los niños no coman mientras van en un auto, porque da menos tiempo de reacción a los padres de familia.