Frontera EE.UU México: Últimas noticias sobre la frontera EE.UU México. Conoce la última información sobre frontera EE.UU México, videos, fotos y temas relacionados con frontera EE.UU México
Durante las vacaciones de primavera y de Semana Santa, aumentan los viajeros a México. Si piensas cruzar la frontera, las autoridades emiten algunas recomendaciones de seguridad, insisten en que declares los productos que lleves de regreso y revises lo que no se puede pasar.
Las autoridades de México dieron la autorización de transitar por el país a cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos, que tengan cita confirmada con CBP, ya sea por vía aérea por el parole humanitario o por vía terrestre en la frontera con la aplicación CBP One.
El contenido del email, que fue revelado en una corte californiana, señala que un grupo de “instigadores”, que había hecho que miles de centroamericanos viajaran hasta Tijuana, carecían de documentos apropiados para estar en México y por eso debían ser deportados de inmediato a California, para que allí los entrevistaran agentes aduanales. Ese argumento era falso.
Esta mujer de 60 años es acusada de liderar una organización de traficantes de personas en la ciudad fronteriza de Mexicali y se cree que tiene nexos con el Cartel de Sinaloa.
Un grupo de inmigrantes que perdieron sus casos de asilo durante el controvertido programas MPP logró una importante victoria al conseguir que una corte de California permitiera avanzar en un juicio para permitir que miles de afectados vuelvan a pedir la protección de EEUU y tengan un juicio justo.
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional (DHS), y Katie Hobbs, gobernadora de Arizona, se reunieron esta semana en el puerto fronterizo Mariposa, en Nogales. Allí abordaron asuntos de migración y seguridad.
Durante su visita a la frontera de Arizona,
el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y la gobernadora del estado, Katie Hobbs, hablaron de temas como el cruce de inmigrantes, los refugiados y el combate al fentanilo.
Las autoridades fronterizas reportaron que tan solo el fin de semana incautaron 2.5 millones de pastillas de fentanilo en Nogales, el secretario de Seguridad Interna (DHS) Alejandro Mayorkas y la gobernadora Katie Hobbs, recorrieron el puerto fronterizo Mariposa.
Los agentes federales que espiaban a dos mujeres lograron llegar hasta un sofisticado túnel cuya entrada está en una casa de Tijuana, México. La operación concluyó con seis arrestos y el decomiso de un cargamento de 1,700 libras de cocaína.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, visitan Tucson para escuchar a oficiales y organizaciones acerca de lo que ocurre en la frontera, además de entregar reconocimientos a miembros de diversas agencias.
Las autoridades federales han detectado que al menos seis empresas de San Diego pagaron una miseria a unas 170 personas, la mayoría de las cuales vivían en México.
Debe haber fondos para tener más agentes y jueces en los puertos de entrada que procesen las peticiones de manera expedita, del mismo modo que debe haber recursos para albergar a esos solicitantes sin que tengan que cobijarse bajo puentes o en las calles de las ciudades fronterizas. Eso no habla bien de la que se dice la “nación más poderosa” del mundo".
Las autoridades de los puertos de entrada en la frontera de México y EEUU aseguran que las bandas criminales aprovechan el cruce diario de menores estadounidenses para ir a la escuela para ofrecerles teléfonos y tabletas a cambio de transportar fentanilo, una droga cuyo ingreso al país está aumentando.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Las autoridades fronterizas reportaron que incautaron cuatro pistolas en un vehículo en el que transportaban migrantes, una práctica que se ha vuelto común en la frontera, según la Patrulla Fronteriza.
Yesire Hernández lleva 4 meses intentando conseguir una cita para solicitar asilo para ella y su familia. Desde un campamento de refugiados en Reynosa, México, trata de encontrar señal en su teléfono celular. Aunque esa es la menor de las muchas dificultades que debe afrontar para obtener la entrada a Estados Unidos y empezar el trámite.
Mira aquí más información sobre inmigración.
La presencia de drogas sintéticas en pastillas falsas que se ofrecen en estos negocios fue revelada en un estudio de una universidad californiana y en un reportaje de un diario angelino. El gobierno pide tomar precauciones al comprar productos farmacéuticos en la frontera y zonas turísticas.
Las autoridades federales afirman que hubo un peligroso forcejeo entre un agente de la Patrulla Fronteriza y una persona que transportaba cinco indocumentados, lo que llevó al tiro fatal.
La Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) advirtió al Congreso que, sin la asignación de recursos, el problema, lejos de ser resuelto, empeorará dramáticamente. Y que repararlo urge aprobar fondos para reducir cuanto antes el atasco en USCIS y la Corte de Inmigración, que tienen millones de casos acumulados.
El gobierno federal determinó no apelar la decisión de un juez de Florida de bloquear el programa conocido como ‘capturar y liberar’. El abogado José Guerrero explica que ahora se tendrá que aplicar un procedimiento en el que el inmigrante recibirá una notificación para presentarse de manera obligatoria en corte y poder defender su caso. “El juez lo que ha dicho es que hay que cumplir la ley como está escrita”, afirma.