Desde hace unos años, los padres de la joven la cargan todos los días para subir y bajar los escalones necesarios para entrar a su casa. Después la llevan en su silla de ruedas a la escuela, donde se ha convertido en un ejemplo para todos.
Después de que un juez de Texas estableció la fecha del 13 de junio para el juicio en contra del programa de parole humanitario para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos, muchos se preguntan qué sigue para quienes aplicaron. Un abogado de inmigración aclara las dudas.
Desde hace seis años, los padres de la adolescente la cargan todos los días para subir y bajar los escalones necesarios para entrar a su casa. Después la llevan en su silla de ruedas a la escuela, donde se ha convertido en un ejemplo para todos.
Abogados sugieren a los interesados en patrocinar inmigrantes, hacerlo lo antes posible y también recomienda a quienes ya tengan el parole humanitario, viajar a Estados Unidos, antes de junio. El juez, Drew B. Tipton, decidió que el 13 de ese mes, se realizará el juicio de demanda contra el parole humanitario.
El juez, Drew B. Tipton, finalmente escogió el día del mes de junio, en el que se realizará el juicio de demanda contra el parole humanitario, que beneficia a cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos. Abogados recomiendan a los interesados en aplicar o a quienes ya tienen el permiso de viaje, hacerlo lo antes posible.
La renuncia de El Aissami se produce días después de que la Fiscalía y el Gobierno adelantaran que habría procedimientos judiciales para detener e investigar a un número indeterminado de funcionarios supuestamente involucrados en actos de corrupción El hasta ahora titular del Ministerio de Petróleo está incluido, junto a Maduro, en una lista de "buscados" por el Gobierno de Estados Unidos.
Junto a un video que muestra a un grupo de uniformados, que con maletas suben a un vehículo del ejército mexicano, circuló en Twitter la afirmación de que se trataba de un hecho irregular. Aquí te contamos lo que verificamos.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, las cifras de cubanos, venezolanos y nicaragüenses que han entrado de forma irregular por la frontera sur han disminuido considerablemente desde que comenzó a aplicarse el programa de parole humanitario.
Los cubanos, venezolanos y nicaragüenses necesitan conectarse a una VPN debido a la censura que los régimenes totalitarios de sus países imponen a algunas páginas de internet y redes sociales. Esta herramienta es clave para quienes desean registrarse para el programa de parole humanitario.
El programa para los cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos que deseen encontrar un patrocinador para venir a los Estados Unidos bajo el parole humanitario, se abrirá en las próximas horas. Te contamos cómo y dónde registrarte.
Nicole Micloth tiene 15 años, su mamá es de Venezuela y su papá de Honduras. La noche del viernes 10 de marzo acompañó a su familia a una iglesia en la ciudad de Irving en Texas. “Ella salió, estaba un carro negro, se ve cuando mi hija se subió”, declaró su papá, Walter Micloth, que sospecha de un hombre que intercambió mensajes con ella en redes sociales. Walter compartió una fotografía de varias personas armadas, uno de ellos es el presunto sospechoso. La policía maneja el caso como una posible fuga y no un secuestro. En caso de que tengas información, llama enseguida al 911.
La quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol se está jugando en cuatro sedes: Taichung, Tokyo, Miami y Phoenix. 20 selecciones se están disputando la añorada copa; sin embargo, entre las favoritas para alzarse victoriosas hay tres latinas: República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela. Además, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos también suenan como preferidas para quedarse con el título de campeón.
Más información en Univision Noticias.
A las horas del procedimiento, la víctima comenzó a padecer serios problemas respiratorios, por lo que su familia decidió trasladarla a un hospital. Las autoridades informaron que investigarán al médico responsable de la liposucción.
El parole humanitario que beneficia a cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos seguiría vigente durante al menos 3 meses o hasta el 12 de junio, fecha en que se iniciaría el juicio, tras la demanda presentada por una veintena de estados republicanos.
Darwin Rincón es del estado Zulia en Venezuela y desde hace un año vive en Texas; El viernes 3 de marzo, salió con sus compañeros de trabajo y desapareció de un bar en Lewisville. 72 horas después, su esposa en Venezuela recibió unos extraños mensajes de texto, un hombre con una máscara y un arma pedía un rescate de 5 mil dólares, afirmó que el venezolano estaba secuestrado en México, sin embargo, unas horas después Darwin apareció en Dallas.
Darwin Rincón salió con sus compañeros de trabajo a un bar en Lewisville. Se levantó de la mesa y no lo vieron más. Su esposa desde Venezuela reportó la desaparición y un grupo criminal en México les pidió $5,000 por el rescate de un presunto secuestro. Cuatro días después, el inmigrante apareció. ¿Dónde estaba?
Al menos unas cien personas entre venezolanos y cubanos, beneficiarios del parole humanitario, están denunciando retrasos en sus autorizaciones de viaje, a pesar de que ya sus patrocinadores fueron aprobados. Hay casos de familias de 4 o 5 personas en las que solo les ha llegado el permiso de viaje o 1, 2 o 3 miembros.
El 5 de marzo de 2013 se anunció la muerte de Hugo Chávez Frías, quien duró 14 años al mando de Venezuela. Estos son algunos de los momentos que marcaron su trayectoria política.
Darwin Miguel Rincón de 35 años desapareció de un bar en Lewisville, lo vieron por última vez el viernes 3 de marzo, poco después de las 7 de la noche junto a unos compañeros de trabajo tomando algunas cervezas, olvidó su celular allí. Más de 72 horas después, su esposa desde Venezuela no ha tenido noticias de él, tampoco sus amigos ni compañeros de trabajo. Darwin llegó a Texas hace un año, tiene dos hijos y lleva 14 años casado. Su familia en Venezuela pide apoyo para encontrarlo, en caso de que tengas información sobre Darwin, llama enseguida al 911.
Jesús Gómez Marcano, de 26 años y con residencia en Schaumburg, un suburbio a 40 minutos de Chicago, fue detenido acusado de asesinato en primer grado de Yvonne Lattouf Delgado, de Venezuela, según la oficina del fiscal del condado de Cook.
Aquí la historia completa.