arizona el incremento fue de23%.investigamos qé recursosexisten para tantosdesamparados en nuestro estado.reportera: con investigacón dela organizacón muestra quephoenix muestra y la lista deás desalojos en la pandemiacon ás de 16.000 hogares[habla en ingés]>> de la noche a la mañana mirenta aumenó casi el doble ylo que ganaba no era suficientepara pagarlo ún teniendo unacompañera de cuarto yterminamos en la calle.reportera: pero la pandemiasolamente agraó una crisis queya exisía en el pís y enarizona desde mucho antes.>> hace 80 años tuvimos 50 a100 personas en nuestro comedor.ahora ya hay ás de 13.000personas sin hogar en nuestraciudad.reportera: cáles son losrecursos disponibles queexisten para las personas quetienen situaciones precarias oque esén viviendo en lascalles?>> tenemos servicios, cincocomedores alrededor del valle,cínica édica mental, uncentro de recursos del cual laspersonas pueden recibir ropalimpia, regaderas, tenemostrabajadores sociales.reportera: esta es una detantas organizaciones queofreceé cosas a esta comunidad.otras salen a las calles yvine objetos que para nosotrospueden se me ásicos pero quepueden ser el inicio de uncambio.[habla en ingés]>> todo empieza con unabotella de agua, luegoplaticamos con ellos, noscuentan por lo que pasan ycuando esán listos comenzamosa trabajar para sacarlos de lascalles.reportera: la ciudad de phoenixpor su parte acaba de aprobar25.000.000 $ para la compra depropiedades y contratarorganizaciones para brindarservicios de alivio, el refugioque se abró el año pasado.reportera: gracias a lacolaboracón de la ciudad dephoenix y el condado demaricopa, se cróespeíficamente para ayudar apersonas a que encuentren unhogar.reportera: este cuenta con 200camas y se abró con elproósito de ofrecer comida yun alivio de calor aquellos queno tienen un hogar.>> ofrecemos comida, ropa,ofrecemos regadera para laspersonas, tambén tenemostrabajadoras sociales.reportera: los recursosdisponibles no ólo consistenen un plato de comida, una camauna prenda de ropa, la cualayudaá a las personassolamente para algunos ías, elobjetivo final es poderayudarlas a salir de las callespermanentemente.>> las personas que vienen aqíse comprometen a trabajar contodos nuestros trabajadoressociales para encontrartrabajo, poder trabajar conproblemas de salud y otrosproblemas que les hace diícilpara ellas encontrar un hogar.reportera: la realidad es queno todos que en sale de lascalles pero quienes de verdadse comprometen a cambiar comojuan carlos no solamentereciben un refugio para salirde las calles en su casa tras 6meses de vivir en el alberguenuevamente tiene un hogar.>> me dieron todo lo quenecesita un apartamento, eldeósito de la renta, lo siguenpagando hasta que yo puedapagarla por mi propia cuenta ycada cierto tiempo me esánactualizando y si necesito algo.reportera: gloria siguen elproceso para que esto suceda yaunque es algo que le emociona,dice no tener prisa ya que estealbergue se ha convertido en unhogar para ella.[habla en ingés]>> se que pronto seá mi turnopero por ahora estoy felizaqí, me aceptaron cometerlo,veo con otras personas ytrabajo aqí mismo, no ólo pornecesidad sino enagradecimientoporque si nofuera por lugares, este no éqé seía de í.reportera: siéste experimentanuna crisis puede llamar al 211