Debido al Festival de Música Ultra, uno de los eventos musicales más grandes en Miami, se cerrarán varias calles y habrá algunos cambios viales. Asimismo, se tiene previsto que el servicio de tren Tri-rail extienda su horario y funcione hasta una hora después de culminar cada evento. Entretanto, la policía aconseja utilizar los servicios de transporte público para evitar tráfico.
Prevén que de la ciudad a O'Hare se podría llegar en diez minutos en contraste a lo que se hace de manejar del Near West Side hasta ese aeropuerto, algo que actualmente lleva hasta una hora.
Se espera que traslados que duran hasta una hora, sean de 10 minutos gracias al aerotaxi que operará en Chicago en los próximos años además que costarán lo mismo que un Uber X.
Aquí más detalles.
El concilio de Austin pospuso la votación de varias medidas para mejorar la seguridad de quienes viajan en scooters eléctricos y reducir la congestión que provocan en las banquetas, tales como limitar los lugares para estacionarlos y poner límites de velocidad, entre otras.
Según autoridades, este dinero ayudará a resolver el problema de falta de autobuses y el retraso de algunas rutas en Chicago. Además, se informó que la inversión beneficiará directamente a unos 435 estudiantes que hoy en día carecen de facilidades de transporte para llegar a sus escuelas.
La ciudad de Houston se alista para celebrar el ‘Final Four’ que se llevará a cabo desde el 31 de marzo hasta el 3 de abril, por esta razón, las autoridades anunciaron que ya están cerrando algunas calles del área con anticipación. Asimismo, el METRO explicó que para esas fechas habrá transporte gratis en las líneas de tren roja, verde y morada.
Dos expertos en mecánica automotriz dan consejos sobre cómo evitar daños a tu vehículo por el aumento de los baches en las carreteras. Sigue todas las noticias en Univision.
Sigue todas las noticias en Univision.
En el Metro de Los Ángeles se ha evidenciado una disminución en el número de pasajeros que se atribuye a un incremento en los robos, agresiones y casos de sobredosis a bordo de los trenes y autobuses. Ante esto, las autoridades lanzaron un programa de casi 300 embajadores que han sido entrenados para brindar apoyo a los viajeros, minimizar las tensiones y proveer primeros auxilios.
Más noticias en Univision.
¿Un cablebús en el Metroplex? El Consejo Regional de Transporte tiene un plan, las ciudades en el norte de Texas van a discutir el proyecto de “un teleférico urbano”. Swyft Cities pasará “por encima” del tráfico, es un sistema guiado, con estaciones del tamaño de una parada de autobús con “góndolas” que ofrecen viajes sostenibles, cómodos y eficientes. Por ahora todo se trata de un proyecto, pero pronto todo podría cambiar y las horas atoradas en el tráfico quedarán “por abajo”.
El servicio de la Línea Café de la CTA fue suspendido temporalmente durante este martes debido a una falla de electricidad en el centro de la ciudad. Lo anterior, causó que decenas de usuarios se quedaran atrapados y varados en los trenes durante un tiempo. Equipos de bomberos, ambulancias y la policía acudieron a las zonas afectadas para lograr evacuar a los pasajeros impactados.
Con el fin de crear espacios públicos y que las calles sean más seguras, en la ciudad inició una nueva fase del plan 'Vision Broadway'. Este proyecto contará con otras etapas y reformará la calle Broadway desde Union Square hasta Columbus Circle. El comisionado del Departamento de Transporte, Ydanis Rodríguez, celebra la continuación del plan, el cual incluye el cierre de dos cuadras que serán convertidas en plazas.
La Autoridad de Transporte Metropolitano del Condado de Los Ángeles lanzó un programa de embajadores con el que busca garantizar una mejor prestación del servicio a los usuarios. Ellos "van a estar a través de nuestro sistema ayudando a las personas en cualquier cosa que necesiten para conectarse, para ayudarles en cualquier información que necesiten y también para reportar", explicó Luis Inzunza, portavoz de Metro.
La compañía Brightline ha realizado varias pruebas de la ruta del tren de alta velocidad que irá desde Orlando hasta Miami. Aunque todavía se desconoce cuándo iniciarán las operaciones, se sabe que el recorrido contará con cinco paradas y tendrá una duración aproximada de tres horas y 15 minutos. "Es importante que todos sepan que hemos invertido decenas de millones de dólares en mejorar los cruces ferroviarios", dijo la portavoz Katie Mitzner.
Según cifras, entre 2020 y mediados de 2022 439 ciclistas fueron impactados por autos en sus carriles exclusivos. Ante esto, el Comité de Transporte aprobó un proyecto piloto que busca usar las cámaras de la ciudad para identificar carros estacionados ilegalmente en ciclovías. Además, se dio luz verde a otra iniciativa que pide a la municipalidad hacer mejoras a la infraestructura para peatones y ciclistas ante cualquier reconstrucción de calles.
Se trata de 300 embajadores que estarán capacitados para ayudar a mejorar la experiencia del transporte público al rastrear e informar inquietudes de los usuarios.
Con el objetivo de mejorar los servicios del Ferrocarril de Long Island (LIRR, por sus siglas en inglés), se ha anunciado que aumentarán el número de vagones en los trenes que ya llegaron a su máxima capacidad. Uno de las rutas que se verá beneficiada es la que va desde Jamaica hasta Brooklyn.
Ante las reiteradas quejas de indigencia, malas condiciones y hechos delictivos, incluyendo varios asesinatos, se establece un programa de embajadores en trenes del Metro y autobuses de la ciudad. 300 personas harán parte de este plan para la protección de los usuarios.
El nuevo sistema ferroviario de 218 millas unirá las estaciones en Las Vegas Strip, Apple Valley, Hesperia y Rancho Cucamonga dentro del Derecho de paso I-15 con trenes capaces de alcanzar velocidades de 200 mph.