Cifras oficiales indican que entre 2020 y 2022, la indigencia en Estados Unidos aumentó 1% pero en Arizona el incremento fue de 23%. Ante esto, organizaciones ofrecen diferentes recursos como alimentos, ropa, servicios médicos y programas para que las personas dejen la calle.
El programa ‘Housing First’ que busca combatir la indigencia en Tucson ha sido calificado por autoridades federales como una solución con enfoque real que podría imitarse en otras ciudades del país.
El Lancaster Inn aceptó cupones de $100 por noche de personas sin hogar, pero proporcionó condiciones deficientes e inhabitables, según la intención de demanda que presentaron más de 60 personas.
Autoridades de Arizona combaten el aumento de jóvenes en situación de calle con la apertura de un nuevo albergue en Surprise, que dará estadía a 40 personas para ayudarles a encontrar un empleo o seguir sus estudios.
Ante la falta de personal en la Vivint Arena en Salt Lake City, Aurelio Oxandabarat salió a las calles y a refugios de indigentes en busca de personas que quisieran una oportunidad laboral para cambiar su vida. Desde entonces, Aurelio ha ayudado a más de 60 personas con alimentos y un trabajo en el área de limpieza.
Marta Bustamante denuncia que en un lote baldío ubicado al lado de su vivienda, en la 120 east 59 place, se ha convertido en el hogar de desamparados que aprovechan el lugar para drogarse, dejar basura, e incluso tener relaciones sexuales. La mujer señala que se han comunicado con las autoridades, pero estas no han hecho nada.
Ante las bajas temperaturas que se registran en San Antonio y la posibilidad de lluvia, la organización “Community under the bridge” realiza colectas de cobijas para ayudar a las personas sin hogar que son muy vulnerables durante esta temporada.
La Autoridad de Transporte Metropolitano del Condado de Los Ángeles anunció que seguirá limpiando los trenes en la última parada y que las personas sin hogar seguirán siendo desplazadas. Lupita Mendoza, usuaria del sistema, dijo que muchas veces ha sentido temor de viajar en el metro debido a la suciedad y a la presencia de desamparados. "Todos somos seres humanos, pero una cosa es entrar y otra es agarrar como si fuera un hotel el medio de transporte", indicó la mujer.
La división de estrategia para personas sin hogar, organizará reuniones virtuales para hablar de los esfuerzos para combatir la falta de vivienda en Austin, en las que se abordarán temas como el desarrollo de viviendas asequibles, refugios para climas fríos y oportunidades de financiamiento, entre otros.
Voluntarios del condado Maricopa recorrieron las calles de nuestro valle para contabilizar a los indigentes y conocer sus condiciones de vida a fin de desarrollar propuestas que acaben con la indigencia en Arizona.
Después de los recientes ataques a personas sin hogar, los cuales causaron indignación entre la comunidad, Sophia Cortez, vicepresidenta de marketing y desarrollo de LA Mission, explicó que, aunque entienden la ansiedad y el cansancio que esta situación puede generar en la comunidad, ellos como organización trabajan de la mano con las autoridades para sensibilizar a las personas frente a esta población.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Un informe federal reveló que Arizona fue el estado con el mayor aumento de jóvenes sin hogar durante el año pasado en todo el país. Tan solo entre 2020 y 2022 se sumaron 284 indigentes menores de 25 años para un total de 917, aunque se cree que la cifra puede ser mayor.
Una mujer sin hogar fue rociada con agua de una manguera por el dueño de una galería de arte en San Francisco, lo que captó un chef latino en un video que publicó en Twitter. Ahora él teme por la seguridad suya y de su familia por haber hecho público este hecho.
El video muestra cómo Collier Gwin, quien es dueño del local, sale y le lanza agua a la mujer vagabunda, a quien según había dejado dormir por varios días frente al establecimiento, causando una ola de críticas.
Entra ya a ViX,
entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
La congresista Norma Torres habló sobre algunos de los puntos más importantes en materia política, que seguramente se debatirán durante este 2023. Torres se refirió a lo que se podría esperar con el tema de la inflación, una posible reforma migratoria, la pandemia, entre otros. Con respecto al problema de la indigencia en California, dijo que son necesarios programas para facilitar el acceso a vivienda, pero también servicios de salud mental.
Elementos de seguridad pública recorrieron diversos puntos de la ciudad de San José para invitar a residentes a desalojar sus hogares ante posibles inundaciones. Asimismo, reubicaron a indigentes viviendo cerca del río Guadalupe, ya que los altos niveles del agua representan un riesgo para la zona.