La Dra. Jasmine Saavedra, pediatra de
Esperanza Health Centers de Chicago, explica cómo ocurre la transmisión de anticuerpos de
coronavirus y los efectos de la vacuna en madres lactantes y embarazadas. Crédito: Archivo
La pediatra informó que un estudio publicado por la revista
Americana de Obstetricia y de Ginecología mostró que, en efecto, las madres estaban pasando los anticuerpos. Los niveles más bajos de los anticuerpos fueron encontrados en los bebés, cuyas madres habían recibido solo una dosis de la
vacuna. Archivo/Getty Images
La doctora explicó que en los estudios, ejecutados con diferentes madres lactantes y
embarazadas, encontraron que los anticuerpos se transmiten por medio de la placenta o por la leche materna. Crédito: Getty Images
Asimismo, explicó que los efectos secundarios en las mujeres embarazadas son similares a los del público general. Indicó que no se sabe cuán efectivos sean los anitcuerpos en los bebés, tampoco la cantidad que reciben los bebés. Actualmente, se está estudiando estos efectos. Crédito: Archivo
Sin embargo, la exhortación general es que reciban la vacuna contra el
covid-19, ya que no se ha comprobado ni descubierto algún efecto secundario severo o mayores problemas de salud relacionados al embarazo o al parto. Crédito: Getty Images
Saavedra recomendó que las mujeres embarazadas y madres lactantes dialoguen con su proveedor en cuanto la aplicación de la
vacuna. Crédito: Dreamstime
Un estudio desarrollado por Northwestern Medicine encontró que las mujeres que se vacunaron contra el coronavirus antes del tercer trimestre tenían mayores probabilidaddes de
transmitir anticuerpos protectivos a sus bebés, en comparación con aquellas mujeres que se vacunaron cerca de dar a luz. Crédito: Getty Images
Los científicos estudiaron la sangre de 27 mujeres embarazadas que recibieron las
vacunas contra el coronavirus, tanto Pfizer como Moderna. Crédito: Getty Images
Entre toda la data que se recuperó, se comprobó que mientras mayor periodo de tiempo que llevaran las embarazadas con la vacuna, la transmisión de los anticuerpos era mucho más efectiva. Sin embargo, tres infantes demostraron no tener los anticuerpos contra el coronavirus. Las madres de estos niños se habían vacunado menos de tres semanas antes de su parto. Crédito: Getty Images/Archivo
La autora principal del estudio,
Dr. Emily Miller, aconsejó que las embarazadas que están dudando en recibir las vacunas antes de su parto, que se vacunen lo antes posible. "Recomendamos grandemente que se vacune mientras está embarazada, pero si sientes que la vacuna puede afectar negativamente a su bebé, esta dara nos dice lo contrario. La vacuna es un mecanismo para proteger a tu bebé", reiteró Miller. Crédito: Getty Images.