Así cambió California vista desde el espacio tras el paso de 10 ríos atmosféricos y fuertes tormentas
SACRAMENTO, California. – Fueron 10 ríos atmosféricos que dejaron desde el 26 de diciembre lluvias torrenciales, copiosas nevadas y fuertes vientos, todos provocaron destrucción a su paso; a casi un mes de estos fenómenos, el estado dorado cambió y así se ve desde el espacio.
Las imágenes satelitales tomadas por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) revelan cómo las tormentas cambiaron a California, principalmente en la región norte del estado.
Tras las tormentas, las lluvias dejaron hasta 15 pulgadas en la región del Valle, entre 20 y 30 pulgadas en los pies de montaña y de 10 a 15 pies de nieve en la Sierra Nevada, según los registros del Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Los campos verdes se tornaron color marrón tras el desbordamiento de ríos como el río Cosumnes que anegó varias zonas en Wilton, al sur de Sacramento, y cobró la vida de tres personas que murieron ahogadas en sus autos.
Pero también en las costas, las lluvias torrenciales arrasaron con carreteras y dejaron descargas de aguas turbias que escurren hacia las playas del Pacífico californiano en los condados del norte de California.
En la región de las montañas, la humedad de los ríos atmosféricos se convirtió en copiosas nevadas que dejaron más de 20 pies de nieve en las zonas de Sierra Nevada.
El avance de una mancha blanca es notorio desde el espacio para California tras las fuertes nevadas, que le han dejado al estado dorado el mejor inicio de la temporada de invierno con más acumulación de nieve en 40 años.
Sin embargo, las imágenes de los campos anegados, de las cañadas sumergidas con millones de litros de agua de lluvia también recuerdan los daños que estos 10 ríos atmosféricos dejaron en California, entre el 26 de diciembre y el 16 de enero.
10 tormentas que transformaron a California en 20 días
California y sus residentes todavía se recuperan del paso de 10 tormentas que en tan solo 20 días cambiaron su imagen vista desde el espacio.
En tierra, miles de californianos todavía limpian los destrozos, drenan el agua anegada de sus campos y de sus viviendas, mientras se preparan para una nueva ronda de tormentas que se pronostica llegará a la región en febrero próximo.
Por ahora, este es el recuento de los 10 ríos atmosféricos que llegaron al estado desde el 26 de diciembre, un día después de Navidad.
Pasa Navidad y llegan las tormentas
Los dos primeros ríos atmosféricos que llegaron a la región lo hicieron el 26 y 27 de diciembre del 2022, justo un día después de Navidad, lo que complicó el regreso de las vacaciones.
Mientras el centro y el este del país se congelaba por un ciclón bomba alimentado por el frío polar, en California llegaba la primera ronda de humedad, que dejó mucha lluvia, en Sacramento se midieron poco más de una pulgada de lluvia, pero poca nieve en las montañas.
Sus efectos fueron rápidos y no se reportaron daños de consideración; sin embargo, este marcó el inicio de la saturación de los suelos en el estado dorado.
Nochevieja bajo el agua y en penumbras
Millones de californianos despidieron el 2022 con tormentas que amenazaban con desbordar ríos, arroyos y cauces de agua, y así fue.
Esta segunda ronda de ríos atmosféricos, que se extendió del 29 de diciembre al 1 de enero pasado, trajo las primeras inundaciones en el norte del estado, principalmente al sur de Sacramento.
Tan solo el 31 de diciembre, la capital de California recibió 2.37 pulgadas de lluvia, lo que marcó un récord para el condado.
Más de 350,000 viviendas en el condado de Sacramento recibieron el 2023 afectadas por apagones que se extendieron durante varios días.
Las aguas del río Cosumnes se desbordaron y provocaron inundaciones en la región de Wilton, al sur de Elk Grove.
La autopista 99 quedó bajo el agua y decenas de personas tuvieron que ser rescatadas durante la noche de Año Nuevo de sus carros sumergidos en las aguas.
La calma antes de la tormenta
Un nuevo sistema de tormentas llegó a la región y dejó casi una pulgada de lluvias en el área centro de Sacramento.
Sin embargo, la precipitación del 2 de enero no era sino la antesala de la gran tormenta que amenazaba el norte de California.
Llegan un "ciclón bomba" al estado dorado
Con los suelos ya saturados por casi 10 días de precipitaciones, el 4 y 5 de enero llegó un fenómeno conocido como “ciclón bomba”.
Aunque se esperaba que fuera una tormenta muy peligrosa, los pronósticos quedaron cortos y en las regiones del Valle se midieron hasta dos pulgadas de precipitación, contra las 5 que se esperaban.
Vientos destructivos en California
Tras el paso del llamado “ciclón bomba”, los californianos no esperaban mucho de la siguiente ronda de tres ríos atmosféricos que se esperaban entre el 7 y el 11 de enero.
Sin embargo, más allá de la lluvia, estas tormentas estuvieron acompañadas de vientos destructivos que alcanzaron 72 millas por hora en el Aeropuerto Internacional de Sacramento.
Tan solo en el condado de Sacramento, más de 1,000 árboles fueron arrancados de sus raíces por los fuertes vientos. Decenas de viviendas fueron dañadas por troncos y ramas que cayeron sobre sus estructuras y carros fueron completamente aplastados.
En Sacramento, dos personas murieron y los desbordamientos en el río Cosumnes se agravaron para la región de Wilton; mientras que los niveles de los ríos Americano y Sacramento obligaron a desfogues controlados en áreas como Discovery Park.
Las últimas tormentas antes de la calma
En la última ronda de tormentas, los estragos se movieron hacia el condado de San Joaquín y al Valle Central, en el condado de Madera.
Decenas de casas quedaron bajo el agua en Planada y en la Acampo, mientras que los registros marcaban hasta 4 pulgadas de precipitación.
En la región de Sierra Nevada el caos se apoderó de las carreteras, principalmente en la Interestatal 80, en donde las fuertes nevadas obligaron al cierre de caminos y dejaron retrasos de varias horas para los viajeros que se aventuraron en el fin de semana feriado por el Día de Martin Luther King.