Desde Cuba enviaron mensajes de dolor, angustia y desespero, los familiares del balsero desaparecido en Key West y de los dos que están hospitalizados. La Guardia Costera rescató el martes a 18 personas, cuando estaban a la deriva en el mar, luego que salieron el sábado de La Habana.
En el comunicado, el Instituto Nacional de Migración de México señaló que "permite utilizar territorio mexicano para el tránsito de personas extranjeras" originarias de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua "que cuenten con una solicitud de ingreso a Estados Unidos previamente aceptada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU.
Noticias 23 se dio a la tarea de hacer las cuentas de las ganancias que obtuvo el equipo cubano de béisbol en el torneo, pues la selección recibió dinero por participar en primera ronda, por avanzar como primero de grupo, por jugar en los cuartos de final y por estar en la semifinal. Los miles de dólares se tienen que dividir entre los jugadores, cuerpo técnico y la federación, pero ¿cómo se podrán cobrar?
Comienza el juicio en contra de Manuel Marín, el expropietario de supermercados Presidente, acusado de encargar el asesinato del empresario Camilo Salazar, supuesto amante de su esposa.
La Guardia Costera rescató a 29 migrantes cubanos este lunes, cuando estaban en las inmediaciones de Cayo Sal, en Bahamas. Los migrantes desembarcaron en la isla, fueron rescatados y luego, todos fueron entregados a inmigración.
En Twitter circuló la imagen de una supuesta pancarta que, durante el partido de semifinal del Clásico Mundial de Béisbol en el LoanDepot Park, de Miami, se desplegó con las frases “Viva Cuba, Viva Fidel”. Pero se trata de una imagen alterada.
Luego del partido de este domingo en el LoanDepot Park por el Clásico Mundial de Béisbol, el pelotero cubano Iván Prieto decidió no volver a su país, pese a que el régimen castrista preparó todo para evitar fugas entre sus atletas. Poco después del juego, el equipo ya se encontraba en el Aeropuerto Internacional de Miami para regresar a Cuba, pero al parecer Prieto nunca llegó a la terminal aérea.
El jugador Iván Prieto, no se montó en el avión que salió de Miami, en la mañana de este lunes. La fuga del receptor de los Alazanes de Granma, habría sido luego del juego contra EEUU, en el Clásico Mundial de Béisbol. Supuestamente, llegó al aeropuerto, pero no entró al terminal.
Solo un miembro del equipo de béisbol de Cuba, desertó y se quedó en Miami, luego del último juego de la selección contra Estados Unidos, en el Clásico Mundial de Béisbol. Iván Prieto, vino como catcher del bullpen, para servir de guía a los lanzadores relevistas.
El escritor cubano Carlos Manuel Álvarez, el artista Danilo Maldonado y Antonio Fernández recobraron su libertad luego de que una persona, que se mantuvo en el anonimato, pagara su fianza que había sido estipulada por un juez en cerca de $1,000. Los tres hombres fueron detenidos tras invadir el terreno de juego durante el encuentro entre los equipos de EEUU y Cuba.
El catcher del equipo de Cuba, Iván Prieto, no fue de regreso a la isla este lunes en la mañana. El jugador se habría escapado del hotel, en donde se hospedó la selección en Miami. Prieto no pertenecía al roster oficial de la selección cubana.
Muchas personas acudieron al estadio Loan Depot Park para presenciar del juego entre Cuba y EEUU, mientras otros aprovecharon el encuentro para expresar su rechazo a la dictadura. Con carteles, fotos y coreando “Patria y vida” algunos asistentes dejaron clara su molestia por la presencia del equipo cubano en el sur de Florida. “Me duele no tener que apoyar a los cubanos, pero es que sé que es Díaz Canel el que va a obtener el triunfo”, dijo una cubana.
Decenas de cubanos exiliados protestaron durante el juego que se llevó a cabo este domingo en Miami entre Cuba y EEUU por el Clásico Mundial de Béisbol y que dejó como ganador al equipo estadounidense. Mientas el encuentro se desarrollaba en el estadio LoanDepot Parken, varias personas se congregaron a las afueras para manifestarse contra la dictadura. Asimismo, al finalizar el juego se presentaron algunas confrontaciones verbales entre personas.
En medio de protestas en contra de la dictadura y una controversia porque por un momento no dejaban entrar a aficionados con camisetas de Patria y Vida, los aficionados acudieron en masa a ver el juego entre EEUU y Cuba por las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol.
En las afueras del estadio Loan Depot Park se vivieron momentos de alta tensión este domingo en la tarde, mientras los aficionados entraban a ver el juego entre EEUU y Cuba, por las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol. A algunos aficionados con la consigna de Patria y Vida en sus camisetas no los estaban dejando entrar.
Un ambiente de tensión se vive a las afueras del estadio LoanDepot Parken en Miami debido al juego entre las selecciones de Cuba y EEUU por el Clásico Mundial de Béisbol. Varios manifestantes se han congregado a las afueras del lugar para expresar su descontento con la presencia del equipo cubano. Asimismo, se ha creado controversia tras conocerse videos de algunas personas que tuvieron problemas al entrar al estadio con camisetas que tenían la frase "patria y vida”.
Integrantes del Movimiento Democracia y otros miembros del exilio cubano en Miami protestaron en las afueras del estadio Loan Depot Park en contra del equipo de Cuba que jugará las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol contra USA. Recordaron a los niños muertos por el hundimiento del remolcador 13 de marzo.