Los precios de los seguros de auto y vivienda han aumentado durante los últimos meses, según un reciente estudio. Por eso, el Departamento de Seguros de Texas entrega algunas recomendaciones para ahorrar al adquirir una póliza. Uno de los consejos es comparar los precios de varias compañías, pero también puedes consultar la página healthinsurance.com. Asimismo, recuerda preguntar por posibles descuentos, crear un paquete y verificar cuidadosamente el deducible.
¡Buenas noticias para tu bolsillo! El Programa de Descuentos para Internet te puede ayudar a ahorrar hasta $70 en la factura de tus servicios de Internet, ¿quién puede aplicar, dónde y cómo? Encuentra aquí toda la información.
El gobierno federal indicó que se reanudarán los pagos de las deudas estudiantiles tras más de tres años suspendidas por el coronavirus. Con el fin de que puedas saldar el préstamo, el asesor financiero Carlos Guamán recomienda que lo primero que debes hacer es “identificar a quién le debes, cuánto debes y cuál es el número de cuenta para poder reiniciar esos pagos”. Pero, ¿qué pasa si no puedes pagar? Te explicamos dos estrategias, ‘avalancha’ y ‘bolas de nieve’, para condonar la deuda.
Está por llegar la fecha límite para la declaración de impuestos y, si aún tienes dudas al respecto, en las plataformas digitales de Univision 23 podrás aclararlas y descubrir mucha más información de utilidad sobre este periodo tributario. Recuerda ingresar a univisiondallas.com si quieres conocer más.
El Servicio de Rentas Internas (IRS) les recuerda a los compradores de vehículos eléctricos usados de menos de 55,000 dólares que, a partir del próximo 1 de enero, podrán aplicar para la devolución de hasta 7,500 dólares. Lo anterior, gracias a un crédito creado por el gobierno como parte de la ley de reducción de inflación. Esto es lo que debes tener en cuenta si deseas calificar a dicho programa.
¿Sabías que Texas es de los estados donde sus habitantes tienen en promedio el peor historial de crédito? Aquí te decimos algunos tips para aumentar tu puntaje.
Una de las recomendaciones esenciales a seguir es verificar siempre el monto gastado, con el fin de comenzar a pagar antes de que llegue el primer recibo de cobro. De acuerdo con un experto en finanzas, si una persona no quiere pagar intereses, la idea es que trate de pagar el balance de todo lo que consumió a lo largo del mes antes del ciclo de término de la tarjeta.
Con el regreso a clases a menos de dos semanas, los padres continúan en la búsqueda de los útiles escolares de sus hijos. Y este fin de semana es la oportunidad perfecta, ya que se realizará la venta libre de impuestos que incluye colores, cuadernos, lápices, tecnología escolar e incluso ropa. El descuento será de $8 por cada $100 que gastes, sin embargo, hay algunas tiendas que ya están aplicando rebajas.
Las familias que reciben apoyo del Programa de Alimentación Suplementaria conocido como SNAP, recibirán dinero extra para ayuda con gastos de la canasta básica, según la oficina del gobernador Greg Abbott. Te decimos cómo puedes recibir estos beneficios.
De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales del Metroplex, los precios están el doble de caros que antes, haciendo que la temporada de compra de útiles escolares se convierta en un dolor de cabeza para padres de familia. Al respecto, el analista financiero Alain Fuentes recomendó reutilizar artículos escolares de años anteriores, así como hacer un presupuesto. Conoce otros consejos que te permitirán ahorrar.
No, en un servicio para llevar no te pueden exigir propinas. El asesor financiero Carlos Guaman nos explica cuándo se debe dar y cuándo no se debe dejar propinas en los comercios.
20 compañías que proporcionan el servicio de internet en Estados Unidos firmaron acuerdos con el gobierno para aplicar descuentos de hasta $30 mensuales en las facturas mensuales de los consumidores. Si estás interesado en aplicar a este beneficio, tus ingresos deben ser iguales o inferiores a la línea de pobreza. Además, quienes hagan parte de programas como Snap, Medicaid y Wic, entre otros, también pueden ser tenidos en cuenta. Conoce cómo enviar tu solicitud.
Debido a las condiciones meteorológicas que experimenta la región, miembros de la comunidad ya han empezado a usar el aire acondicionado, lo que significa que sus cuentas del servicio de electricidad pueden aumentar. Para ahorrar algo de dinero, te damos algunas recomendaciones que debes tener presentes.
Los altos costos del combustible están afectando el presupuesto de los estadounidenses. Según datos de American Automobile Association (AAA), este 14 de marzo el precio promedio de la gasolina a nivel nacional es de $4.324 por galón y en Texas $3.99. Te contamos cómo está la situación en los condados de Dallas, Tarrant, Collin y Denton.
A partir de este lunes, los contribuyentes pueden presentar su declaración tributaria correspondiente al año fiscal 2021. Irma Treviño, vocera del Servicio de Rentas Internas (IRS), aclara algunas dudas al respecto y habla, entre otras cosas, sobre cuáles son los documentos que hay que tener a la mano. Asimismo, dice que lo más recomendable es hacer el proceso de manera electrónica.
La temporada de impuestos inició el 24 de enero. Es importante que tengas en cuenta los cambios de este año para evitar retrasos en el reembolso. Uno de los documentos que debes presentar es la forma W2, así como la carta 6419, que será enviada por el Servicio de Rentas Internas (IRS) por concepto del crédito tributario por hijo. También debes tener la carta 6475 del tercer pago de impacto económico.
Además del alza en los costos de la canasta básica, la gasolina y otros productos, los texanos también están evidenciando un incremento en el precio de la energía eléctrica. Mike Hoke, portavoz de la Comisión de Servicios Públicos de Texas, sugiere que los clientes busquen planes que se acomoden a sus necesidades. Estos son otros consejos que debes tener en cuenta.
Se acercan las fiestas de fin de año y muchas familias se preparan para viajar por tierra para ver a sus seres queridos. Pero, antes de tomar carretera es recomendable que alistes algo de dinero extra por el precio de la gasolina. Asimismo, es clave que antes de salir revises que tu auto está en óptimas condiciones. También es importante tener un kit de emergencia en caso de que te quedes varado.
A través de un mensaje en la página web del programa, se anunció qué día y a qué hora dejarán de recibirse solicitudes para acceder a la asistencia para el pago de renta y servicios públicos para quienes se vieron afectados por la pandemia. Según el comunicado, actualmente hay bastantes solicitudes y los fondos con los que cuentan no son suficientes para aceptar más personas.
Padres que tienen un bebé recién nacido o que esperan que nazca para finales de diciembre sí califican para dicho beneficio, pero en estos momentos recibir los cheques mensuales del pago por adelantado ya no es una opción. La vocera del Servicio de Rentas Internas (IRS), Irma Treviño, explica que estas familias podrán poner a sus hijos en su declaración de impuestos el próximo año.