El Ministerio de Defensa Nacional de Colombia informó que un helicóptero militar cayó en la ciudad de Quibdó, matando a los cuatro soldados que iban a bordo. El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó su apoyo a las familias de las víctimas.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
Junto a un video que muestra a un grupo de uniformados, que con maletas suben a un vehículo del ejército mexicano, circuló en Twitter la afirmación de que se trataba de un hecho irregular. Aquí te contamos lo que verificamos.
La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) se pronunció sobre la muerte de la soldado hispana Ana Basaldua, en la base militar de Fort Hood. La organización exigió resultados al Ejército y pidió transparencia, ya que aseguran que los casos de acoso sexual dentro de la base son comunes. A su vez, los activistas pidieron al FBI que realice una investigación independiente para que salga a la luz lo que realmente pasó en este caso.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La versión oficial es que la soldado Ana Fernanda Basaldua Ruiz, de 20 años, se habría quitado la vida, pero sus padres no están convencidos con esta explicación. La madre cuenta que el día que su hija murió habían acordado verse en México.
Lee aquí más información sobre la muerte de una soldado hispana en la base militar de Fort Hood en Texas.
Reportan el hallazgo sin vida de la soldado de origen mexicano Ana Basaldua Ruiz en la base Fort Hood. La versión oficial indica que se suicidó, pero los familiares no creen que la chica haya podido quitarse la vida. La joven ya se había quejado del acoso sexual que recibía dentro del complejo militar.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
En otras noticias, Credit Suisse anuncia un préstamo de más de $50,000 millones para calmar a los mercados; El Salvador aprueba una nueva prórroga del polémico estado de excepción y las fuerzas armadas de EEUU difunden imágenes del choque entre uno de sus drones y un caza ruso. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno mexicano, Alejandro Encinas, dijo en una entrevista que todo indica que se trató de una ejecución, pero que la Secretaría de Gobernación se pronunciará de manera oficial cuando la Comisión Nacional de Derechos Humanos dé a conocer los resultados de su investigación.
La mexicana Ana Basaldua Ruiz, de 20 años, fue hallada muerta en la base militar de Fort Hood, Texas, la misma en que perdió la vida Vanessa Guillén. A pesar de que militares señalaron que se trató de un suicidio, los padres de la víctima aseguraron que no creen en esta versión. “Lo que más me duele es que yo la dejé ir viva y me la voy a traer muerta”, dijo Alejandra Ruiz, madre de Ana y quien espera tramitar una visa humanitaria para poder llegar a EEUU y despedir a su hija.
Lee aquí más información sobre Ana Basaldua Ruiz, la soldado mexicana hallada muerta en la base militar de Fort Hood, en Texas.
En varias ciudades del país hubo manifestaciones en las calles para protestar por la detención de cuatro uniformados de la Secretaría de la Defensa Nacional procesados por desobediencia considerando el caso de una masacre en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Durante las marchas también hubo denuncias de presuntos abusos en contra de los militares y exigencias para que se detengan.
Más noticias en
Univision
Quien tenga el suministro más eficiente y abundante de municiones, desde balas para rifles hasta el amplio surtido de artillería y misiles desplegados en el campo de batalla, probablemente saldrá victorioso, dicen los expertos. (
Read this article in English)
Un informe de las Fuerzas Armadas sobre las agresiones registradas en las academias del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea muestra un aumento general del 18% en las agresiones denunciadas por mujeres cadetes en comparación con el año anterior.
Luego del secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, México, el senador Lindsey Graham, de Carolina del Sur, afirmó que introducirá una propuesta para designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y para que se autorice el uso de la fuerza militar de EEUU para combatir a estos grupos. La idea es apoyada por el representante Dan Crenshaw, quien le envió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionándole "¿por qué protege a los cárteles?".
Más noticias en Univision.
Gustavo Ángel Suárez tenía 21 años y celebrara que se convertiría en padre de familia. Sin embargo, su familia en Texas ahora lamenta su muerte en Nuevo Laredo y exige que se haga justicia ante el tiroteo que encabezaron soldados mexicanos.
Esta semana en Primer Impacto informamos sobre la mujer que fue sacada de prisión a la fuerza tras 25 años tras las rejas. También te contamos la narración de un joven que fue agredido por militares en México y sobre el hallazgo de la cabeza de un DJ dentro de una caja de cartón.
Los jóvenes fueron atacados por los militares cuando regresaban de un bar en Nuevo Laredo, México. Alejandro Pérez recuerda cómo fue esa noche de terror. Por este caso ya hay cuatro soldados bajo investigación y el presidente Andrés Manuel López Obrador exigió que no puede impune.
Tras un año de una sangrienta guerra y a pesar de los continuos esfuerzos de EEUU y sus aliados para reforzar a los ucranianos, no hay signos de que el conflicto esté por llegar a su fin. Este viernes, el presidente Biden anunció más sanciones contra Rusia y el envío de armamento a Ucrania.
Los oficiales militares decidieron retrasar el diseño y la compra de sus destructores de próxima generación para garantizar que la nueva tecnología, como láseres potentes y misiles hipersónicos, estén listos antes de seguir adelante con la construcción y evitar una serie de errores que se han cometido en el pasado.
La ayuda incluye varios sistemas nuevos de defensa antiaérea, munición para sistemas de cohetes y equipos de limpieza de minas, así como 250 millones de dólares en asistencia adicional, como equipos de transmisión, para ayudar a Ucrania a reforzar su red eléctrica.
Con un reciente acuerdo entre Estados Unidos y Filipinas, finalmente se ha logrado rodear a China con las estratégicas posiciones de otros aliados como Corea del Sur, Japón y Australia. Ahora se podrá tener acceso al disputado Mar de China Meridional y asegurar ayuda inmediata para Taiwán en caso de una invasión.