Lo que comenzó como una mañana tranquila y soleada en el norte de Texas se convirtió en un caos en la ciudad de Dallas. Fuertes vientos y tormentas ocasionaron que una grúa callera sobre un complejo de apartamentos de la ciudad.
Por tercer día consecutivo las cifras continúan aumentando y las autoridades confirman que el número total de casos de coronavirus es de 11,830 y 262 muertes.
En parques, avenidas, puentes y centros de distintas ciudades se realizaron las recientes protestas durante la semana en el área de Dallas y Fort Worth, tras la muerte de George Floyd.
Indicaron que están preparados para evaluar a cientos de personas al día con la nueva prueba rápida, lo que hace que sea más fácil atender a más personas en un día y proporcionar resultados en tan solo 15 minutos.
Oficiales marcharon en solidaridad con los manifestantes de Dallas en la marcha organizada por la policía; Blue for Black Lives Matter. Los oficiales compartieron con la comunidad y se arrodillaron para homenajear a
George Floyd.
En la cámara corporal del arresto de Tye Anders, el pasado 16 de mayo se ve que la policía apuntó con armas al joven y a su abuela. Las autoridades afirman que el joven se pasó una señal de alto.
La estrella de los
Dallas Mavericks,
Dirk Nowitzki, ayudó a limpiar el centro de Dallas después de las recientes protestas realizadas tras la muerte de
George Floyd.
El objetivo es evaluar el desempeño del distrito durante el cierre escolar, así como expresar su opinión sobre los diferentes modelos educativos que se tienen sobre la mesa para el próximo año escolar.
El profesor de la universidad SMU en Dallas habría sido arrestado por el mismo delito que George Floyd, pero dice que el resultado fue diferente por "motivo de privilegio blanco".
A pesar de que hubo momentos tensos durante las protestas del lunes en Fort Worth, Texas,
Ed Kraus, jefe de la policía local, fue captado en video cuando se arrodilló y oró junto a los manifestantes que se aglomeraron en rechazo a la muerte de muerte de George Floyd, al abuso policial y el racismo.
Dallas a lo largo de su historia no ha sido ajeno a protestas multitudinarias, ya sea por discriminación, por abuso de poder, en demanda de justicia o en defensa de los derechos civiles.
Cientos de personas se dieron cita este viernes por la noche frente a la sede del Departamento de la Policía de Dallas, para protestar y exigir justicia por la muerte de George Floyd, el hombre afroamericano en Minneapolis que murió bajo la custodia de agentes de policía.
El presidente del concilio 100 de la organización LULAC en Dallas y
la jefa de la policía Reneé Hall, piden a la comunidad mantenerse en casa y no salir a protestar esta noche.
Autoridades advierten que no tolerarán la violencia durante las manifestaciones que se esperan este fin de semana. El Centro comercial NorthPark, en Dallas cerró sus puertas por el resto del sábado como medida de precaución.