La pandemia del coronavirus dejó a muchos emprendedores afectados económicamente y con negocios que no han logrado consolidarse. Pensando en eso, la Cámara de Comercio Hispana de Illinois (IHCC) destinó $25 millones para ayudas. Su directora Marisa Alcantar cuenta de qué se trata la subvención y qué requisitos se necesitan para aplicar a ella.
El gobierno federal otorgó un total de $1,000 millones al estado de California para evitar que dueños de viviendas pierdan sus hogares por no poder pagar sus hipotecas. Te contamos cómo se puede acceder a esta ayuda.
Además de brindarte entrenamiento personalizado, la organización MEDA puede prestarte entre $3,000 y $5,000 para poner en marcha tu idea de crear un pequeño negocio. Te explicamos cómo puedes aplicar a estos beneficios.
La idea detrás de este movimiento es simple pero poderosa: después de días dedicados al consumo, como el Black Friday y el Cyber Monday, se alienta a las personas a dedicar un día a dar, ya sea a organizaciones benéficas locales o a proyectos que marcan la diferencia en todo el mundo.
La organización Restaurants Care otorga de $350 a $2,500 a trabajadores de alimentos o bebidas en California que tengan alguna emergencia. Desde que comenzó este programa en 2017 se han beneficiado 2,200 personas. Te contamos cuáles son los requisitos para aplicar a esta ayuda y en dónde hacerlo.
Las bibliotecas del condado San Mateo tienen en marcha un proyecto en el que entregan kits de 80 pañales y 200 toallitas húmedas a familias de escasos recursos con bebés. Los fondos para este programa provienen de la Medida K. Te contamos cuándo y en dónde serán los próximos eventos de repartición de las ayudas y cómo obtenerlas.
Actualmente en la Ciudad de Nueva York hay 73,000 hogares de NYCHA atrasados con su alquiler, lo que equivale a una deuda total de unos $533 millones, según datos de la Alcaldía de NYC. Para aliviar un poco esta situación, la gobernadora Kathy Hochul y el alcalde Eric Adams anunciaron ayudas. Te contamos de qué se tratan.
Circulan en redes publicidades que utilizan la imagen del periodista del
Noticiero Univision Jorge Ramos para hacer creer que está promocionando un supuesto “paquete de recuperación” de deudas de tarjetas de crédito con “dinero gratis del gobierno”. Pero esa ayuda no existe ni él la promueve.
La gobernadora Kathy Hochul anunció que ya se destinaron $95 millones para ayudar a cerca de 15,000 hogares a pagar la renta atrasada en edificios de NYCHA. La mandataria señala que aún hay más fondos que se irán distribuyendo para tratar de solucionar el problema de vivienda que enfrentan miles de familias.
Si tienes retraso con tus facturas de agua y electricidad al centro de California, una organización está ofreciendo asistencia de hasta 15 mil dólares. Te decimos lo que debes saber.
¿Aún no has recibido ayuda por daños causados por el huracán Ian? Residentes del condado Volusia pueden aplicar de manera presencial al programa Transform386 en estos lugares.
Iniciar o mantener una empresa propia no es una tarea fácil, muchos dueños no saben los recursos tienen a su alcance. El programa Navegador Pequeñas Empresas es un servicio de reunión virtual gratuito que está diseñado para identificar las necesidades de las empresas y conectar a los propietarios con los recursos y soluciones disponibles para poder seguir creciendo.
El Departamento de Justicia creó fuerzas especiales para cazar a los ladrones de fondos que se supone fuesen ayuda para sobrellevar la pandemia del covid-19.
Miles de dólares llegaron a las familias a través del Crédito Tributario por Hijos durante los años de la pandemia, pero cuando la elegibilidad se endureció, la pobreza regresó: qué fue lo que pasó.
Un grupo de médicos voluntarios en Chicago está proporcionando medicina callejera a inmigrantes. En su mayoría son estudiantes en formación que van a las comisarías de policía donde se aloja a los solicitantes de asilo a su llegada.
Más noticias en Univision.
Si tu vehículo tiene las luces averiadas y un oficial del sheriff te detiene, este podría entregarte un vale de hasta $250 para que las reparares. Esto podrás hacerlo en cuatro talleres que están participando del programa, que busca ayudar económicamente a los conductores y aumentar la seguridad vial. Recuerda que la multa por no tener las luces del auto funcionando está entre $300 y $1,000.