Dolores Huerta, organizaciones y la comunidad exigen al legislador Kevin McCarthy trabajar para prohibir las armas de asalto

En la misma línea argumentativa que el presidente Donald Trump, el representante de Bakersfield y líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, responsabilizó a los videojuegos y a las redes sociales de fomentar la violencia y los calificó como causa probable de los tiroteos masivos. Como respuesta a sus declaraciones, organizaciones locales de derechos civiles y miembros de la comunidad se dieron cita en la misma oficina del congresista para expresarle su rechazo y a la vez, exigir que él y los legisladores pongan fin a la violencia armada y construyan comunidades más seguras.
Según la Asociación Nacional de Psicología, sólo el 25% de los tiroteos masivos tienen relación con enfermedades mentales y de acuerdo a información proporcionada por el Instituto de Medición y Evaluación de la Salud y NewZoo, no existe una correlación entre el consumo de videojuegos por persona y la cantidad de muertes violentas por arma de fuego por cada 100 mil habitantes. Son factores de riesgo, pero no los únicos, han coincidido varios expertos durante los últimos días.
La Fundación Dolores Huerta cree que el problema no está enraizado en los videojuegos, sino que proviene de la supremacía blanca, el racismo y la falta de educación promovida por funcionarios electos como el representante McCarthy y el presidente Trump.