El 5 de enero, EEUU anunció un programa de patrocinio humanitario con el que inmigrantes de Cuba, Haití y Nicaragua podrán migrar al país con el apoyo de residentes legales en EEUU. Venezuela ya estaba incluido desde octubre de 2022. Te explicamos quiénes son elegibles para el programa y los pasos a seguir.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Los migrantes acampaban desde el domingo, cuando la ciudad les pidió dejar el hotel para irse al refugio instalado en Red Hook en Brooklyn, pero ellos decidieron querdarse en las inmediaciones del hotel.
El gobernador de Texas anunció el lunes la creación de un 'zar' para resguardar la frontera y designó a un exagente de la Patrulla Fronteriza. Las organizaciones de derechos humanos condenan esta decisión y aseguran que el enfoque al asunto migratorio debe ser global y que un estado, en solitario, no frenará a quienes buscan protecciones.
Las autoridades de Nueva York intentan llevar a los migrantes que habían sido albergados en un hotel a la terminal de Brooklyn, que recientemente fue habilitada como refugio. Sin embargo, algunas personas que han estado ahí prefieren regresar a dormir en las calles ante las malas condiciones.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Melanie y Merlyn Rolo González junto con Madisson, hija de Merlyn, son parte de los casi 300,000 cubanos que han emigrado a EEUU en tan solo los últimos dos años. Ambas hermanas, estudiantes de medicina, decidieron emprender un peligroso viaje de más de 4,200 millas de trayecto por cuatro países en busca de mejores oportunidades.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Desde agosto de 2022, a Chicago han llegado más de 5,000 migrantes en autobuses provenientes de Texas y Colorado y se prevé que arriben cerca de 250 más esta semana. Se espera que se refugien en la escuela primaria Wadsworth Campus Park. Sin embargo, el anuncio ha generado polémica, pues algunas personas dicen que la ciudad no tuvo en cuenta la opinión de la comunidad. “No nos informaron lo que estaban haciendo hasta que comenzaron a hacer preguntas”, dijo Glenda Smith, habitante de la zona.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) informó que después de 150 días de haber enviado la solicitud de asilo, la persona podrá tramitar el permiso de trabajo por internet. “Esperamos que todo sea más fácil, aunque el gobierno nos ha dicho que el tiempo de procesamiento es el mismo”, dijo Kathia Quiros, abogada de inmigración. Quienes estén interesados y califiquen, deben ingresar a
my.uscis.gov para diligenciar el formulario I-765.
Miles de migrantes que permanecen varados en la frontera norte de México aseguran estar frustrados porque constantemente les parecen mensajes de error en la aplicación CBP One que el gobierno estadounidense lanzó el pasado 12 de enero para tramitar las citas para solicitar asilo. Muchos indocumentados denuncian que no pueden iniciar sesión en la aplicación y otros que cuando ingresan sus datos y eligen una fecha el sistema los detiene y no les permite avanzar.
Más noticias en Univision.
Este viernes se espera que las autoridades den a conocer el video de la golpiza, por parte de cinco policías, que causó la muerte del joven Tyre Nichols. Entretanto, en California continúa el juicio en contra de la madre de Anthony Ávalos y su novio, quienes presuntamente torturaron al menor hasta causarle la muerte. Finalmente, un grupo de la oposición cubana envió una carta a Joe Biden en la cual le solicitan la anulación de la política de asilo aplicada en la frontera con México.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
"Por lo pronto, los republicanos ya enfilaron sus cañones hacia el Secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, con la intención de destituirlo, aunque el proceso tenga el efecto de poner en peligro la seguridad del país, como concluyó un reciente reporte de America’s Voice".
Un diagnóstico les cambió todo a esta pareja de ascendencia puertorriqueña y cubana. A pesar de la gravedad del momento que atraviesan, han decidido descubrir qué es lo importante de la vida, registrar el proceso y compartirlo. Esta es su historia.
Las autoridades británicas han dado alojamiento en hoteles a los inmigrantes que llegan a través del Canal de la Mancha. Sin embargo, estas personas tienen la libertad de retirarse cuando lo deseen, por lo que se registran cientos de desapariciones.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Autoridades migratorias de EEUU advirtieron que los ciudadanos de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití que crucen la frontera ilegalmente, serán expulsados inmediatamente a México. Pero además, afectará la solicitud del nuevo parole humanitario. Revisa lo que decidieron.
La administración del presidente Joe Biden busca castigar a quienes promueven la inmigración de indocumentados; sin embargo, el noveno circuito de apelaciones de California falló que el actual estatuto legal es inconstitucional. Ante esto, la Corte Suprema aceptó tomar el caso y decidir qué es promover la inmigración. Una alternativa para el gobierno Biden sería aprobar una nueva ley migratoria.
Más noticias en Univision.
Este miércoles llegó a Estados Unidos un primer grupo de migrantes que tramitaron sus citas de asilo a través de la aplicación móvil CBP One. Diariamente en la frontera entre Tijuana y San Diego se espera que 200 inmigrantes de distintos países lleguen para presentar sus casos. Los indocumentados están siendo aceptados para una entrevista ante un agente de aduanas y protección fronteriza que decidirá si su caso es creíble para después pasar con un juez de migración.
Lee aquí más noticias sobre inmigración.
Con el fin de disminuir el tiempo de espera, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) puso a disposición el sitio web my.USCIS.gov para renovar la green card. No obstante, aquellos que tienen permisos de trabajo, residencias condicionales, información incorrecta o se hayan casado o cambiado su nombre no podrán hacer uso de esta herramienta. En caso de calificar, te explicamos los pasos que debes seguir para realizar el trámite en línea.
Según The Associated Press, en 2022 unos 250,000 migrantes, de los cuales 150,000 son venezolanos, cruzaron la selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia. “La desesperación de miles de venezolanos ha hecho que delincuentes, mafias y hasta políticos tomen ventaja de esta desgracia”, dijo Adelys Ferro, de Venezuelan American Caucus. Entretanto, la agencia de inmigración de la ONU advierte que muchas personas mueren al intentar atravesar esta zona y sus cuerpos nunca son hallados.
Más noticias en Univision.
"Las crónicas de los corresponsales extranjeros sobre la reciente reunión de AMLO, Biden y Trudeau, hablan de tres países que, a pesar de sus enormes diferencias, están haciendo todo lo posible para trabajar juntos. Desde donde se vea, eso es muy positivo y hay que destacarlo. Pero también describen a un presidente mexicano enamorado de sus palabras, y que no sabe ponerle fin a sus monólogos".
Julia Aquino, la madre de las tres niñas de 9, 6 y 1 año halladas abandonadas en un islote del río Bravo, llegó este sábado hasta el albergue en Piedras Negras donde se encuentran las menores en busca de un reencuentro. Sin embargo, esto no fue posible debido a algunos trámites migratorios que hacen falta. “En ningún momento me quise separar de ellas. Todos dicen que las abandoné, pero solo Dios sabe que no soy mala madre y que nunca fue mi intención”, señaló Aquino.
Más noticias en Univision.