Un día después de que Alemania y EEUU anunciaran el envío de tanques a Ucrania, Rusia lanzó un masivo ataque aéreo contra infraestructura energética del país que invadió hace once meses.
El riesgo de escalada nuclear por la guerra en Uncrania es el principal motivo -pero no el único- que llevó al Boletín de Científicos Atómicos a adelantar en diez segundos el 'Reloj del fin del mundo'.
El Grupo Wagner, una empresa militar privada rusa, es señalado por desempeñar un papel fundamental en las últimas operaciones de Rusia durante su invasión a Ucrania, y ha sido acusado de reclutar a decenas de miles de convictos bajo la promesa de un indulto por parte del Kremlin.
Tomando en cuenta que la Iglesia ortodoxa utiliza el calendario juliano y celebra la Navidad el 7 de enero, el mandatario ruso dijo que, basándose en el "el hecho de que un gran número de ciudadanos que profesan la ortodoxia viven en las zonas de combate", le pedía a Ucrania declarar "un alto al fuego" para que esas personas pudieran celebrar tranquilos.
En un raro comunicado reconociendo la pérdida de vida de soldados, Moscú dijo que un ataque ucraniano dejó 63 de sus soldados muertos. Pero Kiev habla de hasta 400.
En febrero pasado, al inicio de la invasión, miles de tropas rusas se agruparon en territorio bielorruso para atacar la capital ucraniana y el norte de ese país.
La República de Chechenia tiene poco más de 1.5 millones de habitantes. No hay información en los medios internacionales de este supuesto movimiento de tropas masivo.
El Ministerio de Defensa de Rusia ordenó este miércoles a sus tropas retirarse de la ciudad ubicada en el sur del país ante una vasta contraofensiva ucraniana. "Proceda a retirar a los soldados", dijo en la televisión el ministro, Serguéi Shoigu.
Reportes de agencia de inteligencia occidentales indican que el gobierno de Teherán planea proporcionar a Rusia misiles balísticos tierra-tierra, así como más drones de ataque, para que las tropas del presidente Vladimir Putin los usen en el conflicto.
Este miércoles, el presidente ruso anunció que otorgó poderes de emergencia a los jefes de las cuatro regiones anexadas. No dio detalles de la medida, pero la legislación puede implicar restricciones a viajes y reuniones públicas, mayor censura y autoridad más amplia para fuerzas de seguridad.
El líder del Kremlin calificó la voladura parcial del puente que une a Rusia con Crimea como un "acto terrorista" y culpó de ellos a los servicios secretos ucranianos.
Putin cumple 70 años en su momento más bajo y con los problemas que no dejan de acumularse y agravarse. A los numerosos reveses en el campo de batalla en Ucrania se le sumó el contundente mensaje del Comité del Nobel.
Las leyes firmadas por Putin estipulan que las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia son aceptadas "dentro de la Federación de Rusia". La contraofensiva ucraniana sigue avanzando en la zona.
Ucrania no para de mandarle malas noticias a Putin. Tras el primer gran impulso de la contraofensiva, el presidente ruso movilizó cientos de miles de reservistas y apresuró la anexión de cuatro provincias ucranianas. Pero las tropas de Kiev siguen ganando terreno y los soldados rusos batiéndose en retirada. ¿Cómo puede responder el Kremlin?
Una afirmación sobre un supuesto atentado contra el presidente ruso, Vladimir Putin, en septiembre de 2022 se ha hecho viral en redes sociales, pero las fuentes y las cuentas que lo reproducen son de dudosa credibilidad.
El presidente de Estados Unidos criticó ante la ONU el anuncio de Putin de movilizar a reservistas, los referéndums urgentes para anexarse partes del este de Ucrania y su velada amenaza de usar armas nucleares.
Las autoriades ucranianas denunciaron el hallazgo de 440 tumbas en un bosque cercano a Izium con algunos cuerpos que presentaban signos de violencia o tenían las manos atadas. Moscú, como ya hizo en casos parecidos anteriores, vuelve a negar los hechos.
El presidente Xi sale por primera vez de China desde que se desató la pandemia de coronavirus para la cumbre de la OCS en Uzbekistán. Putin viaja en medio de la crisis desatada por las derrotas del Ejército ruso en el norte de Ucrania.
La insólita muerte por ahogamiento de Pechorin se suma ahora a una lista de empresarios rusos de alto perfil que han fallecido este año en extrañas circunstancias, levantando sospechas sobre un posible vínculo del Kremlin con las muertes.