null: nullpx

Hasta cuándo seguirá el chantaje terrorista de Hamas en Gaza

“Sería una gran contribución para la consecución de la paz que cambiaran las dinámicas de la opinión pública internacional en todo lo relacionado con Hamas y su cultura terrorista”.
Opinión
Fundadora y Directora Ejecutiva de Fuente Latina (FL).
2018-07-16T15:44:02-04:00
Comparte
Default image alt
A picture taken on July 13, 2018 shows tear gas canisters fired by Israeli forces landing amidst protesters during a demonstration along the border with Israel east of Gaza City. (Photo by MAHMUD HAMS / AFP) (Photo credit should read MAHMUD HAMS/AFP/Getty Images) Crédito: MAHMUD HAMS/AFP/Getty Images

Y el mundo sigue mirando para otro lado. Sólo entre la madrugada del viernes al sábado, las organizaciones terroristas de Hamas y Yihad Islámica dispararon cerca de 200 cohetes y morteros contra Israel, en una escalada que eleva la tensión que emana desde la Franja de Gaza a su punto más álgido desde el verano de 2014, cuando se desarrolló la Operación Margen Protector para poner fin al hostigamiento infringido por las milicias palestinas.

Lo de este fin de semana no es un hecho aislado. En los últimos meses Hamas ha instigado una campaña para llevar manifestantes a la frontera de Gaza con Israel, muchas veces con mujeres y niños a la vanguardia, para usarlos como escudos humanos que permitan a los elementos terroristas llegar hasta el borde mismo y poner en jaque la seguridad de civiles israelíes. En todo este tiempo, los ataques contra la valla de seguridad han ido acompañados del lanzamiento de artefactos incendiarios, especialmente cometas, el último “juguete” del terror de Hamas, y los consabidos explosivos y disparos de cohetes.

Lo vivido este fin de semana nos deja imágenes de familias corriendo hacia los refugios, impactos de cohetes contra viviendas y alertas por todas las poblaciones israelíes cercanas a la Franja de Gaza. Es el reflejo directo del terror que los de Hamas pretenden sembrar. Pero una y otra vez se dan contra una pared inquebrantable que es la capacidad de resiliencia de la población israelí, acostumbrada –pero no resignada– a vivir bajo el fuego. Sin embargo, parece que el resto del mundo sí se ha resignado al chantaje de los terroristas y normalizan una situación que sería insoportable en cualquier otra parte.
No es normal tener que construir refugios junto al kindergarten, ni escuchar sirenas antiaéreas cada día. Pero también es importante que miremos al otro lado de la valla, en el territorio de la Franja de Gaza. Allí viven cientos de miles de personas secuestradas por los terroristas de Hamas, por su cultura del odio y su ansía de mantenerse en el poder a toda costa, monopolizando los recursos que deberían dirigirse a promocionar el bienestar de los palestinos, su educación y su salud, para convertirlos en combustible para su maquinaria del terror.

Cuesta mucho vislumbrar el principio del fin de este sometimiento de Hamas a la población civil dentro de la Franja de Gaza y de su carrera terrorista que busca condicionar las vidas de unas comunidades en Israel que lo único que desean es convivir en paz. Sin embargo, sería una gran contribución para la consecución de esa paz que cambiaran las dinámicas de la opinión pública internacional en todo lo relacionado con Hamas y su cultura terrorista.

Ni los israelíes ni las demás democracias del mundo pueden ceder al chantaje de las bombas, los morteros, los atentados y el miedo. Lamentablemente, no es la primera vez que hablamos de escaladas del terror en esta parte del mundo. Es algo que se repite con lacerante periodicidad. Sin ir más lejos, el pasado verano tuvimos que hablar del asesinato de dos policías israelíes en Jerusalén a manos de tres terroristas. Un atentado vil que no fue un acto aislado. Atropellos, acuchillamientos y armas de fuego protagonizaron una campaña terrorista de atacantes palestinos desde septiembre de 2015 que acabó con la vida de más de 40 israelíes. Una cosa tenemos muy clara: no hay conflicto en el mundo que pueda cerrarse satisfactoriamente para todas las partes con el chantaje del terrorismo sentado a la mesa. Saquemos a Hamas de la ecuación y los avances no se harán esperar.

Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.

Comparte
RELACIONADOS:OpiniónIsraelPalestinaMedio Oriente

Más contenido de tu interés